Sobre el arte en internet
Sobre el arte en internet
Sobre el arte en internet
'InvitadoEspaña 2017
¡Bienvenidos al fascinante mundo del arte post-Internet! Este artículo de Juan Martín Prada
explora las diversas formas en que los artistas han abordado el impacto de la red en nuestra
sociedad a través de obras objetuales, videos, instalaciones y más. Descubre cómo el arte post-
Internet ha evolucionado desde el net art y cómo los artistas están explorando nuevas vías
creativas para tematizar la expansión del uso de la red y sus tecnologías.
¿Cómo han abordado los artistas el impacto de la red en nuestra sociedad a través de obras
objetuales?
El artículo menciona que los artistas han abordado el impacto de la red en nuestra sociedad
a través de obras objetuales, videos, instalaciones y otras configuraciones creativas. Sin
embargo, no se proporciona información específica sobre cómo los artistas han
abordado este tema a través de obras objetuales. (Página 1)
¿Qué nuevas vías creativas están explorando los artistas en el arte post-Internet?
El artículo no proporciona información específica sobre las nuevas vías creativas que los
artistas están explorando en el arte post-Internet. Sin embargo, menciona que el arte
post-Internet ha evolucionado a partir del net art y que los artistas están explorando
nuevas formas de tematizar la expansión del uso de la red y sus tecnologías. (Página 1)
La Web 2.0 es una evolución de la Web tradicional que se caracteriza por una mayor
interactividad, participación y colaboración del usuario. Se trata de una nueva forma
de entender la red como una plataforma social donde los usuarios no solo
consumen contenidos, sino que también los crean y comparten. Las principales
características de la Web 2.0 son: la posibilidad de crear y compartir contenidos de
forma sencilla, la participación y colaboración del usuario, la utilización de
herramientas de comunicación en tiempo real, y el uso de tecnologías como el cloud
computing y la inteligencia colectiva.
Las inteligencias artificiales (IA) son sistemas informáticos diseñados para realizar
tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de
patrones, el aprendizaje automático, la toma de decisiones y el procesamiento del
lenguaje natural. Estas tecnologías están revolucionando muchos campos, desde la
atención médica hasta la fabricación y la atención al cliente.