6) Spaniard Method GPP
6) Spaniard Method GPP
6) Spaniard Method GPP
Índice
1) Introducción al Entrenamiento
2) Antes de Comenzar
3) Metodologías del Entrenamiento
a) Método 1x20
b) Circuito Contralateral
c) Isométricos de larga duración
d) Trabajo de Movilidad
e) Los detalles (videos)
4) Las semanas de Descarga
5) RPE, Ratio de Esfuerzo Percibido
SPANIARD METHOD: FASE GENERAL DE PREPARACIÓN-ACLIMATACIÓN 4
Antes de Comenzar
• Si tienes o has tenido alguna lesión grave, te recomiendo que entres
en contacto conmigo, antes de comenzarlo.
• Este método de entrenamiento tiene como objetivo, la mejora del
rendimiento a largo plazo, no esperes ver resultados increíbles la
primera semana, es más, probablemente tu rendimiento disminuya,
antes de que empiece a mejor, debido a un periodo de adaptación
al entrenamiento.
¿Para quien NO es este entrenamiento?
1. Para aquellos que quieren resultados rápidos y con el mínimo
trabajo.
2. Para aquellos que quiere jugar con bosus y juguetitos de Instagram.
3. Para el que quiere pasar el verano de fiesta.
¿Para quién ES este entrenamiento?
1. Para el que esta dispuesto a ser paciente antes de obtener
resultados.
2. Para el que quiere alcanzar su máximo potencial, sin poner ninguna
excusa.
Metodologías del Entrenamiento
En este apartado te hablaré de las metodologías de entrenamiento en las
cuales me baso, no, no todo es ciencia, muchas de estas metodologías
forman parte de mi experiencia y de la experiencia de grandes
preparadores físicos de todo el mundo:
1. Método 1x20: Originalmente desarrollado por el Dr. Michael Yessis,
los deportistas jóvenes no requieren alta intensidad o volumen para
SPANIARD METHOD: FASE GENERAL DE PREPARACIÓN-ACLIMATACIÓN 6
Semanas de Descarga
Este es un concepto por el cual muchos me preguntáis, y desde mi
punto de vista es algo 100% individual. Estas tres semanas no van a
suponer un elevado nivel de estrés para nuestro sistema nervioso ni
musculatura, sin embargo algunos deportistas necesiten tomar una
semana de descarga tras acabar este entrenamiento y comenzar Spaniard
Method: Fuerza-Potencia, mi recomendación es que realices una descarga
si lo ves necesario, debes ser capaz de ver como te encuentras, si estas al
100% o necesitas tomarte unos días a baja intensidad. HACER O NO UNA
DESCARGA NO SERÁ DETERMINANTE PARA OBTENER TUS RESULTADOS.
Por ejemple, si tienes una semana en la que te vas de vacaciones y no
SPANIARD METHOD: FASE GENERAL DE PREPARACIÓN-ACLIMATACIÓN 8
Te planteo una situación real: me dispongo a hacer una sentadilla con RPE
8 a 5 repeticiones, comienzo con el calentamiento, tan solo con la barra
(20kg), y comienzo a añadir peso, realizando entre 2 y 5 repeticiones a
modo de calentamiento. Llego a 120 kg y realizo 5 repeticiones, pero noto
que solo podría haber realizado una repetición más, por lo que debería
bajar el peso de la barra para la siguiente serie, hasta encontrar el peso
ideal. A la siguiente vez que vaya a hacer sentadilla, ya tengo datos de la
sesión anterior, por lo que podré tener una mejor idea; pero recuerda
RPE EXPLICACIÓN
1-4 No utilizable
5-6 Podría hacer cinco o seis repeticiones más.
7 Podría hacer tres repeticiones más.
7.5 Podría hacer dos repeticiones más, quizá tres.
8 Podría hacer dos repeticiones más.
8.5 Podría hacer una repetición más, y quizás dos.
REFERENCIAS
*En esta sección no voy a referenciar estudios científicos sino las maneras por
saltador.
NOTAS
PAP Todos los ejercicios de PAP pueden ser sustituidos por una actividad como: (mates, sprints, pliometría de corta duración)
EXP SIGNIFICA EXPLOSIVO
CONT SIGNIFICA, TEMPO CONTROLADO, ES DECIR, EL EJERCICIO HA DE HACERSE CON UN BUEN CONTROL CORPORAL Y POSTURAL
EA EA SIGNIFICA POR CADA LADO, EL NUMERO DE REPETICIONES INDICADO SE REALIZARÁ POR CADA LADO
AMAN SIGNIFICA QUE EL DEPORTISTA SE TOMARÁ EL DESCANSO NECESARIO SIN PASAR DE 2 MINUTOS
IMPORTANTE TODOS LOS EJERCICIOS MOSTRADOS PUEDEN SER SUSTITUIDOS POR PATRONES SIMILARES
2O REPES LAS 20 REPETICIONES HAN DE SER REALIZADAS SIN PARAR, SI SE NECESITARA PARAR REDUCE EL PESO.
RPE EL RPE ESTÁ EXPLICADO DENTRO DEL PDF
DAY 2 NAME: DÍA:
CIRCUITO CONTRALATERAL
EJERCICIOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST
ISO 1 REAR FOOT ELEVATED SQUAT ISO HOLD 1 30sec-1min ISO AMAN 2 30sec-1min ISO AMAN 2 30sec-1min ISO AMAN 3 30sec-1min ISO AMAN
ISO 2 RAISED ANKLE ISO HOLD 1 1-2 min ISO AMAN 2 1-2 min ISO AMAN 2 1-2 min ISO AMAN 3 1-2 min ISO AMAN
ISO 3 SL STANDING ISO HOLD 1 1-2 min ISO AMAN 2 1-2 min ISO AMAN 2 1-2 min ISO AMAN 3 1-2 min ISO AMAN
DESCANSA 5-6 MINUTOS CON RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
A1 RDL TO BAND ROW 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
A2 LUNGE TO BAND PUSH 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
1 1 2 2
A3 COSSACK TO BAND ROW 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
A4 DEAD BUGS 8 ea 1-2 min 10 ea 1-2 min 8 ea 1-2 min 10 ea 1-2 min
B1 REVERSE LUNGE TO DUMBELL PRESS 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
B2 COSSACK TO DUMBBELL PRESS
1
8 ea CONT 20-30 sec
1
10 ea CONT 20-30 sec
2
8 ea CONT 20-30 sec
2
10 ea CONT 20-30 sec
B3 RDL TO DUMBELL ROW 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
B4 BIRD DOG 8 ea 1-2 min 10 ea 1-2 min 8 ea 1-2 min 10 ea 1-2 min
A9 STEP UP TO DUMBELL PRESS 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec 8 ea 20-30 sec 10 ea 20-30 sec
A10 REVERSE LUNGE TO VIPER PRESS 1 8 ea 20-30 sec 1 10 ea 20-30 sec 2 8 ea 20-30 sec 2 10 ea 20-30 sec
A11 STEP DOWN TO BAND ROW 8 ea 10 ea 1-2 min 8 ea 1-2 min 10 ea 1-2 min
DESCANSA 3-4 MINUTOS CON RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
MOV1 HIP 90/90 1 10 AMAN 1 10 AMAN 2 10 AMAN 2 10 AMAN
MOV2 ANKLE CARs 1 5ea CONT AMAN 1 5ea CONT AMAN 2 5ea CONT AMAN 2 5ea CONT AMAN
MOV3 WALL CUBAN PRESS 1 10 AMAN 1 10 AMAN 2 10 AMAN 2 10 AMAN
NOTAS
A O CARGA DE LOSRESISTENCIA
EJERCICIOS DEBE SER AUMENTADA CADA SEMANA (BANDA CON MAYOR TENSION, O MAS PESO DE LA MANCUERNA) LA EJECUCIÓN NUNCA DEBE VE
PAP Todos los ejercicios de PAP pueden ser sustituidos por una actividad como: (mates, sprints, pliometría de corta duración)
CONT SIGNIFICA, TEMPO CONTROLADO, ES DECIR, EL EJERCICIO HA DE HACERSE CON UN BUEN CONTROL CORPORAL Y POSTURAL
EA EA SIGNIFICA POR CADA LADO, EL NUMERO DE REPETICIONES INDICADO SE REALIZARÁ POR CADA LADO
AMAN SIGNIFICA QUE EL DEPORTISTA SE TOMARÁ EL DESCANSO NECESARIO SIN PASAR DE 2 MINUTOS
IMPORTANTE TODOS LOS EJERCICIOS MOSTRADOS PUEDEN SER SUSTITUIDOS POR PATRONES SIMILARES
2O REPES LAS 20 REPETICIONES HAN DE SER REALIZADAS SIN PARAR, SI SE NECESITARA PARAR REDUCE EL PESO.
RPE EL RPE ESTÁ EXPLICADO DENTRO DEL PDF
DAY 3 NAME: DÍA:
1x20
EJERCICIOS SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4
RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST RPE SERIES REPS TEMPO REST
PAP1 REPEATED MED BALL ARM SLAM 1 5 EXP AMAN 1 5 EXP AMAN 2 5 EXP AMAN 2 5 EXP AMAN
PAP2 STEP UP JUMPS 1 3 ea EXP AMAN 1 3 ea EXP AMAN 2 3 ea EXP AMAN 2 3 ea EXP AMAN
DESCANSA 3-4 MINUTOS CON RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
A1 GOBLET BULGARIAN SQUAT 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A2 BANDED SIDE STEP 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A3 BANDED SHOULDER ABDUCTIONS 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A4 DB STEP UPS 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A5 PULL UPS ASSISTED 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A6 BARBELL BACKWARDS LUNGE 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A7 DUMBELL B STANCE RDL 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A8 BANDED HIP FLEXOR RAISE 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A9 BANDED HIP EXTERNAL ROTATION 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A10 BARBELL SHOULDER PRESS 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A11 CABLE ROW 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A12 DELT FRONT RAISE 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A13 WALKING LUNGES 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A14 INVERTED ROW 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A15 PUSH-UP 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A16 SL CALF RAISES 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A17 BANDED HYPEREXTENSIONS 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A18 BARBELL BICEP CURLS 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A19 DUMBELL TRICEP SKULL CRUSHER 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
A20 HANGING LEG RAISES 6-7 1 20 CONT 15 seg 7-8 1 20 CONT 25 seg 8-9 1 20 CONT 35 seg 9-10 1 20 CONT 45 seg
DESCANSA 3-4 MINUTOS CON RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
ISO 1 SINGLE LEG STANDING ISO HOLD 1 1 min 0 2 1 min 0 3 1 min 0 3 1 min 0
ISO 4 HAM RAISE ISO HOLD 1 1 min ea 0 2 1 min 0 3 1 min 0 3 1 min 0
NOTAS
PAP Todos los ejercicios de PAP pueden ser sustituidos por una actividad como: (mates, sprints, pliometría de corta duración)
EXP SIGNIFICA EXPLOSIVO
CONT SIGNIFICA, TEMPO CONTROLADO, ES DECIR, EL EJERCICIO HA DE HACERSE CON UN BUEN CONTROL CORPORAL Y POSTURAL
EA EA SIGNIFICA POR CADA LADO, EL NUMERO DE REPETICIONES INDICADO SE REALIZARÁ POR CADA LADO
AMAN SIGNIFICA QUE EL DEPORTISTA SE TOMARÁ EL DESCANSO NECESARIO SIN PASAR DE 2 MINUTOS
IMPORTANTE TODOS LOS EJERCICIOS MOSTRADOS PUEDEN SER SUSTITUIDOS POR PATRONES SIMILARES
2O REPES LAS 20 REPETICIONES HAN DE SER REALIZADAS SIN PARAR, SI SE NECESITARA PARAR REDUCE EL PESO.
RPE EL RPE ESTÁ EXPLICADO DENTRO DEL PDF