Copia de Actividad Módulo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Operaciones Básicas de Programas de Oficina

Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Actividad 1: Después de haber leído la “Guía 4 - Procesadores de Textos” y


haber visto los videos didácticos del módulo, responda correctamente las
siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un procesador de texto?


Un procesador de texto es un software diseñado para
crear, editar, formatear y almacenar documentos de texto.

2. ¿Cuándo se creó la primera máquina de procesamiento de texto y quien la


creó?
La primera máquina de procesamiento de texto, conocida
como el "Electric Printing Typewriter", fue creada por James S.
Summerton en 1925.

3. Menciona 5 tipos de procesadores de textos y hable de ellos.

Microsoft Word:Integración con otros productos de Microsoft, colaboración en tiempo


real mediante Microsoft 365, y una gran variedad de opciones de personalización.

Google Docs:: Colaboración en tiempo real, almacenamiento en la nube, y fácil integración


con otras aplicaciones de Google.

LibreOffice Write: Compatibilidad con una variedad de formatos de archivo,


personalización mediante extensiones, y no requiere licencia.

Apple Pages:: Interfaz intuitiva, plantillas profesionales, y integración con iCloud para el
almacenamiento y colaboración en documentos.

WPS Office Writer: Interfaz similar a Microsoft Word, soporte para múltiples formatos de
archivo, y opciones de colaboración en línea.
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

4 ¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve?

es un procesador de texto desarrollado por


Microsoft Word
Microsoft que forma parte de la suite de aplicaciones
Microsoft 365 (anteriormente conocido como Microsoft
Office). Su propósito principal es permitir la creación,
edición y formateo de documentos de texto de manera
eficiente y profesional.

4. Menciona cuales son las partes de la interfaz de Word y diga su utilidad.

Cinta de Opciones (Ribbon):

a. Utilidad: Contiene pestañas y grupos de herramientas para realizar tareas de


edición y formateo de documentos. Las pestañas principales incluyen
"Inicio", "Insertar", "Diseño", "Referencias", "Correspondencia", "Revisar"
y "Vista". Cada pestaña agrupa herramientas relacionadas, como estilos de
texto, inserción de imágenes, y opciones de diseño.

Barra de Herramientas de Acceso Rápido:

b. Utilidad: Proporciona acceso rápido a comandos y funciones


frecuentemente utilizados, como guardar, deshacer y rehacer. Se encuentra
en la esquina superior izquierda de la ventana de Word y puede
personalizarse para incluir otras herramientas según las preferencias del
usuario.

Área de Documento:

c. Utilidad: Es el espacio principal donde se visualiza y edita el texto del


documento. Aquí se realiza la escritura, el formato y la organización del
contenido.

Barra de Estado:

d. Utilidad: Se encuentra en la parte inferior de la ventana de Word y muestra


información útil sobre el documento, como el número de página, el número
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

de palabras, el idioma del texto y el zoom. También proporciona acceso a


herramientas rápidas, como el modo de vista.

Panel de Navegación:

e. Utilidad: Ayuda a moverse rápidamente entre diferentes partes del


documento. Permite la búsqueda de texto, la visualización de una estructura
del documento (encabezados y subencabezados), y el desplazamiento por
páginas o secciones.

Barra de Desplazamiento:

f. Utilidad: Permite mover el documento hacia arriba o abajo y a los lados


para ver diferentes partes del contenido que no caben en la pantalla visible.

Barra de Menús Contextuales:

g. Utilidad: Aparece cuando se hace clic derecho en el documento o en


elementos seleccionados. Ofrece opciones relacionadas con el objeto o texto
seleccionado, como pegar, copiar, y opciones de formato.

5. ¿Qué es Google Docs y para qué sirve?


es una aplicación de procesamiento de texto
Google Docs
basada en la web desarrollada por Google. Sirve para la
creación y edición de documentos , es ideal para la
colaboración y el trabajo en equipo, así como para
cualquier persona que necesite acceder a sus documentos
desde múltiples dispositivos y ubicaciones.

6. Menciona cuales son las partes de la interfaz de Google Docs y diga su


utilidad.

Claro, aquí te detallo las principales partes de la interfaz de Google Docs y su utilidad:

1. Barra de herramientas superior:


o Archivo: Acceso a opciones como nuevo documento, abrir, guardar,
imprimir y más.
o Editar: Opciones para deshacer, rehacer, cortar, copiar, pegar, entre otros.
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

o Ver: Ajustes para mostrar u ocultar reglas, barras de herramientas y cambios


en el zoom.
o Insertar: Agrega elementos como imágenes, tablas, gráficos, enlaces, etc.
o Formato: Opciones para cambiar el estilo del texto, como negrita, cursiva,
color de fuente, y más.
o Herramientas: Incluye opciones como el corrector ortográfico y el
diccionario.
o Complementos: Permite agregar y gestionar complementos que amplían las
funcionalidades de Google Docs.
o Ayuda: Acceso a la ayuda en línea y a los foros de soporte.
2. Barra lateral izquierda:
o Documentos recientes: Acceso rápido a documentos recientes y a la
estructura de carpetas en Google Drive.
o Documentos compartidos: Muestra los documentos que has compartido
con otros o que han compartido contigo.
3. Barra de herramientas de formato:
o Estilo de texto: Opciones para modificar el tipo, tamaño y color de la
fuente, así como el estilo (negrita, cursiva, subrayado).
o Alineación: Herramientas para alinear el texto (izquierda, centro, derecha o
justificar).
o Numeración y viñetas: Opciones para crear listas numeradas o con viñetas.
o Espaciado y márgenes: Controla el espaciado entre líneas y párrafos, así
como los márgenes del documento.
4. Área de edición:
o Documento: Donde se visualiza y edita el contenido del documento.
5. Barra lateral derecha:
o Comentarios y sugerencias: Muestra comentarios y sugerencias realizados
por otros colaboradores.
o Historial de versiones: Permite ver el historial de cambios del documento y
restaurar versiones anteriores.
6. Barra de estado inferior:
o Número de página: Muestra el número de página actual y el total de
páginas.
o Idioma: Información sobre el idioma del documento y opciones para
cambiarlo.

7. ¿Que es un documento de texto?


Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Un documento de texto es un archivo digital que contiene


información escrita, como texto plano o formateado.

8. Mencione cuales extensiones conoce y que tipo de archivo las utilizan.

Aquí tienes una lista de algunas extensiones de archivo comunes y los tipos de archivos que
utilizan:

1. .doc / .docx: Archivos de Microsoft Word (documentos de texto formateado).


2. .pdf: Portable Document Format (documentos que conservan el formato original y
son independientes del software).
3. .txt: Archivo de texto plano (sin formato especial, solo texto simple).
4. .rtf: Rich Text Format (documentos de texto con formato básico, como negrita y
cursiva).
5. .odt: Archivo de texto de OpenDocument (utilizado por programas como
LibreOffice Writer y OpenOffice Writer).
6. .html / .htm: Archivos de HyperText Markup Language (utilizados para páginas
web).
7. .md: Markdown (archivo de texto con sintaxis para formateo simple, a menudo
usado en documentación y README).
8. .epub: Formato de libro electrónico (eBooks).
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Actividad 2: Como práctica designada para este módulo 4, deberemos de


realizar los siguientes enunciados:

● Primero, descargamos el archivo llamado “Plantilla - Módulo 4” alojado


en la plataforma, este es un archivo tipo PDF. El mismo muestra una serie
de instrucciones que deberán ser realizadas en este documento más abajo.
● Segundo, procurar realizar los pasos indicados en la plantilla. Debe de
asegurarse de aplicar los formatos y reglas mencionadas.
● Tercero, subir este documento con las respuestas a las preguntas y el
resultado de realizar los pasos de la plantilla.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy