Conocimiento Musical Tema1
Conocimiento Musical Tema1
Conocimiento Musical Tema1
Conocimiento Musical
Ideas clave
A fondo
Test
Esquema
Conocimiento Musical 3
Tema 1. Esquema
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
El pedagogo musical belga Edgar Willems (1994) afirmó que en educación musical
los elementos son considerados no solo desde una perspectiva analítica, sino
también desde un punto de vista humano. Además, señaló que esta es la principal
materialista. A partir de este postulado, este tema trata sobre la función formativa
de la música.
por otro, entre aprender y hacer música (Sanuy y Pliego, 2015). En consecuencia, en
los colegios se trata de escuchar y hacer música para interiorizar, imitar, producir,
transformar y crear. Además, esta debe transmitirse como arte vivo que ayude a
Conocimiento Musical 4
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
acción, especialmente con los niños. En base esta premisa, pueden considerarse los
Conocimiento Musical 5
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
aprendizaje de calidad.
ejemplo, para escuchar cómo varía el tema principal de una obra, se tiene que
recordar el original a partir del cual se ha variado. Las actividades musicales deben
ponerse en relación para conseguir significación dirigida hacia el desarrollo personal
y autónomo.
Una de las tareas del educador de hoy día es aunar esfuerzos para la preparación
de los niños en lo musical. Esto significa que el docente debe despertar en el niño
la memoria.
explica cómo la música funciona como medio para desarrollar las dimensiones
curriculares.
Conocimiento Musical 6
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Accede al vídeo:
https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Embed.aspx?id=6bdc8628-9922-
4d77-8c9d-b0f300c55b3b&start=0
Conocimiento Musical 7
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Antigua, donde existió una clara conciencia no solo por difundir la teoría y la práctica
musicalmente vivas.
Metodología Dalcroze
Conocimiento Musical 8
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Metodología Willems
El pedagogo belga Edgar Willems (1890-1978) consideró que toda acción musical
relaciones entre los principales elementos del lenguaje musical con los de la
naturaleza humana:
desarrollo de la audición.
Metodología Martenot
movimiento de la escuela nueva. Este apeló a una educación activa, tomando como
que lo acerca a Willems. Para Martenot, la educación musical sirve para la educar a
Metodología Orff
El compositor y pedagogo alemán Carl Orff (1895-1982) ideó un sistema amplio para
integrar la música como parte de la vida escolar. Defendió que se aprende música
del mismo modo que los niños aprenden a hablar y a expresarse. Para ello basa su
Conocimiento Musical 9
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Metodología Kodaly
Metodología Suzuki
Metodología Schafer
cuáles deben ser los objetivos y los planteamientos de una educación musical. Parte
Conocimiento Musical 10
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Metodología Paynter
director de orquesta británico Peter Aston (1938-2013), publicó Sound and Silence
defendió que el niño puede crear sus propias composiciones, entendiéndolas como
retos para el alumno. Se trata de una metodología musical que se analiza con el fin
Metodología Wuytack
El pedagogo belga Jos Wuytack (Gante, 1935) fue discípulo de Orff y su filosofía
pedagógica también parte del presupuesto de una educación musical para todos, no
dependen del entorno en el que se aplican y hay que tener en cuenta que no todos
los niños son iguales. No obstante, la esencia es que la música forme parte de la
realidad del niño y de la escuela (Aróstegui et al., 2021). De este modo, la educación
Conocimiento Musical 11
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
musical escolar puede enfocarse desde una doble perspectiva: una educación
Educación Musical (International Society for Music Education, ISME), a través de las
Conocimiento Musical 12
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
secuenciación. Por estas razones, cada maestro deberá organizarse como mejor
Según Giráldez Hayes (2014), a mayor competencia musical del maestro, mayor
2.Competencia rítmica: trata los aspectos relacionados con la métrica. Significa tener
el control de unas habilidades que permiten la comprensión y la ejecución de los
contenidos rítmicos de un determinado nivel musical.
Conocimiento Musical 13
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
de la música.
fondo.
Conocimiento Musical 14
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
maestro que eduque con y a través de la música debe estar preparado para
responder a preguntas sobre las relaciones entre la música, otras ciencias y las
manifestaciones artísticas.
interpersonales.
Conocimiento Musical 15
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Competencias intrapersonales
Tabla 1. Competencias intrapersonales de los maestros. Fuente: basado en Vaello Orts, 2009.
Competencias interpersonales
competencias interpersonales:
Conocimiento Musical 16
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Ideas clave
Tabla 2. Competencias interpersonales de los maestros. Fuente: basado en Vaello Orts, 2009.
Conocimiento Musical 17
Tema 1. Ideas clave
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)