Windows 7 8 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Windows 7

Pasos a seguir:
Enciende el ordenador y, tan rápido como veas texto
en la pantalla, presiona, al mismo tiempo, las teclas
'DEL' y 'SUPR' para entrar en la BIOS. En muchos
otros casos, también se puede acceder pulsando F1,
F2 o F10.
Busca en el nuevo menú la opción 'Boot Order' o
alguna similar como 'Advance BIOS Features',
podría encontrarse en 'Opciones Avanzadas'; ten en
cuenta que cada ordenador es diferente. Consulta
el manual de tu equipo ante la más mínima duda.
Selecciona la pestaña 'First Boot Device' (primera
unidad de arranque) y elige la opción CD/DVD para
que tu equipo inicie sesión desde el CD de
Windows 7. Asegúrate de que las siguientes
opciones se cumplan: 'Second Boot Device: Floopy'
y 'Third Boot Device: HDD-0'.
Guarda los cambios pulsando 'F10', de esta manera
mantendrás la configuración que has establecido.
Presiona 'Esc' para abandonar el menú. Recuerda
presionar 'Y' (yes/sí) cuando el equipo pregunte si
realmente deseas guardar los cambios.
Una vez reiniciado el equipo, inserta el CD de
instalación de Windows 7 y espera a que el
ordenador lo reconozca.
Presiona cualquier tecla para iniciar el ordenador
desde el CD/DVD.
Rellena el formulario en blanco comunicándole
a Windows qué idioma quieres instalar, así como el
método de tu teclado y el formato de hora/moneda.
Seguidamente, pulsa 'Continuar'.
Selecciona 'Instalar' y acepta el contrato de licencia
de Microsoft Windows si estás de acuerdo con sus
términos.
Entre las dos opciones que te ofrecen, selecciona la
primera 'Upgrade' (actualizar); de esta manera, el
ordenador realizará la instalación más actualizada
de Windows 7 y no perderás ninguno de tus datos.
Si seleccionas 'Custom' (personalizado), para
realizar una instalación completamente limpia,
haz click en 'Nuevo' y separa en dos particiones la
primaria (Unidad C), por motivos de seguridad.
Una vez creada la partición secundaria (Unidad D),
haz click en 'Formatear'.
Espera mientras Windows instala
actualizaciones y características.
Además de otros datos, como la creación de un
nombre de usuario y su contraseña, deberás escribir
la clave del producto. Como excepción, Windows
7 nos ofrece hacer click en 'Siguiente' si no tenemos
el número a nuestro alcance.
Espera mientras se carga la primera pantalla de
bienvenida.

¡Felicidades! Disfruta de tu nuevo sistema


operativo Windows 7;
Consejos
• Realiza una copia de seguridad de todo aquello

que desees consevar (programas, fotografías,


documentos...).
• Recuerda que programas que se utilizan con

asiduidad como, por ejemplo, el pack Office,


normalmente no pueden copiarse directamente,
sino que deben de volver a ser instalados
desde su CD original.
Windows 8

Pasos a seguir:
si todavía no tienes acceso a ella. Los parámetros
de instalación son 3GB de RAM y total memoria para
la tarjeta gráfica virtual, 128 MB.Para reiniciar el
sistema correctamente, el disco duro virtual es el
primero en el orden de arranque y la imagen ISO la
segunda. Lo primero que debe aparecer es un pez
de colore
En la nueva pantalla debe aparecer la selección de
idioma; en este caso, no puedes escoger español,
pero sí se te permite cambiar a español ajustes
como, por ejemplo, el formato de hora y el
teclado.Seguidamente, pulsa 'Next' y, en la siguiente
pantalla, 'Install Now'.
Ahora el instalador de Windows 8 te pedirá que
introduzcas la clave de producto; ésta la puedes
encontrar en la página web de la descarga: DNJXJ-
7XBW8-2378T-X22TX-BKG7J.
En esta nueva pantalla debes escoger actualizar o
instalar el nuevo sistema operativo de forma
personalizada; una decisión bastante importante
porque deberás designar particiones.
En esta instalación no debemos decidir nada y sólo
debemos asignar el disco virtual completo para
disfrutar de Windows 8. En este caso, de 20 GB por
defecto.
Espera mientras se realiza la copia de archivos; este
proceso resulta relativamente lento.
Una vez terminado el proceso, espera mientras se
reinicia el nuevo sistema operativo. Haz click en
'Restart Now'.
Tras el reinicio, asigna el nombre al ordenador y
elige un color de fondo de entre los disponibles.
Seguidamente, pulsa 'Next'.
En la nueva pantalla puedes decidir si instalar
Windows 8 usando configuración express o de
manera personalizada.
Escoge si deseas asociar tu instalación a un ID de
Windows o no. Si lo haces, será mucho más cómodo
y fácil para el nuevo sistema operativo instalar
aplicaciones desde Windows Store. En este caso,
nosotros hemos asociado nuestra cuenta.
¡Listo para usar! Tras haber finalizado el proceso de
ajustes, Windows 8 arrancará y ya podrás disfrutar
de él.
Windows 10

1. ¿Qué desea hacer? Es la primera pregunta


que se nos hace, en nuestro caso
seleccionamos la opción “Crear medios de
instalación” y damos a Siguiente.
2. Seleccionamos los datos de idioma,
edición de Windows 10 que queremos y
arquitectura. Si no lo conoces bien, puedes
seleccionar la opción “Usar las opciones
recomendadas para este equipo” y el
sistema las detectará automáticamente
aunque no hayas rellenado los campos.
Siguiente.
3. Elegimos el tipo de medio que queremos
para la instalación, ya sea un pendrive USB
o una ISO para DVD. Siguiente.
¡No te preocupes si el proceso parece tardar
demasiado o se queda congelado en algún
momento, suele ocurrir en algunos casos!
Espera un tiempo prudente antes de forzar el
cierre.
Ahora esperaremos a que termine el proceso y
haremos lo que nos va indicando el asistente
para generar nuestro medio de instalación. Una
vez termina, ya lo tendremos listo para saltar
al paso 3.
3-BIOS/UEFI:

En caso de disponer ya de nuestro medio de


instalación y no optar por el Recovery Mode de
un equipo de marca, debemos insertar el DVD
con nuestro sistema de instalación generado
en el paso anterior o el pendrive USB en el
puerto de nuestro equipo.
Al arrancar el equipo (si estaba ya iniciado,
reiniciaremos para poder acceder al menú),
debemos entrar en nuestro BIOS/UEFI para que
de prioridad al medio de instalación que
hayamos elegido, por tanto, deberíamos poner
en el menú el USB o lector de DVD como
primario para que se pueda iniciar la
instalación.
Para entrar, nada mas arrancar y mostrar el
logo inicial, comienza a pulsar varias veces la
tecla adecuada hasta que entres en el menú
principal de tu BIOS o UEFI. Dicha tecla puede
variar en función de la marca del equipo o
placa base, pero por lo general suele ser Supr,
o Esc, o F2, o F9,…
¡Recuerda que algunos teclados, en las teclas
de F1-F12 tienen varias funciones, y para
activar las teclas de función se necesita pulsar
conjuntamente la tecla Fn que aparecerá en tu
teclado! Es un error muy común de algunos
principiantes…
Puedes consultarlo en el manual de tu placa
base con exactitud. Si no lo tienes, puedes ir a
la web oficial del fabricante de tu placa base o
equipo y descargarlo en PDF. También puedes
consultar la ayuda del mismo fabricante…
Una vez dentro, también podremos ver
diferentes menús en función de si es un BIOS de
una u otra marca, y si es un UEFI. Por lo general,
en AMI, Award y Phoenix modernas, deberás
desplazarte a la pestaña Boot o Boot Priority
del menú usando las flechas del teclado.
En caso de UEFI, es probable que tengas una
interfaz gráfica más intuitiva y traducida a tu
idioma en la que puedes usar el ratón. En
dicha interfaz puedes seleccionar también la
opción Boot y dentro podrás seleccionar el
medio adecuado.
Tanto si es BIOS como UEFI, dentro de Boot
seleccionamos la unidad USB o el DVD (o CD-
ROM) como medio primario, es decir, en el
medio donde el firmware buscará primero el
sistema operativo o medio para instalar al
arrancar el equipo. Las opciones, nuevamente
varían en función del fabricante de firmware,
pero suele ser First Boot Device, o Boot Device
Control, o Boot Option #1, etc.
Una vez conseguimos seleccionar como
medio primario al medio de instalación que
tenemos preparado, pulsamos F10 y
saldremos del BIOS/UEFI guardando los
cambios. El equipo se volverá a reiniciar y debe
de reconocer el medio de instalación,
iniciando el menú para comenzar con la
instalación.
Estate atento a la pantalla, porque puede que
te aparezca el mensaje “Pulse una tecla para
iniciar…” y debes pulsar cualquier tecla del
teclado para que comience.
4-Inicio de la instalación:
Si has usado la opción de Recovery Mode, no
tendrás que hacer nada, el software del
equipo se encargará de hacerlo todo mientras
se te muestra una barra de proceso en
pantalla. Al tener las configuraciones ya
predefinidas y las particiones ya
preestablecidas por el fabricante, el sistema
sabrá qué hacer y eliminará, generará las
unidades que tengamos y les dará formato.
Probablemente nos aparecerá una ventana
recordándonos que los datos se borrarán,
si hemos hecho copia de seguridad o no
queremos mantenerlos, aceptamos y
continuará…
En el caso de haber creado por nuestra cuenta
el medio de instalación, seguiremos los
siguientes paso:
• 1-Lo primero que se nos muestra es el
menú donde elegir el idioma y formato de
hora o teclado. Elegimos el Español en todos
los casos, aunque es probable que ya esté
seleccionado automáticamente. Pasamos
al siguiente paso…
• 2-La siguiente pantalla nos indicará si
queremos restaurar una copia existente o
instalar desde cero. En nuestro caso
queremos instalar, así que pulsamos
“Instalar ahora”.
• 3-Si la key no está grabada en el firmware
del BIOS/UEFI OEM, como en muchos
equipos de marca, la siguiente pantalla
nos pedirá introducir la Key o Serial de
nuestra licencia. Introducimos nuestra Key
para activar una copia legal de Windows y
continuamos. Si no dispones de ella,
podrás hacer clic sobre la opción “No
tengo clave de producto” para
conseguirla.
• 4-Después se nos muestra el menú
donde seleccionar la edición que queremos
instalar. Debe corresponder a la versión de
la contraseña que hemos adquirido, o de
lo contrario no se activará. Elige Home, Pro
o Educación, según tu caso y da a
Siguiente.
• 5-Nos muestra otras dos opciones. La
primera “Actualización” es por si queremos
actualizar una versión de Windows que
tenemos instalada o queremos pasar a
otra edición de Windows 10 diferente. Pero
en nuestro caso hacemos clic en la
segunda opción “Personalizada”.
Una vez hemos hecho eso, pasamos al siguiente
paso…
5-Formatear disco duro:
Ahora es el momento de formatear el disco duro.
Recuerda que si has usado Recovery Mode, te
puedes saltar este paso también, ya que con
total seguridad se hará automáticamente y
directamente nos iniciará el escritorio al final
del proceso sin que tengamos que intervenir.
Es decir, es una instalación desatendida.
Pero en el caso de que tengamos nuestro
propio medio de instalación, seguidamente de
las pantallas mostradas en el paso 4, nos
llegará la pantalla donde podemos
seleccionar las opciones de eliminación, creación
y formateo de las particiones de nuestro disco
duro.
*Nota: si antes de instalar Windows 10 disponías de un
sistema operativo tipo Unix, como Solaris, Linux,
FreeBSD, etc., el FileSystem o formato de las particiones
puede que sea “extraño para el sistema Windows”, ya
que no se estarán empleando FAT o NTFS. En ese caso,
nos podríamos encontrar problemas a la hora de
detectar las particiones para formatearlas. Si es tu caso,
te aconsejo usar previamente al paso 3 de nuestra guía,
un CD Booteable desde donde formatear previamente o
eliminar las particiones disponibles para que no resulten
problemáticas. Me refiero a herramientas de formato
como las que encontramos en Hiren Boot CD, y similares
En esta pantalla se nos mostrará un listado
con varias particiones si teníamos un sistema
previo instalado o un espacio vacío si es un
equipo nuevo. En tal caso, podemos seguir los
dos caminos siguientes:
1-Si es un disco duro completamente vacío o
nuevo, seleccionamos el espacio vacío y dale
a Nuevo, luego Formatear para dar formato.

Si quieres crear una partición para datos o


destinarla a otro SO o lo que sea, podrás
modificar el tamaño de la nueva generada
para no ocupar todo el disco duro y usar la
opción Extender del menú, aunque esto es
más para usuarios algo más experimentados.
2-En caso de ya haber particiones que
queremos eliminar (es probable que si
cuentas con una unidad o partición/disco
duro secundario de datos donde guardas tus
documentos y no quieres perderla, no hagas
ninguna acción sobre dicha unidad).
Puedes seleccionar una a una las existentes y
darle a eliminar, y una vez eliminadas, usar la
opción “Nuevo” para que el sistema cree las
particiones necesarias. Una vez creada,
puedes seleccionarla y darle a Formatear para
darle un formato, eliminando todo lo que
existiese en ella.
Una vez tengamos la/s particiones
necesarias, podemos hacer clic en siguiente y
comenzará el proceso para formatear y
generar las nuevas unidades. Tras dicho
proceso, comenzará a copiarse desde el
medio de instalación todo lo necesario para
instalar el sistema operativo y cuando termine
el proceso, el sistema ya quedará listo para el
primer inicio.
Si todo ha ido correctamente, se reiniciará una
vez (aquí no debemos pulsar ninguna tecla
para que inicie el medio de instalación, solo
dejar su curso) y ya veremos una pantalla de
carga para preparar la configuración para el
primer inicio del sistema.
Lo siguiente que veremos será un asistente
guiado con diferentes opciones de
configuración. Si no eres un usuario
experimentado, usa la Configuración rápida
en ellas y continúa hasta que puedas ver tu
escritorio por primera vez. También te pedirá
tu nombre de usuario, contraseña de sesión y
correo electrónico para asociar al sistema.
6-Instalación de drivers:

Tras seguir el paso 5, ya estaremos dentro del


escritorio por primera vez tras la instalación y
podremos comenzar a poner fondos de
pantalla, personalizar la apariencia si
queremos, etc. Pero te recomiendo, que si
algún componente de hardware no funciona,
instales los controladores correspondientes.
Puede que los tengas en algún CD que venía
junto a dicho hardware cuando lo compraste o
en el CD/DVD del equipo, si es de marca.
Aunque por lo general, puede que Windows ya
los haya detectado e instalado el driver o
controlador adecuado.
Pero te recomiendo que prestes especial
atención a los drivers oficiales de tu tarjeta
gráfica, puesto que en este caso sí que
deberás instalar el software adecuado. AMD
Catalyst / Crimson para ATI/AMD, los propios
de Intel HD Graphics o los de NVIDIA.
Vigila también si el sonido
funciona correctamente, webcam, bluetooth,
impresora, si lo hay, y otro tipo de hardware
adicional que pueda no haber sido detectado
adecuadamente durante la instalación y
necesite la instalación manual de
controladores. En caso de necesitarlo, instala
dichos drivers oficiales.
Finalizo diciendo, que si no cuentas con
CD/DVDs con drivers, puedes encontrarlos para
descargar de forma gratuita en la web oficial del
fabricante de tu equipo, seleccionando tu
modelo adecuado, o desde la web oficial de
dicho componente (tarjeta gráfica, sonido,
impresora,…).
7-Configuración e instalación de software:

Ya tenemos el sistema operativo funcionando


y todo el hardware correctamente operativo
gracias a los drivers. En este momento será
cuando nos pongamos manos a la obra para
instalar todo el software que necesitemos para
nuestro trabajo o diversión diaria (Office,
videojuegos, navegador, compresor,…). Pero te
recomiendo comenzar por un buen Antivirus.
En nuestra guía no hemos hablado de copias
piratas de Microsoft Windows 10, por lo que si
has optado (bajo tu responsabilidad) por una
copia ilegal, debes saber que tendrás que
realizar procesos adicionales para instalar
cracks o activadores para que tu copia rece
como “alegal” y no sea desactivada pasado el
proceso de prueba.
¡Ahora ya lo tienes listo para disfrutar!

Cómo formatear un portátil

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy