Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
CONTRATO DE SEGURO DE UN VEHÍCULO
DENOMINADO COMO “EL CONTRATO” QUE CELEBRA POR UNA
PARTE ______________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL ASEGURADOR”, Y POR LA OTRA PARTE _________________, A QUIEN EN LO QUE SIGUE SE LE DENOMINARÁ “EL ASEGURADO”, QUIENES SE SUJETAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES
l. EL C._________________, denominado en lo adelante como
“EL ASEGURADOR”, manifiesta ser mayor de edad, con domicilio en la calle _________________ número ______, colonia ___________, del municipio de ___________________, Estado de __________________, identificándose con _______________, número de folio ___________. II. Declara EL ASEGURADOR que es propietario de la Sociedad de orden mercantil de Seguros, que se constituyó conforme a la legislación correspondiente vigente en _________, con RFC _______________, acto visible en “Escritura Pública” No. ______, con la fecha _________________, que consta y da fe el Lic. _________________, notario público número ________ de la ciudad ____________________. III. EL C._________________, denominado en lo adelante como “EL ASEGURADO”, manifiesta ser mayor de edad, con domicilio en la calle _________________ número ______, colonia ___________, del municipio de ___________________, Estado de __________________, identificándose con _______________, número de folio___________. IV. EL ASEGURADO declara que es el actual propietario del vehículo en conformidad con la factura número_____________, expedida por________________, en fecha_________ a nombre del C.______________________ _______________________, con las siguientes características: marca__________, modelo________, número de serie______________, número de motor___________, clave vehicular_____________, placas de circulación___________, matriculas del Estado de_____________, tarjeta de circulación___________, número de puertas________, color_____________, y cuenta con los recibos de pago del Impuesto Sobre Tenencia, por los ejercicios fiscales desde el ___________ y hasta la fecha __________. CLÁUSULAS PRIMERA. EL ASEGURADOR se compromete a proporcionar la póliza y el seguro sobre el vehículo del ASEGURADO registrado en la Declaración IV. SEGUNDA. EL ASEGURADOR tiene la obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados al vehículo del ASEGURADOR, así como los daños causados a terceros con motivo de la circulación del vehículo , cuando el conductor o propietario sea civilmente responsable de conformidad con su regulación legal. TERCERA. No son hechos de la circulación los derivados de: 1. La celebración de pruebas deportivas en circuitos especiales. 2. Desplazamientos en recintos de puertos o aeropuertos. 3. La realización de tareas industriales o agrícolas por vehículos especialmente destinados para ello. 4. La utilización del vehículo como instrumento de la comisión de delitos dolosos, excepto los delitos contra la seguridad del tráfico. CUARTA. No se cubren: 1. Los daños y perjuicios ocasionados en caso de ebriedad o consumo de estupefacientes por parte del ASEGURADO o algún tercero al volante. 2. Los daños y perjuicios ocasionados por las lesiones o fallecimiento del conductor del vehículo asegurado. 3. Los daños sufridos por el propio vehículo por las cosas en él transportadas. 4. Los daños a las personas o en los bienes causados por un vehículo robado. QUINTA. EL ASEGURADO conviene en pagar al ASEGURADOR, por la proveeduría del servicio de seguro de su vehículo, la cantidad inicial de $_________________ ( ____________ 00/100 MN ). SEXTA. El ASEGURADOR recibirá la cantidad de $____________ (________________________) con frecuencia mensual. Este pago se efectuará en efectivo, los días ____ de cada mes, en el domicilio de la sociedad mercantil. SÉPTIMA. EL ASEGURADOR se compromete a iniciar el período de vigencia del seguro sobre el vehículo, desde el día ____ del mes de ___________ del año ______, con vigencia hasta el día _____ del mes de ___________ del año ______. Posterior a este plazo, el contrato podrá renovarse. OCTAVA. Procederá la terminación del presente contrato por los siguientes motivos: 1. EL ASEGURADOR, sin responsabilidad alguna de su parte, podrá dar por terminado unilateralmente el presente contrato, en caso de evidente negligencia del ASEGURADOR en cumplir con las condiciones de este contrato, las presentadas en su oferta. 2. EL ASEGURADOR podrá dar por terminado el presente contrato, sin responsabilidad de su parte, si EL ASEGURADO injustificadamente retrasa el pago de la adquisición de los bienes, transcurridos treinta días hábiles después de haberse concluido los trámites de autorización del pago. 3. EL ASEGURADO podrá unilateralmente dar por terminado el presente contrato a su conveniencia, dando aviso al vendedor con anticipación mínima de treinta (30) días, sin responsabilidad de su parte. NOVENA. La transmisión del vehículo asegurado conlleva a la resolución automática del presente contrato desde el mismo momento de la enajenación, quedando pues excluida de forma expresa la subrogación del adquirente en los derechos y obligaciones de EL ASEGURADO. Leído en su completitud el presente contrato, y enteradas las partes de su contenido y alcances, lo firman en _________, a los ___ días del mes de ___________ del _________.