Administración 1 de noviembre- Enzo Cubilla
Administración 1 de noviembre- Enzo Cubilla
Administración 1 de noviembre- Enzo Cubilla
EVE LUISA
TALAVERA RICHER
Administración
Alumno:
Enzo Fabricio Cubilla Gimenez
Lambaré – Paraguay
2024
Índice
Marco Teórico ................................................................................. 3
1-Iniciativa concepto .................................................................... 3
2-Creatividad concepto ................................................................ 3
3-Innovación concepto ................................................................. 4
4-El Emprendedor concepto ........................................................ 4
5-Requisitos para idea de un negocio .......................................... 5
6-El plan de empresa concepto.................................................... 6
7-Organización y Recursos Humanos .......................................... 8
8-Plan de inversiones .................................................................. 9
9- ¿Qué es una Factura? ............................................................. 9
10-Requisitos y Datos de la Factura en Paraguay ....................... 9
11- La Factura Electrónica en Paraguay .................................... 10
12-Modalidades de Pago ........................................................... 10
13-Medios de Pago al Contado .................................................. 10
14-Otros Medios de Pago .......................................................... 10
Marco Teórico
1-Iniciativa concepto: La iniciativa es la capacidad de una persona
para actuar de manera proactiva, es decir, para tomar la delantera y
emprender acciones sin esperar a que se le indique.
•Proactividad
•Autonomía
•Creatividad
•Optimismo
•Perseverancia
•Responsabilidad
•Adaptabilidad
•Enfoque de Resultados
•Curiosidad
•Liderazgo
•Generación de ideas.
•Pensamiento lateral.
•Flexibilidad.
•Curiosidad.
•Toma de riesgos.
•Visualización.
•Necesidad.
•Oportunidad.
•Curiosidad.
•Inspiración.
•Visión.
•Pasión.
•Perseverancia.
•Adaptabilidad.
•Liderazgo.
•Creatividad.
•Toma de decisiones.
•Riesgo calculado.
•Networking.
La cultura emprendedora
•Educación.
•Mentoría.
•Financiamiento.
•Infraestructura.
•Políticas públicas.
•Cultura organizacional.
•Redes de emprendedores.
•Soluciona un problema.
•Viabilidad económica.
•Escalabilidad.
•Diferenciación.
•Experiencias personales.
•Problemas sociales.
•Innovación tecnológica.
•Conocimientos y habilidades.
•Investigación de mercado.
•Resumen ejecutivo.
•Descripción de la empresa.
•Análisis de mercado.
•Análisis de la competencia.
•Descripción de los productos o servicios.
•Plan de marketing.
•Plan de ventas.
•Plan de producción.
•Atraer inversores
•Comunicar la visión
•Investigación y análisis.
•Revisión y ajuste.
Plan de Producción
•Capacidad productiva.
•Proveedores.
•Análisis de la competencia
Plan de Marketing
•Estrategia de posicionamiento.
•Canales de distribución.
•Presupuesto de marketing.
Número de timbrado
Fecha de emisión.
11- La Factura Electrónica en Paraguay
La factura electrónica es un documento fiscal emitido y recibido en
formato digital. En Paraguay, su uso se ha vuelto cada vez más
común, ya que ofrece múltiples ventajas como la reducción de
costos, agilización de procesos y mayor seguridad.
12-Modalidades de Pago
Las modalidades de pago se refieren a las diferentes formas en que
se puede efectuar el pago de una compra. Estas pueden ser: