quimica 4
quimica 4
quimica 4
A.4 Para cada una de las siguientes reacciones, formule y nombre todos los compuestos orgánicos que
intervengan:
a) (0,5 puntos) CH3–CH2–CHOH–CH3 + H2SO4/calor →
b) (0,5 puntos) CH3OH + CH3COOH + H+→
c) (0,5 puntos) CH3–CH=CH–CH3 + HCl →
d) (0,5 puntos) CH3−CH2−COOH + NH2−CH2−CH3 →
A.5 Una disolución de dicromato de potasio en medio ácido sulfúrico, reacciona con plata y se forma sulfato
de cromo (III), sulfato de plata y sulfato de potasio.
a) (0,5 puntos) Formule y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción que tienen lugar.
b) (0,75 puntos) Ajuste las reacciones iónica y molecular globales por el método del ion-electrón.
c) (0,75 puntos) Calcule el volumen de disolución de ácido sulfúrico de concentración 1,47 g·L–1 que se
necesita para oxidar 2,16 g de plata.
Datos. Masas atómicas (u): H = 1,0; O = 16,0; S = 32,1; Ag = 107,9.
B.1 Para cada una de las siguientes moléculas: BCl3, BeF2 y PH3.
a) (0,5 puntos) Dibuje su estructura de Lewis.
b) (0,5 puntos) Indique la geometría según la TRPEV.
c) (0,5 puntos) Indique la hibridación del átomo central.
d) (0,5 puntos) Justifique su polaridad.
B.2 Responda las siguientes cuestiones:
a) (1 punto) Formule la siguiente reacción, indique de qué tipo es, y nombre el producto orgánico obtenido:
ácido hexanoico + hexan−1−amina →
b) (1 punto) El nailon 6,6 es una poliamida que se obtiene según la reacción:
n(ácido hexanodioico) + n(hexano−1,6−diamina) → Poliamida + 2nH2O.
Nombre el tipo de reacción y detalle el nombre de los grupos funcionales que intervienen en su síntesis.
B.3 En un recipiente de 20 L y a 900 ºC, se mezclan 5,0 mol de CO y 10,0 mol de H2O. Transcurre la reacción
CO (g) + H2O (g) ⇆ H2 (g) + CO2 (g), obteniéndose 4,5 mol de CO2. Calcule:
a) (0,5 puntos) Las concentraciones de cada especie en el equilibrio.
b) (0,5 puntos) La presión total.
c) (0,5 puntos) Kc y Kp.
d) (0,5 puntos) Explique sin realizar cálculos, cómo se modifica el equilibrio si se añade H2(g).
Dato. R = 0,082 atm·L·mol–1·K–1.
B.5 Considere disoluciones acuosas de idéntica concentración de los compuestos: HCl, NH4I, NaBr y KCN.
a) (1 punto) Deduzca, sin hacer cálculos, si las disoluciones son ácidas, básicas o neutras. Escriba las
reacciones correspondientes.
b) (1 punto) Ordénelas, razonadamente, en orden creciente de pH.
Datos. Ka (HCN) = 4,9×10–10; Kb (NH3) = 1,8×10–5.
QUÍMICA
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN
A.5.- Puntuación máxima por apartado: 0,5 puntos apartado a); 0,75 puntos apartados b) y c).
a) Reducción: Cr2O72– + 6 e– + 14 H+ → 2 Cr3+ + 7 H2O
Oxidación: Ag → Ag+ + 1 e–
b) Cr2O72–+ 6 e– + 14 H+ → 2 Cr3++ 7 H2O
(Ag → Ag+ + 1 e–) × 6
Iónica global: Cr2O72–+ 6 Ag + 14 H+ → 2 Cr3++ 6 Ag++ 7 H2O
Molecular global: K2Cr2O7 + 7 H2SO4 + 6 Ag→ Cr2(SO4)3 + 7 H2O + 3 Ag2SO4 + K2SO4.
c) Según la estequiometría de la reacción, n(H2SO4) = 7 / 6 n(Ag); n(Ag) = 2,16 / 107,9 = 0,0200 mol
n(H2SO4) = 7 × 0,0200 / 6 = 0,0233 mol; m(H2SO4) = 0,0233 × 98,1 = 2,28 g;
V(H2SO4) = 2,28 / 1,47 = 1,55 L.