06 - PETS Levantamiento y Replanteo Topográfico
06 - PETS Levantamiento y Replanteo Topográfico
06 - PETS Levantamiento y Replanteo Topográfico
LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO
TOPOGRÁFICO
REVISIÓN 00
CÓDIGO: PETS-COM-PIP-006
1. OBJETIVO
Minimizar los riesgos de ocurrencia de Incidentes / Accidentes durante el levantamiento y replanteo topográfico.
2. ALCANCE
A todo el personal de la empresa VYP ICE SAC en la UM PUCAMARCA.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
5. PERSONAL
6.1. Casco.
6.2. Lentes de seguridad.
6.3. Respirador de silicona media cara (cuando aplique)
6.4. Uniforme de trabajo con cintas reflectivas.
6.5. Zapatos punta de acero.
6.6. Guantes de seguridad.
6.7. Tapones auditivos.
6.8. Barbiquejo
6.9. Bloqueador
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Residente Jefe de proyecto Jefe Ssoma Gerente General
Ing. Lelis Paredes Ing. Anthony Zevallos Ing. Carlos Gonzales Ing. Henry Vargas
Fecha: 08/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024
VYP ICE SAC
LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRÁFICO
UNIDAD MINERA
Código: PETS-COM-OPE-06 Versión: 00 PUCAMARCA
7.1. Rover
7.2. Colector de datos, Jalón
7.3. Trípode, Baterías
7.4. Estacas de madera
7.5. Cintas topográficas
7.6. Spray Naranja Fosforescente, plumones
7.7. Radio de Comunicación
7.8. Estación total
8. DESCRIPCION
8.1. Se deberá de difundir el presente PETS a todos los involucrados de la tarea antes de la ejecución de la misma.
8.2. Se deberá de realizar los documentos de gestión en materia de SSOMA previo al inicio del trabajo (orden de
trabajo, IPERC Continuo, PETAR, Check list, etc).
8.3. El personal que realizará la tarea (topógrafo y ayudante de topografía) verificarán sus equipos y herramientas a
utilizar, en caso de evidenciar alguna anomalía se deberá de reportar a supervisor responsable de la tarea. Las
herramientas deberán de contar con la cinta de inspección del mes y ser registradas en el check list
correspondiente.
8.4. El personal antes de ingresar a un área a realizar el trazo y replanteo topográfico, deberá de comunicarse vía
radial con el responsable del área de trabajo para solicitar la autorización correspondiente.
8.5. El personal transitará por los accesos peatonales del área y no se expondrá a los equipos en movimiento que
pueda haber en la zona.
8.6. El topógrafo y ayudante realizarán la inspeccionando el área de trabajo y de encontrarse alguna anomalía o
condición sub estándar se informará a la supervisión.
8.7. En caso el trazo y replanteo topográfico se encuentre asociado a un trabajo de alto riesgo, se deberá de contar
con supervisión permanente.
8.8. En el uso de la pintura en spray en la marcación de puntos, se deberá de contar con respirador de media cara
con filtros. El personal que manipule la pintura en spray deberá de contar con su AITMP (Autorización Individual
para Trabajos con MATPEL) y la MSDS del producto.
8.9. Los residuos de las latas de spray deberán de ser depositados en los cilindros de residuos para productos
químicos, los cuales se encontrarán situados en campo.
8.10. Cuando se concluya la actividad se deberá de informar el retiro del área de trabajo al encargado del área de
trabajo.
8.11. Durante toda la tarea, el Topógrafo y/o Asistente de Topografía deberán mantener una distancia segura del
equipo en movimiento de 15 m, siempre y cuando se encuentren las áreas delimitadas por conos y barras
extensibles, de no ser así el personal se posicionará a una distancia de 30 m de cualquier equipo en movimiento.
8.12. El Asistente de Topografía deberá registrar con su colector los detalles más resaltantes del terreno para el
levantamiento topográfico (canales, crestas, toes, derrames, etc.).
Ing. Lelis Paredes Ing. Anthony Zevallos Ing. Carlos Gonzales Ing. Henry Vargas
Fecha: 08/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024
VYP ICE SAC
LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRÁFICO
UNIDAD MINERA
Código: PETS-COM-OPE-06 Versión: 00 PUCAMARCA
8.16. Luego de las verificaciones y previa autorización del Topógrafo, el Asistente de Topografía podrá desplazarse
al pie del pad para la lectura.
8.17. Luego de finalizada la lectura, el personal deberá retirarse del área tomando las precauciones necesarias.
9. REQUISITOS Y RESTRICCIONES
9.1. En caso de identificar que la actividad sea insegura el trabajador tiene todo el derecho de negarse a realizar
cualquier trabajo hasta que se mejoren las condiciones.
9.2. En caso de clima adverso, paralizar temporalmente la actividad (lluvia copiosa, neblina densa, tormentas,
nevada).
9.3. Deben contar con radio de comunicación, y hacer uso de esta permanentemente para solicitar autorización de
ingreso a las áreas de trabajo.
9.4. En caso de presencia de tormentas eléctricas (alerta naranja) se suspenderán los trabajos.
9.5. En caso de que la velocidad del viento sobre pase los 35 km/h se paralizarán todas las actividades de alto
riesgo (trabajos en altura)
9.6. Es obligatorio contar con AITA para realizar trabajos en altura.
9.7. Antes de realizar cualquier actividad se deberá contar con las herramientas de gestión elaboradas y
autorizadas.
9.8. No tocarse la boca, nariz y ojos.
10. REGISTROS
IPERC Continuo
Orden de trabajo
PETAR para Trabajos en altura
Check list de inspección de equipos de protección contra caídas
13. ANEXOS
Ninguno
Ing. Lelis Paredes Ing. Anthony Zevallos Ing. Carlos Gonzales Ing. Henry Vargas
Fecha: 08/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024 Fecha: 09/11/2024