Administración 1 de noviembre- Enzo Cubilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Colegio Nacional LIC.

EVE LUISA
TALAVERA RICHER

Administración

Alumno:
 Enzo Fabricio Cubilla Gimenez

Profesor: Arthuro Martínez

Curso: 3ro BTC Turno: Tarde

Especialidad: Bachillerato Técnico en Contabilidad

Lambaré – Paraguay

2024
Índice
Marco Teórico ................................................................................. 3
1-Iniciativa concepto .................................................................... 3
2-Creatividad concepto ................................................................ 3
3-Innovación concepto ................................................................. 4
4-El Emprendedor concepto ........................................................ 4
5-Requisitos para idea de un negocio .......................................... 5
6-El plan de empresa concepto.................................................... 6
7-Organización y Recursos Humanos .......................................... 8
8-Plan de inversiones .................................................................. 9
9- ¿Qué es una Factura? ............................................................. 9
10-Requisitos y Datos de la Factura en Paraguay ....................... 9
11- La Factura Electrónica en Paraguay .................................... 10
12-Modalidades de Pago ........................................................... 10
13-Medios de Pago al Contado .................................................. 10
14-Otros Medios de Pago .......................................................... 10
Marco Teórico
1-Iniciativa concepto: La iniciativa es la capacidad de una persona
para actuar de manera proactiva, es decir, para tomar la delantera y
emprender acciones sin esperar a que se le indique.

Características de una persona con iniciativa:

Las personas con iniciativa suelen presentar un conjunto de


características distintivas que las hacen destaca:

•Proactividad

•Autonomía

•Creatividad

•Optimismo

•Perseverancia

•Responsabilidad

•Adaptabilidad

•Enfoque de Resultados

•Curiosidad

•Liderazgo

2-Creatividad concepto: La creatividad es la capacidad de generar


ideas nuevas y originales, de encontrar soluciones innovadoras a
problemas y de ver el mundo desde diferentes perspectivas.

Características de la creatividad cuando se produce la iniciativa:

•Generación de ideas.

•Pensamiento lateral.
•Flexibilidad.

•Curiosidad.

•Toma de riesgos.

•Visualización.

3-Innovación concepto: La innovación es la introducción de algo


nuevo o mejorado.

¿Cuándo se produce la innovación?

La innovación puede surgir en diversos contextos y momentos, pero


generalmente se desencadena por:

•Necesidad.

•Oportunidad.

•Curiosidad.

•Inspiración.

4-El Emprendedor concepto: Un emprendedor es aquella persona


que identifica una oportunidad de negocio y asume el riesgo de iniciar
un nuevo proyecto.

Cualidades de un emprendedor: Estas personas suelen poseer un


conjunto de cualidades distintivas que les permiten sobresalir en este
ámbito:

•Visión.

•Pasión.

•Perseverancia.

•Adaptabilidad.
•Liderazgo.

•Creatividad.

•Toma de decisiones.

•Riesgo calculado.

•Networking.

La cultura emprendedora

La cultura emprendedora es un conjunto de valores, actitudes y


comportamientos que fomentan la creación de nuevas empresas y el
desarrollo de ideas innovadoras.

Principios para el desarrollo de la cultura emprendedora:

Para fomentar una cultura emprendedora, se pueden seguir los


siguientes principios:

•Educación.

•Mentoría.

•Financiamiento.

•Infraestructura.

•Políticas públicas.

•Cultura organizacional.

•Redes de emprendedores.

5-Requisitos para idea de un negocio


Para que una idea de negocio tenga éxito, es fundamental que
cumpla con ciertos requisitos:

•Soluciona un problema.
•Viabilidad económica.

•Escalabilidad.

•Diferenciación.

•Alineación con las pasiones y habilidades del emprendedor.

Fuentes donde se pueden originar ideas

Las ideas de negocio pueden surgir de diversas fuentes. Algunas de


las más comunes son:

•Experiencias personales.

•Tendencias del mercado.

•Problemas sociales.

•Innovación tecnológica.

•Conocimientos y habilidades.

•Interacción con otras personas.

•Investigación de mercado.

6-El plan de empresa concepto: Un plan de empresa es un


documento que detalla todos los aspectos de un nuevo negocio.

Que debe figurar en un plan de empresa

Un plan de empresa completo debe incluir los siguientes elementos:

•Resumen ejecutivo.

•Descripción de la empresa.

•Análisis de mercado.

•Análisis de la competencia.
•Descripción de los productos o servicios.

•Plan de marketing.

•Plan de ventas.

•Plan de producción.

Objetivos del Plan de Empresa

•Evaluar la viabilidad del proyecto

•Atraer inversores

•Guiar las operaciones

•Comunicar la visión

Fases para la Elaboración del Plan

•Investigación y análisis.

•Definición de la idea de negocio.

•Elaboración del plan.

•Revisión y ajuste.

Promotores del Plan

Los promotores del plan son los emprendedores o empresarios que


tienen la idea original y están dispuestos a llevarla a cabo.

Descripción de los Productos/Servicios

Esta sección debe detallar las características, beneficios y ventajas


competitivas de los productos o servicios que se ofrecerán.

Plan de Producción

El plan de producción describe cómo se fabricarán o producirán los


productos o servicios. Incluye aspectos como:
•Proceso de producción.

•Capacidad productiva.

•Proveedores.

Análisis del Mercado

El análisis del mercado estudia el entorno en el que se desarrollará


la empresa. Incluye:

•Tamaño del mercado

•Tendencias del mercado

•Segmentación del mercado

•Análisis de la competencia

Plan de Marketing

El plan de marketing describe las estrategias que se utilizarán para


dar a conocer y vender los productos o servicios. Incluye:

•Estrategia de posicionamiento.

•Canales de distribución.

•Presupuesto de marketing.

7-Organización y Recursos Humanos


La organización es la estructura formal de una empresa, que define
las relaciones entre los diferentes departamentos y puestos de
trabajo.

Los recursos humanos (RRHH) se encargan de gestionar todas las


cuestiones relacionadas con el personal de una empresa.
8-Plan de inversiones
Un plan de inversiones es una hoja de ruta financiera que detalla
cómo vas a asignar tus recursos económicos para alcanzar tus
objetivos a largo plazo.

9- ¿Qué es una Factura?


Una factura es un documento legal que evidencia una transacción
comercial. Es decir, es el comprobante oficial que demuestra que una
persona o empresa ha comprado un producto o servicio a otra.

10-Requisitos y Datos de la Factura en Paraguay


Para ser válida, una factura en Paraguay debe contener los
siguientes datos:

Datos del emisor: Razón social, RUC (Registro Único del


Contribuyente), dirección, teléfono, etc.

Datos del receptor: Nombre o razón social, RUC (si corresponde),


dirección.

Descripción detallada de los bienes o servicios: Cantidad,


descripción, precio unitario, importe total.

Condiciones de venta: Contado o crédito, plazo de pago.

Impuestos aplicables: IVA (Impuesto al Valor Agregado) y otros


impuestos según corresponda.

Total a pagar: Suma de todos los conceptos.

Número de timbrado

Fecha de emisión.
11- La Factura Electrónica en Paraguay
La factura electrónica es un documento fiscal emitido y recibido en
formato digital. En Paraguay, su uso se ha vuelto cada vez más
común, ya que ofrece múltiples ventajas como la reducción de
costos, agilización de procesos y mayor seguridad.

12-Modalidades de Pago
Las modalidades de pago se refieren a las diferentes formas en que
se puede efectuar el pago de una compra. Estas pueden ser:

Contado: El pago se realiza al momento de la entrega del bien o


servicio.

Crédito: El pago se realiza en una fecha posterior a la entrega, según


las condiciones acordadas.

13-Medios de Pago al Contado


Los medios de pago al contado más comunes son:

Efectivo: Dinero en billetes y monedas.

Tarjeta de débito: Dinero electrónico asociado a una cuenta bancaria.

Otros medios electrónicos: Transferencias bancarias inmediatas,


pagos a través de aplicaciones móviles, etc.

14-Otros Medios de Pago


Además de los medios de pago al contado, existen otros que se
utilizan principalmente en las modalidades de pago a crédito:

Tarjeta de crédito: Permite diferir el pago en cuotas.

Cheques: Órdenes de pago emitidas por una institución financiera.

Letras de cambio: Títulos de crédito que representan una promesa


de pago.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy