Ficha 1
Ficha 1
Ficha 1
"En la INSTITUCION EDUCATIVA ABRAHAM VALDELOMAR, existen muchos estudiantes tienen talentos, con
ideas e intereses diversos, pero a menudo carecen de oportunidades para desarrollar habilidades
emprendedoras que les permitan convertir esas ideas en proyectos concretos. Además, con el avance
tecnológico y los cambios en el mercado laboral, es crucial que los estudiantes adquieran competencias
emprendedoras desde una edad temprana para enfrentar los desafíos del futuro.
Sin embargo, a pesar del potencial emprendedor de los estudiantes, la falta de recursos, orientación y apoyo
adecuados limita su capacidad para iniciar y desarrollar proyectos emprendedores exitosos. Esto conduce a
una brecha entre las habilidades y el espíritu emprendedor de los estudiantes y las oportunidades concretas
para poner en práctica sus ideas
Preguntas retadoras
¿Con qué recursos tenemos en la comunidad?
¿Qué acciones y/o actividades harías tú para generar recursos económicos con tu familia?
¿Cómo generar un emprendimiento con nuestros compañeros de clases?
En esta oportunidad, vamos a aplicar la técnica ocho locos, que tiene como objetivo la
generación de una gran cantidad de ideas o alternativas de solución en un corto tiempo. Los
materiales que utilizaremos son una hoja bond (puede ser de reúso), plumones o lapiceros,
tijera y cinta para pegar papel en superficies como una pizarra o una cartulina. Realizaremos
esta técnica en compañía de nuestra familia, que nos ayudará a generar muchas ideas solución.
Pide a cada integrante de tu familia que doble una hoja bond o de cuaderno en blanco en ocho
1 partes, de tal manera que al desdoblarla se obtengan ocho cuadrantes.
Luego, en un tiempo de cinco minutos, todos los participantes deben representar, a través
de dibujos o escritura, la mayor cantidad posible de ideas con alternativas de solución para
2
la pregunta: “¿Cómo podríamos...?”. Estas respuestas irán en cada una de las ocho partes de
la hoja.
4 Todos cortamos cada parte de la hoja y tendremos ocho tarjetas de papel. Las pegamos
en una superficie grande como una cartulina o una pizarra.
Cada participante debe tener cinco pegatinas de caritas felices o estrellas, si hubiera.
5 En caso de no contar con estos elementos, podemos utilizar plumones de colores para
realizar la acción.
Por último, realizamos el conteo de las ideas en función del número de pegatinas o
7
cantidad de marcas con plumones que tiene cada idea. Las ideas más votadas serán las
seleccionadas o la idea seleccionada.
¡Aquí vamos! Manos a la obra…
Ahora, por la situación de pandemia, compartiremos solo con los
integrantes de nuestra familia la pregunta que hemos elaborado a
partir de la técnica “¿Cómo podríamos...?”. Esta pregunta deberá
promover la generación de muchas ideas con la técnica ocho locos.
¡Creamos!
Hoja que debe tener cada integrante del equipo para que pueda escribir o dibujar su idea. Este esquema debe
elaborarse en un mayor tamaño, como un papelógrafo o una pizarra, y ponerse en un lugar visible.
METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de
desarrollo de tus actividades, respondiendo a las
siguientes preguntas:
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Qué dificultades tuve? ¿Para qué me sirve lo aprendido
hoy?
¡Felicitaciones!
Hemos logrado seleccionar la idea
solución luego de aplicar la técnica
ocho locos. En la siguiente
actividad, elaboraremos un boceto
de la idea solución seleccionada,
que nos conducirá a hacer realidad
dicha idea. ¡Nos vemos en la