4.cuidemos Nuestra Salud
4.cuidemos Nuestra Salud
4.cuidemos Nuestra Salud
I. Motivación
Hace frió te duchas y sales inmediatamente fuera, ¿Qué te pasará ? -Estaré enfermo
de la gripe.
¿Por qué has caído enfermo ? -Porque salgo de la ducha caliente sin cubrirse.
-Sabes cuando hace frió y duchas, hay que protegerse.
¿ Qué protegemos ? -Protegemos nuestra salud.
Preguntas de comprensión:
-¿Por qué el paciente va al médico ? -¿Cómo está el paciente ?
-¿En qué parte del cuerpo tiene dolor ? -¿A causa de qué tiene dolor ?
-¿Por qué no durmió ayer ? - ¿Qué hace en casa ?
-¿Qué le aconseja el médico ?
Trabajar en parejas.
Interesar por el estado de alguien :
A) ¿Cómo te encuentras ? ¿qué te pasa ? ¿cómo estás ? ¿estás cansado ?
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
Primero hay que quitar el aguijón, aplica el barro sobre el área picada, si eres alérgico
tienes que ir inmediatamente al hospital.
I. Motivación:
Explotar la imagen de un soporte.
¿Qué problema expone esta imagen? -Expone el problema de la contaminación.
El problema de la ecología
Si continuamos así, ¿qué pasará a nuestro planeta ? -Se destruirá.
Luego ¿adónde vas a vivir ? -¿Qué debemos hacer para nuestro planeta ?
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
El árbol es el mejor amigo del ser humano, porque le da dos elementos básicos de la
Vida que son el oxígeno y el agua, sin ambos no hay vida, también el bosque nos
procura madera que es primordial para la demanda industrial, además el árbol genera
riqueza mediante la explotación de los árboles fruteros, aún mantiene la fertilidad
e la tierra. Por eso, la humanidad tiene que movilizarse para salvar los bosques
de su pero enemigo, los incendios forestales.
Es (mucho) mejor
Lo mejor es Aconsejar
Es aconsejable + infinitivo Recomendar + infinitivo
Es recomendable Sugerir
Es preferible
Ejercicio n° 1 p 106 :
I. Expresión imperrsonal :
Hay que
Es necesario
Es preciso Tener que
Es imprescindible + infinitivo Deber + infinitivo
Es indispensable
Hace falta
EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO
Los verbos regulares : se forman a partir del radical del verbo añadiendo las
terminaciones siguientes:
VERBOS IRREGULARES
Tener Tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
Haber Haya, haya, haya, hayamos, hayáis, hayan
Ser Sea, seas ; sea, seamos, seáis, sean
Estar Esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
Poner Ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan.
Hacer Haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan.
Venir Venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan.
Decir Diga, digas, diga, digamos, digáis, digan.
Traer Traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan.
Oir Oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oiga.
Salir Salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
Ir Vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan.
Saber Sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
Conocer Conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis
Conozcan.
I. Expresiones impersonales :
-Es preferible que no bebas excitantes por la tarde : café, té, vitamina C, cola.
-Es recomendable que favorezcas actividades relajadoras, baño caliente a lo menos
dos hora antes de dormir, tisana, lectura…
-Lo mejor es que encuentres tu ritmo de sueño y lo respetes.
-Es aconsejable que evites los somnífieros.
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
II.Verbos de consejo :
Es necesario que
Es preciso que
Es indispensable que + subjuntivo
Es imprescindible que
Hace falta que
Ejercicio n 2 p 107 :
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
EL PRETÉRITO PERFECTO
He
Has
Ha Trabajado
Hemos + Comido
Habéis Salido
Han
Ejercicio n ° 4 p 109:
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
Verbos regulares
-ar (hablar) -er, -ir (comer)
Hablé Comí
Hablaste Comiste
Habló Comió
Hablamos Comimos
Hablasteis Comisteis
Hablaron Comieron
Ejercicio n ° 4 p 109:
Ejercicio n° 5 p 110:
-Los verbos que se terminan en « zar » toman « c » a la 1 era persona del singular.
Empezar : empecé – empezaste – empezó – empezamos – empezasteis – empezaron.
Los verbos que se terminan en « aer », « eer », « uir » toman una « y » en el lugar
de « i » a la 3 persona del singular y a la 3 persona del plural.
Caer : caí – caíste – cayó – caímos – caísteis – cayeron.
Leer : leí – leíste – leyó – leímos – leísteis – leyeron.
Concluir: concluí- concluiste – concluyó – concluimos – concluisteis – concluyeron.
I. Motivación :
¿Por qué haces deporte ? -Para estar en buena forma, tener buena salud….
Ejercicio n° 1 p 114 :
-Tengo un dolor de cabeza horroroso. Tienes que tomar aspirinas.
Sra Instituto Nivel año escolar
H. MAMOUNI MOHAMED BEN RAHAL 3as 2022/2023
-Nos duele la garganta desde ayer y tenemos fiebre. Hay que tomar antibiótico.
-Me duelen mucho las muelas. Hay que tomar aspirinas.
-A Amina le duele el estómago. Tiene que beber manzanillas o jarabe.
-No para de estornudar, le pican los ojos. Tiene que tomar antibiótico.
Ejercicio n° 2 p 114 :
-Es conveniente tener un horario fijo para acostarte y levantarte.
-Es imprescindible hacer ejercico físico.
-Es importante utilizar una cama cómoda.
-No es bueno pasar muchas horas ante el televisor.
-No es aconsejable cenar abundantemente.
Ejecicio n °4 p 114:
-Basura: conjunto de cosas que sobran o se tiran porque no son útiles.
-Ecología : disciplina que estudia la relación de los seres vivos con el medio en el
que viven.
-Humo : conjunto de gases y polvo que despiden los materiales cuando se queman.
-Reciclar : transformar una materia para un nuevo uso.
-Contaminación : destrucción o degradación del medio ambiente.
-Ozono : gas que se forma en las capas altas de la atmósfera.
-Repoblar : plantar árboles en un lugar del que habían desaparecido.
-Agricultura biológica : vegetales comestibles que no han sido tratados con
pesticidas.
Ejercicio n° 6 p 115 :
-El pediatra es la especialista de las enfermedades de los niños.
-El cardióloga es el especialista de las enfermedades del corazón.
-El traumatóloga es el especialista de las enfermedades de los huesos.
-El psiquiatra es el especialista de las enfermedades de la mente.
-El ginecóloga es el especialista de las enfermedades de las mujeres.
-El oftalmóloga es el especialista de las enfermedades de los ojos.
-El oncóloga es el especialista de las enfermedades del cáncer.