VGI Valoración Geriátrica Integral: Javiera Verdugo Álvarez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

VGI

Valoración
Geriátrica
Integral
Javiera Verdugo Álvarez.
FRAGILIDAD.
Envejecimiento normal + Patología.

Acción de citocinas + Declinar hormonal +

Enfermedades + Medio ambiente + Estilo de vida

Puede ser una etapa previa a una Mirada preventiva


situación de dependencia.

Es inestable, la persona puede salir y


entrar en un estado de fragilidad.
VGI Evaluación multidimensional,
multidisciplinaria, diagnóstica y
terapéutica.

Permite confirmar la fragilidad Que determina necesidades


y otros fenotipos clínicos. médicas, mentales, funcionales
y sociales.

Para tipificar clínicamente a la


P.M y poder adecuar el nivel
asistencial pertinente.

Con el fin de planificar un plan


de cuidados y seguimiento.
Fenotipos de P.M Los más comunes que arroja VGI

Con enfermedad aguda o


Sin deterioro funcional. crónica potencialmente
discapacitante.

Con incapacidad Con incapacidad


potencialmente recuperable. establecida o irreversible.

Hay que tipificar a las P.M antes de ofrecerles un sistema adecuado.


La VGI corresponde a un proceso clínico (de
diagnóstico) evaluación multidimencional e
interdisciplinario cuyo propósito es reconocer y
cuantificar las discapacidades y problemas
biomédicos, funcionales, psicológicos y sociales de la
P.M con el fin de elaborar un plan exhaustivo de
cuidados y seguimiento (a largo plazo).

Rubinstein, 1987.
Principios básicos del VGI.

Evaluación cuádruple. Interdisciplinar. Dinámica en el tiempo.


Biomédica. Trabajo en equipo. Evalúa mejoría o avance
Funcionalidad física. Reuniones periódicas del daño.
Funcionalidad mental. para consensuar y Evalúa el impacto de
Dimensión social. evaluar objetivos. intervenciones.

Progresiva. Uso de escalas.


APS. (Enfoque preventivo) Para poder objetizar,
Hospitalización. (detecta homologar criterios y
riesgo de muerte o m.d). lograr lenguaje en
Rehabilitación. (Cuando ya común con los demás
esta en sd.) profesionales
Valoración por dimensiones.
Dimensión Biomédica. Dimensión Funcional Física.
Principales diagnósticos médicos.
Coexistencia de enfermedades Actividad física.
crónicas (I. de Charlson) AVD Básicas (Indice de Barthel).
Valoración sistemática de S.G. AVD Instru. (Lawton).
Factores de riesgo: alcohol, tabaco, Cap. de marcha y riesgo de caída
sedentarismo. (Tinetti, Time Up & Go).
Valoración farmacológica
(Polifarmacia)
Valoración nutricional (IMC)
E.de problemas de visión y audición.
Valoración de riesgo de úlceras por
presión (Índice de Norton).
Inmunización (Vacunas).
Valoración por dimensiones.
Dimensión Funcional Mental. Dimensión Social.
E. deterioro cognitivo (Minimental, Red de apoyo existente.
Pfeiffer) Configuración familiar.
E. trastornos del sueño. Dinámica familiar.
E. trastornos del ánimo (Yesavage) Recursos disponibles para la P.M.
Disponibilidad de rr.ss
Participación social, cap. de
desarrollar redes.
Índice de sospecha de maltrato hacia
la P.M (EASI)
Características y
beneficios.
Exautiva Interdisciplinar Planifica Monitoriza

Detecta Identifica y/o Identifica el


síndromes adecua nivel mejor nivel Planifica
geriátricos de intensidad asistencial. el alta
terapéutica.

Permite tipificación clínica:


Sana, Comórbida, Frágil y
Geráitrica.
Interdisciplinario.

TRABAJO Médico, Enfermero, TENS,

EN Kinesiologo, Fonoaudiólogo,
Terapeuta ocupacional, Químicos
farmaceuticos, Trabajador social y
EQUIPO. Psicólogo.

Todo debe recaer en un plan de


intervención.
EJECUCIÓN
VGI.
Post evaluación.

Informe diagnóstico multidimensional


y asignación del referente del caso*.

Plan individualizado
de intervención.
*Miembro del equipo interdisciplinar, para
monitorización de objetivos y conocer el
estado de avance y de re-plantear objetivos
durante el proceso.
El objetivo de la VGI no es evaluar las dimensiones
cuádruples desde un enfoque exclusivamente
clínico.

Este modelo será efectivo e integral cuando se


ofrezca a la P.M un plan real de intervención,
individualizado y multidimensional.
La mayor o menor "Profundidad" de VGI, va a
depender de la gravedad del cuadro clínico y si esta
en plano promocional, preventivo, tratamiento o de
rehabilitación.

La discusión y jerarquización de las problemáticas


a intervenir deben considerar siempre el contexto
familiar y las necesidades por la P.M

La VGI es una herramienta que puede y debe


aplicarse en todos los niveles asistenciales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy