Reforma de La Ley de Emprendedores 16-09-24
Reforma de La Ley de Emprendedores 16-09-24
Reforma de La Ley de Emprendedores 16-09-24
AÑO CLI - MES XII Caracas, lunes 16 de septiembre de 2024 N° 6.842 Extraordinario
ASAMBLEA NACIONAL ampliar o reducir el plazo de vigencia al que hace referencia este artículo, en
atención a las realidades de la economía nacional.”
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 4º. Esta Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en la
Decreta Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
La siguiente,
Artículo 5º. Imprímase esta Ley con las reformas aprobadas y en un texto
LEY DE REFORMA DE LA LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE
único, aplíquese el lenguaje de género en los artículos que corresponda,
NUEVOS EMPRENDIMIENTOS
agréguese epígrafes a los artículos que no lo tengan, y corríjase la numeración
de artículos y capítulos donde corresponda, con los datos de sanción y
Artículo 1º. Se modifica el artículo 4, quedando redactado en los siguientes
promulgación, de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley de
términos:
Publicaciones Oficiales.
LA ASAMBLEA NACIONAL
Artículo 4º. A los efectos de esta Ley se entiende por: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Página 2 de 17
Decreta
La siguiente,
1. Emprendimiento: Actividad económica con fines de lucro ejercida por una
o más personas, que adquiere personalidad jurídica con la inscripción en
LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE
el Registro Nacional de Emprendimiento en los términos previstos en esta NUEVOS EMPRENDIMIENTOS
Ley.
2. Emprendedora o emprendedor: Es una persona con capacidades para CAPÍTULO I
innovar, entendidas estas como las capacidades de generar bienes y DISPOSICIONES GENERALES
servicios de una forma creativa, metódica, ética, sustentable, responsable
y efectiva. Objeto
3. Ecosistema Nacional de Emprendimiento: Es una comunidad apoyada por Artículo 1º. Esta Ley tiene por objeto promover el desarrollo de nuevos
un contexto público de leyes, instituciones y prácticas económicas, emprendimientos y una cultura emprendedora orientada al aumento y
formado por una base de organizaciones y personas interactuantes que diversificación de la producción de bienes y servicios, el despliegue de
producen y asocian ideas de negocios, habilidades, recursos financieros y innovaciones y su incorporación al desarrollo económico y social de la Nación.
no financieros.
Finalidad
Artículo 2º. Se modifica el artículo 7, quedando redactado en los siguientes Artículo 2º. Esta Ley tiene por finalidad:
términos:
1. Fomentar el emprendimiento mediante políticas dirigidas a la creación de
Artículo 7º. El Estado desarrollará un plan nacional de formación integral, con un ecosistema favorable a su desarrollo.
el propósito de promover una cultura y una ética con visión emprendedora, así 2. Promover el desarrollo armónico de la economía nacional, elevar el nivel
como la educación en las áreas administrativa, gerencial, financiera, científico- de vida de la población y fortalecer la soberanía económica de la Nación.
técnica y otras de relevancia para el desarrollo de los nuevos 3. Impulsar la iniciativa emprendedora, la creación y justa distribución de la
emprendimientos. Página 1 de 17 riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las
Igualmente, garantizará las condiciones para la formación y certificación necesidades de la población.
permanente de las emprendedoras y emprendedores, reconociendo los 4. Favorecer el ejercicio del derecho a dedicarse libremente a la actividad
saberes u oficios, a través de los institutos con competencia en la materia. económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en la
Instituto Marca País, dise arán programas de formación, así como campa as Principios
nacionales e internacionales para la promoción de emprendimientos que Artículo 3º. Esta Ley se rige por los principios de justicia social, democracia,
contribuyan al fortalecimiento de la Marca País. eficiencia, justa y libre competencia, protección del ambiente, productividad,
3 de 17
solidaridad, desarrollo humano integral, inclusión, responsabilidadPágina
social,
cooperación, participación protagónica y popular, desarrollo sostenible e
Artículo 3º. Se modifica el artículo 17, quedando redactado en los siguientes
independencia económica y tecnológica nacional.
términos:
Definiciones
2 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.842 Extraordinario
independencia económica y tecnológica nacional.
Definiciones 1. Suprimir aquellos trámites administrativos innecesarios para la
Artículo 4º. A los efectos de esta Ley se entiende por: constitución y funcionamiento de los nuevos emprendimientos.
inscripción en el Registro Nacional de Emprendimiento en los términos los emprendedores, estableciendo instrumentos homogéneos que
previstos en esta Ley. faciliten su registro y control.
2. Emprendedora o emprendedor: Es una persona con capacidades para
innovar, entendidas estas como las capacidades de generar bienes y 3. Utilizar al máximo las tecnologías de la comunicación y la información, en
servicios de una forma creativa, metódica, ética, sustentable, todos los trámites relacionados con la constitución y funcionamiento de
responsable y efectiva. nuevos emprendimientos.
3. Ecosistema Nacional de Emprendimiento: Es una comunidad apoyada
por un contexto público de leyes, instituciones y practicas económicas, 4. Adoptar mecanismos de supervisión y control de la simplificación de
formado por una base de organizaciones y personas interactuantes que trámites, estableciendo los plazos necesarios para su implementación.
producen y asocian ideas de negocios, habilidades, recursos financieros
y no financieros.” Estímulos tributarios
Artículo 10. El Ejecutivo Nacional implementará fórmulas que faciliten el
Derecho a emprender
pago de impuestos nacionales por parte de los nuevos emprendimientos.
Artículo 5º. Se reconoce el derecho de toda persona a participar en la
Asimismo, podrá exonerar total o parcialmente del pago de los impuestos
actividad económica, mediante la constitución de emprendimientos a los fines
directos a los emprendimientos que cumplan los requisitos establecidos en
de contribuir con el desarrollo nacional y la producción de bienes y servicios
esta Ley y que no superen en sus ventas anuales el equivalente a diez mil
que satisfagan las necesidades de la población, sin más limitaciones que las
veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, publicado por el
previstas en la onstitución y la ley.
Banco entral de Venezuela.
3. Facilitar acceso al mercado nacional y promover programas de compras Nacional impulsará la adopción de las políticas públicas necesarias para
Artículo 8º. Las personas jurídicas de derecho público o privado que presten emprendedores.
Artículo 15. El Registro Nacional de Emprendimientos es un registro público emprendedoras, emprendedores, organizaciones y cualquier otra persona que
del órgano rector que tiene por objeto la inscripción de los nuevos tengan vocación de apoyo a la generación y desarrollo del emprendimiento.
Los órganos y entes de la Administración Pública establecerán un régimen Dado en aracas, a los dieciséis días del mes de septiembre de dos mil
simplificado y provisional de permisos que permita el funcionamiento de los veinticuatro. A os 214° de la Independencia, 165° de la Federación y 25° de
la Revolución Bolivariana.
emprendimientos inscritos en el Registro Nacional de Emprendimientos por un úmplase,
período máximo de dos a os. (L.S.)
Refrendado Refrendado
La Ministra del Poder Popular para el Turismo El Ministro del Poder Popular
(L.S.) de Atención de las Aguas
(L.S.)
LETI IA E ILIA GÓMEZ HERNÁNDEZ
ARLOS GUILLERMO MAST YUSTIZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular La Ministra del Poder Popular para
para la Agricultura Productiva y Tierras
la Juventud
(L.S.)
(L.S.)
MENRY RAFAEL FERNÁNDEZ PEREIRA GRE IA ELYMAR OLMENARES SANTANDER
Refrendado
6.842 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 5
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para El Ministro del Poder Popular
para el Ecosocialismo
el Deporte
(L.S.)
(L.S.)
ARNALDO JAVIER SÁN HEZ PÉREZ JOSUÉ ALEJANDRO LOR A VEGA
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Hábitat y
El Ministro del Poder Popular
Vivienda
para el Servicio Penitenciario (L.S.)
(L.S.) RAÚL ALFONZO PAREDES
JULIO JOSÉ GAR ÍA ZERPA
Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para las
El Ministro del Poder Popular para omunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana
el Proceso Social de Trabajo (L.S.)
(L.S.)
GERMÁN EDUARDO PIÑATE RODRÍGUEZ ÁNGEL JOVANNY PRADO PADUA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para Refrendado Página 16 de 17
(L.S.)
MAGALLY VIÑA ASTRO
RI ARDO IGNA IO SÁN HEZ MUJI A
Refrendado
6 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.842 Extraordinario
6.842 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 7
8 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 6.842 Extraordinario
LEY DE PUBLICACIONES OFICIALES
(Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.688 de fecha viernes 25 de febrero de 2022)
Objeto
Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto regular las publicaciones oficiales de los actos
jurídicos del Estado a los fines de garantizar la seguridad jurídica, la transparencia de
la actuación pública y el libre acceso del Pueblo al contenido de los mismos, en el
marco del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
Para que los actos jurídicos del Poder Electoral, Poder Judicial y otras publicaciones
Esquina Urapal, edificio Dimase, La Candelaria oficiales surtan efectos deben ser publicados en la Gaceta Oficial de la República
Caracas – Venezuela Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el Reglamento que rige la materia.
Publicaciones oficiales
Artículo 15. El Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial podrá dar
carácter oficial a las publicaciones y ediciones físicas y digitales de los actos jurídicos
publicados en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. A tal efecto,
http://www.imprentanacional.gob.ve deberá dictar un acto que indique las características esenciales de estas publicaciones.
Así mismo, el Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial dictará un acto
en el cual establezca los precios de las publicaciones impresas de la Gaceta Oficial, su
certificación y los servicios digitales de divulgación y suscripción, así como cualquier
otro servicio asociados a sus funciones.