Proyecto Adch

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL HUMANO II

PROYECTO INTEGRADOR FINAL

Plan Estratégico de Gestión de


Capital Humano
Reporte de análisis de situación actual y propuesta de
mejoras para una empresa.

Mtra. Susana Carrillo Amancio

Ciclo 25-2
Introducción:

Este proyecto integrador consiste en el desarrollo de un plan estratégico de gestión de capital


humano para una empresa real. Los equipos de estudiantes analizarán la situación actual de la
organización en términos de planeación de recursos humanos, reclutamiento, selección,
capacitación y seguridad e higiene. A partir de este análisis, propondrán mejoras que optimicen la
gestión del talento y contribuyan al logro de los objetivos organizacionales.

Objetivo General:
Diseñar un plan estratégico de gestión de capital humano que, a través de un análisis detallado y
propuestas fundamentadas, mejores los procesos de reclutamiento, selección, capacitación y
seguridad en el trabajo, fortaleciendo la productividad y el bienestar de los empleados en la
organización seleccionada.

Proyecto Final Integrador: Plan Estratégico de Gestión de Capital Humano

Objetivo del Proyecto:


Desarrollar un plan estratégico integral de gestión de capital humano para una empresa ficticia o
real, abordando aspectos clave como la planeación de recursos humanos, la selección,
reclutamiento, capacitación, y seguridad e higiene en el trabajo. El proyecto debe incluir un análisis
de la situación actual de la empresa y proponer mejoras para la gestión del talento, con un enfoque
estratégico y sustentable.

Estructura del Proyecto:

1. Portada

o Nombre del proyecto

o Integrantes del equipo

o Nombre del curso: Administración de Capital Humano II

o Nombre del docente

o Fecha de entrega y exposición: miércoles 04 de diciembre 2024

2. Introducción (1-2 páginas)

o Breve descripción de la empresa (una empresa real de la cual deberás comprobar


su existencia) seleccionada para el proyecto.

o Justificación de la importancia de la gestión de capital humano en la organización.

o Objetivo general del plan estratégico de gestión de capital humano.

3. Análisis de la Situación Actual (3-4 páginas)

o Planeación de RRHH: Análisis de la planificación actual de recursos humanos de


la empresa, identificando fortalezas y áreas de oportunidad.
o Determinación de Plantillas: Evaluación de la plantilla actual de la empresa,
utilizando los métodos de carga de trabajo y tasa de productividad. Incluir cálculos
que justifiquen el número de empleados necesario.

o Reclutamiento y Selección: Revisión de los métodos de reclutamiento y selección


utilizados por la empresa, destacando las prácticas internas y externas.

o Capacitación y Desarrollo: Evaluar los programas de capacitación actuales y la


necesidad de desarrollo de competencias entre los empleados.

o Seguridad e Higiene: Análisis de las políticas de seguridad e higiene en el trabajo,


identificando riesgos y medidas actuales.

4. Propuestas de Mejora (5-6 páginas)

o Planeación de RRHH: Propuestas para optimizar la planificación de recursos


humanos, alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.

o Reestructuración de Plantillas: Sugerencias para ajustar la plantilla de personal


utilizando métodos de análisis vistos en el curso.

o Estrategia de Reclutamiento y Selección: Propuesta de estrategias para mejorar


el reclutamiento y la selección de personal, diferenciando entre reclutamiento
interno y externo.

o Programa de Capacitación: Diseño de un programa de capacitación y desarrollo,


incluyendo objetivos, temas, técnicas y métodos de evaluación de la capacitación.

o Plan de Seguridad e Higiene: Propuesta de un plan de seguridad e higiene para


mejorar las condiciones laborales, con medidas preventivas específicas.

5. Implementación del Plan (2-3 páginas)

o Cronograma de implementación: Detallar un calendario de actividades para


implementar cada una de las propuestas de mejora en un periodo de 6 a 12 meses.

o Indicadores de éxito: Definir indicadores de desempeño para medir el impacto de


cada propuesta en la empresa (e.j., reducción de rotación, aumento en la
productividad, disminución de accidentes laborales).

o Recursos necesarios: Descripción de los recursos humanos, financieros y


materiales que se requieren para implementar el plan.

6. Conclusiones (1-2 páginas)

o Resumen de los principales hallazgos y propuestas.

o Reflexión sobre la importancia de la gestión estratégica de capital humano en la


mejora del desempeño organizacional.

o Recomendaciones finales para la empresa.


7. Anexos

o Documentos adicionales que apoyen el análisis, como cálculos detallados de la


plantilla, ejemplos de formatos de entrevistas, esquemas de programas de
capacitación, etc.

8. Bibliografía

o Al menos 3 referencias de libros, artículos y fuentes utilizadas para la elaboración


del proyecto, en formato APA.

Criterios de Evaluación

Ponderación: 30% calificación final

Criterio de Evaluación Descripción Ponderación


Análisis de la Profundidad y precisión en el análisis de la situación 20%
situación actual actual de la empresa, incluyendo planeación de RRHH
y plantilla.
Propuestas de mejora Originalidad, viabilidad y alineación estratégica de las 30%
propuestas de mejora para la gestión de capital
humano.
Implementación del Claridad y detalle en el cronograma de 20%
plan implementación, definición de indicadores de éxito y
recursos necesarios.
Trabajo en equipo y Nivel de colaboración entre los integrantes, 15%
presentación coherencia del trabajo en equipo y calidad de la
presentación escrita.
Conclusiones y Coherencia de las conclusiones y reflexión sobre la 15%
reflexión importancia de la gestión estratégica del capital
humano.
Total 100%

Entregables:

• Proyecto integrador: Documento en .PDF y tener una extensión aproximada de 12 a 18


páginas.

• Presentación ejecutiva: Archivo en .PDF y tener una duración de 10 a 15 minutos máximo.

• La fecha de entrega es el 04 de diciembre de 2024. La presentación del proyecto se


realizará durante el horario de clase.

• Cada equipo tendrá 15 minutos para presentar un resumen de su proyecto frente a la clase,
seguido de una sesión de preguntas y respuestas de 5 minutos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy