Manual Del Estudiante 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMARIO

Sesión 1. Parte 1

Bienvenida e Introducción al Curso

a) Presentación del Docente


b) Presentación de los participantes
c) Presentación del Temario y Objetivos del Curso
d) Capítulo I. El aprendizaje
● Una técnica para estudiar
● El aprendizaje
● ¿Cuánto y cómo estudio?

Sesión 2.

Capítulo II. Los factores de aprendizaje y la memoria


a) Los factores de aprendizaje
b) La memoria y los métodos para mejorarla
c) La motivación
d) Los estudiantes exitosos

Sesión 3.

Capítulo III Métodos, técnicas y hábitos de estudio

a) Hábitos y métodos de estudio

b) Tomar apuntes

c) Preparación de informes escritos

Capitulo IV Uso de la información y Gestión del tiempo

a) La Gestión del Tiempo


Sesión 4.

Capítulo V. Estrategias de enseñanza - aprendizaje

● Estrategias para indagar cuáles son los conocimientos previos de los


alumnos
1. Lluvia de Ideas
2. Preguntas guía
3. Preguntas exploratorias

● Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la


información
4. Cuadro Sinóptico
● Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la
información
5. Cuadro comparativo

6. Matriz de Inducción

7. Diagramas

8. Mapa mental

9. Mapa Semántico
● Otras estrategias que promueven la comprensión

10. Ensayo
OBJETIVO DEL CURSO

Desarrollar en los estudiantes una serie de habilidades, técnicas y hábitos de


estudio para lograr mejores resultados.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Planear y propiciar ambientes significativos, utilizando estrategias pertinentes, así


como el trabajo autónomo y colaborativo.

Práctica de estrategias de aprendizaje que le permitan al estudiante alcanzar sus


metas.

EVALUACIÓN DEL CURSO

Los aspectos a considerar para la evaluación y acreditación de este curso serán


la permanencia en las sesiones grupales online, así como el cumplimiento y
entrega en tiempo y forma de las actividades (evidencias) descritas en el
presente Manual.
EVIDENCIAS ENTREGABLES

Sesión 1. Parte 1 Dinámica Online (Presentación de los Participantes)

Actividad 1. Elabora una breve descripción de la importancia de cada una de las


fases del método PQRST.

P ______________________________________________________________

Q ______________________________________________________________

R ______________________________________________________________

S ______________________________________________________________

T ______________________________________________________________

Actividad 2 Describe ¿qué es para ti el aprendizaje para la vida?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Actividad 3 Elabora el test estilos de aprendizaje en la siguiente liga


https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/resultado-del-test-de
-estilos-de-aprendizaje/

Identifica tu estilo de aprendizaje y compártenos tus resultados:


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Actividad 4 Enumera los factores internos y externos que influyen en el


aprendizaje.
Factores internos Factores Externos

Actividad 5 Escribe cuáles serían para ti, factores más importantes para alcanzar tus
metas

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

SESIÓN 2.
Actividad 6 Contesta y reflexiona las siguientes preguntas

¿Por qué estás estudiando?

¿Por qué crees que es necesario estudiar?

¿Qué te gustaría hacer cuando culmines tus estudios?

SESIÓN 3.
Actividad 7 Elabora un código personal de signos o abreviaturas que te puedan facilitar la
toma de apuntes en clase.
SESIÓN 4.

Actividad 8 Reflexiona y contesta cada una de las siguientes preguntas:

1. ¿Qué dificultades se te presentan cuando planificas tu horario de estudio?


a) me resulta fácil fijar el tiempo que dedico a cada materia
b) No atiendo a lo programado
c) No puedo seguirlo en práctica

2. ¿ Cómo controlas el tiempo que dedicas al estudio?


a) antes de iniciar a estudiar fijo el tiempo que voy a dedicar a cada materia
y lo cumplo
b) Hago primero los ejercicios y si me queda tiempo estudió los temas
próximos
c) Distribuyo el tiempo de acuerdo con la dificultad de cada materia

3. ¿Cuántas horas dedicas en promedio diario al estudio personal?


a) Tres horas
b) dos horas y media
c) Una hora
d) menos de una hora

4. ¿Los fines de semana también aprovechas para estudiar?


a) Si
b) No

5. ¿Tu familia respeta y apoya habitualmente tu horario de estudio personal?


a) Si
b) No

6. Generalmente estudias en:


a) casa
b) biblioteca
c) otro lugar ______

7. ¿Qué hora consideras más adecuada para el estudio?


a) mañana
b) tarde c) noche
SESIÓN 4

• Estrategias que promueven la comprensión mediante la organización de la


información

Cuadro comparativo

Actividad 9 Instrucciones: Elabore un cuadro comparativo entre la Actividad


física, el Ejercicio físico y Deporte considerando las variables que deben
compararse.

Consulta:

https://blog.institutoisaf.es/que-diferencia-hay-entre-actividad-fisica-ejercicio-fisico-y-de
porte

Mapa conceptual

Actividad 10 Elabora un mapa conceptual sobre tu pasatiempo, deporte o actividad de


tiempo libre favorita. El mapa conceptual que elabores debería ayudarte a explicar al
resto de compañeros y compañeras en qué consiste y cuáles son los aspectos
fundamentales de dicha actividad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy