Examen Práctico Estadística Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Examen práctico Estadística

Descriptiva
Programa de Matemática Duoc UC

2024-1
Descripción general
El examen práctico de estadística El trabajo práctico de la asignatura se
descriptiva tiene como nalidad el comenzó a desarrollar al inicio del
enfrentarte a una actividad cercana a semestre. El examen práctico
la investigación estadística. La base de corresponde a la segunda parte de
datos que deberás analizar contiene este trabajo. En esta oportunidad
información de las matrículas en deberás aplicar todo lo aprendido en la
educación superior, durante el año asignatura, especialmente la
2021, de instituciones ubicadas en una exploración de datos desde el punto
región de Chile. de vista de los modelos de regresión y
las probabilidades.
fi
Instrucciones
Ítem 1

Investiguen las siguientes preguntas

1. Estudien la correlación entre el valor de la matrícula y el valor del arancel para


toda la base de datos y luego separen por tipo de institución. ¿Los grupos se
comportan parecido? ¿Vale la pena estudiar todos los grupos? Visualicen
apropiadamente.

2. ¿Cuál es la relación entre el arancel y la duración de la carrera


correspondiente? ¿Es verdad que, mientras más larga la carrera, más cara?
¿Será igual en todas las áreas del conocimiento?
Instrucciones
Ítem 2

1. ¿Se produjo una gran vuelta a la presencialidad o los formatos que incluyen la
no presencialidad han ganado terreno?

2. ¿Qué tipo de institución emplea de mayor manera formatos no exclusivamente


presenciales?

3. ¿Cuál es la probabilidad de seleccionar al azar entre los estudiantes de la


región a un hombre que estudie una carrera del área de educación? ¿Cuál es la
probabilidad de seleccionar de las estudiantes mujeres de la región a una del
área de educación? ¿Hay una discrepancia aparente? ¿Cómo se explica?
Recomendaciones prácticas

• Para saber de dónde salen los datos, identi que y de na la población.


• Para conocer qué características tiene la población, de na variables.
• Mientras más ordenado, mejor para usted: quien lea puede ver claramente de qué se
trata el trabajo, y ese lector pueden ser sus compañeros o usted, además del profesor

• ¿Cómo ser ordenado? Use distintas hojas dentro de una misma planilla, por ejemplo
una para el desarrollo de cada pregunta.

• Use títulos y números para tablas y grá cos. Es más fácil (y elegante) decir “Como
podemos ver en la tabla nº 2” que “eeeehh, en la tablita, eeeeh, la del cosito del coso”
fi
fi
fi
fi
Evaluación

• El trabajo se evaluará usando una rúbrica, que aparece al nal del documento.
• La rúbrica mide 5 aspectos, llamados indicadores de logro.
• Cada indicador se mide en cuatro niveles, llamados descriptores de logro.
• Los indicadores de logro aparecen en las próximas páginas.

fi
Calificación
• La nota va de 1 a 7, con un porcentaje de exigencia del 60%.
• El trabajo total tiene 40 puntos.
• Según el descriptor que alcances, el puntaje se calcula como sigue en la
próxima página.
Indicadores Muy bien Bien Por mejorar No logrado Porcentaje

Exposición de los Los resultados se Los resultados se Los resultados se Los resultados no se
resultados presentan siempre de presentan generalmente de presentan escasamente de presentan de manera
manera lógica y coherente manera lógica y coherente manera lógica y coherente, lógica y coherente, y no
y se utiliza un lenguaje y se utiliza un lenguaje y no utiliza ni lenguaje utiliza ni lenguaje técnico ni 20%
técnico y formal. técnico, pero no formal. técnico ni formal. formal.
16 puntos 12 puntos 8 puntos 0 puntos
Interpretación de Los resultados se Los resultados se Los resultados se No se evidencia una
resultados estadísticos interpretan correctamente interpretan adecuadamente interpretan parcialmente a interpretación correcta de
a la luz del análisis a la luz del análisis la luz del análisis los resultados obtenidos
presentado, sin errores. presentado, cometiendo presentado, cometiendo del análisis de los datos. 25%
uno o dos errores. tres o más errores.
20 puntos 15 puntos 10 puntos 0 puntos
Selección y cálculo de Selecciona Selecciona parcialmente Selecciona algunas No selecciona ni
herramientas adecuadamente las herramientas de estadística herramientas de estadística herramientas de estadística
estadísticas herramientas de adecuadas y realiza el adecuadas, presentando ni realiza cálculos
estadística y realiza el cálculo correcto de éstas. errores de cálculo de éstas. correctos. 25%
cálculo correcto de todas.
20 puntos 15 puntos 10 puntos 0 puntos
Evaluación del El estudiante evidencia un El estudiante evidencia un El estudiante evidencia un El estudiante no responde
desempeño individual conocimiento total de la conocimiento general de la conocimiento escaso de la las preguntas planteadas o
temática del trabajo, temática del trabajo, temática del trabajo, bien, las responde de
respondiendo la pregunta respondiendo la pregunta respondiendo la pregunta forma completamente 30%
claramente y sin errores. con un error. con 2 errores. errónea.
24 puntos 18 puntos 12 puntos 0 puntos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy