CREE PRIMERO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CREE PRIMERO

2 corintios 4:13 pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está
escrito: creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual
también hablamos,
Hay algo claro en la Biblia y es que Dios se complace con la Fe, con creer a
Dios aunque no veamos, aunque la higuera no florezca, yo puedo estar con gozo
en Dios y creer a sus Palabras, la Biblia en gran parte, es la vida de hombres
comunes y corrientes que le creyeron o no le creyeron a Dios.
Al tener vidas de Fe, Dios quiere que hablemos y actuemos de acuerdo a esa
Fe, o sino muéstrame tu fe sin tus obras (la de creer, actuar, hablar con forme a
esa fe) y esa fe estará muerta.
Todos nosotros tenemos un amigo típico que se burla de cómo habla las personas
con conocimiento más bajos que él, o el típico que corrige a todo el mundo en su
forma de hablar y aunque puedo decir que al 100% de los que estamos aquí no
nos gusta que nos corrijan ni mucho menos nuestra forma de hablar. A veces es
necesario corregir nuestra forma de hablar y empezar a hablar el lenguaje
del cielo, el lenguaje de la Fe, el lenguaje de Dios.
Creo que todos conocemos a alguien que siempre pone ´´peros y es pesimista´´
Si decimos que vamos a construir esta persona diría que no alcanzarán los
materiales,
Si decimos que vamos a salir esta persona dirá que muy probablemente nos
asaltarán.
Si dice que va a leer en la noche esta persona dirá que conoce a alguien que
se quedó ciego por leer de noche.
Lo peor de esta persona es que dice que cree y abraza todas las promesas de
Dios, pero viven hablando de formas incorrectas. Su lenguaje no va conforme al
Dios tan grande y poderoso que tiene.
HABLANDO A LA MANERA DE DIOS (EN FE)
Propósito:
Empezar a hablar como Dios quiere que yo hable, creyendo hasta la jota y la
tilde de la escritura.
Salmo 116.10 Creí; por tanto hablé, Estando afligido en gran manera.
Si creo debo hablar lo que creo, así deben ser mi conversación.
Ese espíritu de Fe es lo que nos lleva a predicar en todo lugar de su palabra.
2 corintios 5:7 (porque por fe andamos, no por vista);
La vida del cristiano no se rige por lo que ve, sino por lo que Dios ha dicho.
Mateo 12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras
serás condenado.
Creo que aplica también a una vida de fe y obediencia.
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de
lo que no se ve.
Si le creemos a Dios, entonces que nuestra manera de hablar muestre que
en verdad la creemos a Dios.
Palabra Clave: Fe, Hablar
Tenemos que hablar a la manera de Dios
1. El hablar en Fe nos da victoria sobre cualquier situación
2º Crónicas 32:7–8 Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey
de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con
nosotros que con él. Con él está el brazo de carne, mas con nosotros está
Jehová nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas. Y el pueblo
tuvo confianza en las palabras de Ezequías rey de Judá.
Acá vemos al Rey Ezequías cuando Senaqueib quiere invadir y sitiar Judá, es un
caso donde están siendo rodeados, donde hay 2 solo tipos de muerte, hambre o
espada, no tienen escapatoria, esto no es solo una historia romántica, sino es un
hecho real que paso.
¿Qué haríamos nosotros en esta situación?
Bueno cada uno sabrá que haría, pero lo que yo veo que este rey hizo fue confiar
en Dios, y hablar conforme a la fe en ese gran Dios.
El no salió derrotado antes de luchar, sino que creyó a Dios y habló conforme a
Dios.
¿Qué verdades habló Ezequías? 2 Crónicas 32:7-8
1. Esforzaos y Animaos
En los momentos de dificultad, como esta nuestro ánimo, nos dan ganas de hacer
algo?, Bueno conforme a la fe eso si se puede lograr.
2. No temer, ni tener miedo:
La situación era casi la muerte segura ante el Rey de Asiria o ante la hambruna,
tenían derecho a tener miedo, era lógico tener miedo? Bueno cuando hablamos en
Fe, no estamos hablando de acuerdo a lo que vemos o sentimos o lo que es lo
lógico sino conforme a lo que Dios dice.
3. Hay más con nosotros que con ellos:
Esto en lo natural era cierto, había más guerreros en Judá que con los que venían
con Senaquerib? En la realidad esto no era cierto, pero en el lenguaje de la Fe era
una total realidad.
4. Con ellos está el brazo de carne:
En el lenguaje de fe, nosotros vemos las cosas como Dios las ve y decimos las
cosas como Dios la ve,
LBLA ´´ con él está solo un brazo de carne’’
5. Con nosotros está Jehová nuestro Dios:
El lenguaje de la fe, no es solo un hablar positivo, no es solo hablar y repetir como
lora, el hablar en fe, tiene como fundamento el conocer al Dios verdadero, al Dios
que creo los cielos y la tierra.
Y es tener una plena certeza que nuestra vida está segura en Dios y que el tiene
planes y propósitos para nuestra vida.
El que no escatimo ni a su propio hijo como no nos dará también todas las
cosas.
6. Jehová nos ayudará y peleará nuestras batallas:
Ezequías estaba confiando en las obras de Dios pasadas, conocía probablemente
de las victorias que Dios le dio a Josué, también seguro sabía que hubo un Rey
David que enfrento un gigante y sabía que cuando se hablaba en Fe y se seguía a
Dios a su manera, Dios nunca fallaría.
Toda mi vida cristiana he escuchado algo como esto ´´ el mundo invisible, el
mundo de Dios es más real que el nuestro, cuando andamos en Fe y eso es lo
que se vio en la vida de Ezequías.
Al final del verso 8 vemos que el hablar en Fe produjo confianza en el
pueblo, es mejor una persona que le cree a Dios que uno que pasa dudando
de sus palabras.
2º Reyes 6:16–17 El le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están
con nosotros que los que están con ellos. Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh
Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del
criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y
de carros de fuego alrededor de Eliseo.
Este es un claro ejemplo de que podemos andar en Fe que le cree a Dios.
2. El hablar en Fe agrada a Dios.
Los primeros eran 10 de los 12 espías que fueron a la tierra prometida, muy
pocas personas saben quiénes son, pero Caleb y Josué un cristiano
promedio los reconoce fácilmente.
Veamos que hicieron ellos:
Números 13:27–33
Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste,
la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella. Mas el pueblo
que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas;
y también vimos allí a los hijos de Anac. Amalec habita el Neguev, y el heteo,
el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar,
y a la ribera del Jordán. Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de
Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más
podremos nosotros que ellos. Mas los varones que subieron con él, dijeron:
No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.
Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido,
diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga
a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres
de grande estatura. También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los
gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les
parecíamos a ellos.
Estos 10 decían que no podían, se les había olvidado que poco tiempo atrás Dios
se había glorificado en su liberación y en la derrota de Faraón, también que el mar
se abrió y pasaron por seco.
Muchos pueden ver las bendiciones de Dios, pero no disfrutar de las
bendiciones de Dios por su falta de fe.

Números 13:30 Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y


dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos
nosotros que ellos.
Pero nosotros debemos ser como Caleb ante las adversidades y desanimo
tenemos que hablar lo que ya Dios ha prometido.
Los otros 10 solo vieron las cosas desde la perspectiva humana.
A partir del verso 30 vemos a esas personas negativas!
Pero para ellos el lenguaje de la NO FE, los llevo a no agradar a Dios
Números 14:6–9 Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los
que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos, y hablaron a toda la
congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos
para reconocerla, es tierra en gran manera buena. Si Jehová se agradare de
nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche
y miel. Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, ni temáis al pueblo de
esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha
apartado de ellos, y con nosotros está Jehová; no los temáis.

No es el mismo espíritu de fe de Ezequias, el saber que Dios es más


poderoso que cualquier otro!!
Veamos el castigo por no creer a Dios
Números 14.20–24 Entonces Jehová dijo: Yo lo he perdonado conforme a tu
dicho. Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra,
todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el
desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, no verán la
tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la
verá. Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir
en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la
tendrá en posesión.

De igual forma probablemente era cierto que los Amalecitas eran más fuertes,
pero el lenguaje de la fe, se apoya en los hechos portentosos de Dios no en las
situaciones que se ven.
Números 14.11 y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este
pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho
en medio de ellos?

Números 14.23 no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de
los que me han irritado la verá.

El no hablar en fe desagrada a Dios, retrasa las bendiciones de Dios para


nuestra vida.
También vemos que el hablar sin fe contamina a muchos.

3. El hablar en Fe no es una negación; es saberse victorioso aunque todo


dicte lo contrario
2 Corintios 4.8–9 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en
apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados;
derribados, pero no destruidos;

Pablo Sabía que estaba atribulado pero no angustiado


Apuros pero no desesperados
Perseguidos pero no desamparados
Derribados pero no destruidos

2 Corintios 4.13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que


está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual
también hablamos,
Pablo sabía que su forma de hablar debía ser, conforme a Dios que aunque su
realidad dictaba totalmente otra situación el debía seguir creyendo a Dios.
2 Corintios 4.18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no
se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven
son eternas.
Pablo tenía toda la mirada puesta en lo eterno en los galardones celestiales en el
mundo espiritual y no en el terrenal.
Aplicación:
Hablar en fe no menosprecia las situaciones actuales, pero le cree a Dios
sobre todas las cosas acuales
4. Ejemplos de aquellos que hablaron y caminaron en Fe.
1 Samuel 17
David ante Goliat
El mismo espíritu de Fe de Ezequías y Caleb lo tenía David
1º Samuel 17:37 Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del
león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo.
Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.
El que ha suplido en el pasado seguirá supliendo en el presente
1º Samuel 17:45–47 Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con
espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los
ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado.
Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza,
y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de
la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. Y sabrá toda esta
congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de
Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos.
Ante una dificultad, debe usted recordar que somos más que vencedores por
medio de aquel que no amo.
George Muller
Imagina que estás a cargo del cuidado de cientos de niños huérfanos y,
mientras ellos duermen en la noche, estás revisando tus cuentas y miras
que no tienes ni un centavo para alimentar a todos esos niños al día
siguiente.
¿Qué harías en esa situación? Tal vez te arrepentirías de haberte
comprometido a cuidar a huérfanos. O tal vez pedirías ayuda a alguien con
recursos económicos para dar. Pero George Müller estuvo en esa dificultad
cientos de veces durante décadas, y lo que hacía era simplemente orar.
Charles Spurgeon, contemporáneo de Müller, comentó en un sermón:
“La gente dice que el señor Müller de Bristol es entusiasta, porque reúne a
setecientos niños y cree que Dios dará la provisión para ellos; aunque no
haya nada en la bolsa, a menudo, él cree que la provisión vendrá. Mis
queridos hermanos, él no es un entusiasta; él sólo hace lo que debería ser la
acción común de cada cristiano… No actúa conforme al sentido común, sino
conforme a algo más elevado que el sentido común: la fe poco común”.[1]
“¡NUNCA ME HA FALLADO!”
Aunque Müller sentía una carga en su corazón por los huérfanos, esa no fue
su principal razón para dedicarse a la obra del orfanato. En la década de
1830, él percibía que muchos creyentes a su alrededor no confiaban en la
provisión del Señor para sus vidas, y esto le preocupaba y entristecía. Esto
fue un catalizador para su obra con los huérfanos, como escribió en su
diario.
“Todos estos ejercicios de mi alma, que resultaron del hecho de que tantos
creyentes con quienes me familiaricé fueron acosados y angustiados en sus
mentes, o culpados en sus conciencias por no confiar en el Señor, fueron
utilizados por Dios para despertar en mi corazón el deseo de establecer ante
la iglesia en general, y ante el mundo, una prueba de que Él no ha cambiado
en lo más mínimo… Tenía que ser algo que se pudiera ver, incluso por el ojo
natural. Ahora, si yo, un hombre pobre, simplemente por la oración y la fe,
obtuviera, sin pedirle a nadie, los medios para establecer y llevar un
orfanato, habría algo que, con la bendición del Señor, podría ser
instrumental para fortalecer la fe de los hijos de Dios, además de ser un
testimonio a las conciencias de los inconversos de la realidad de las cosas
de Dios. Esta, entonces, fue la razón principal para establecer el orfanato”.
[5]
Al orfanato llegaban ofrendas y jamás faltó comida en la mesa, mientras él
nunca pidió dinero a alguien. Su autobiografía y relatos de decenas de miles
de respuestas a oraciones fueron útiles en las manos del Señor, durante su
vida y después, para impactar a incontables creyentes, animándolos a
confiar en Dios.
Durante su ministerio, Müller enfatizó que no tenía el don de fe mencionado
en la lista de dones espirituales en . Él decía que confiaba en las promesas
de Dios con la gracia de la fe que todo creyente tiene.[6] Además, Müller
enseñaba que Dios oye nuestras oraciones solo por la obra de Cristo. Eso
es clave en una vida que camina por fe. “No debes depender de tu propia
dignidad y méritos, sino únicamente del Señor Jesús, como motivo de
aceptación ante Dios, por su persona, por sus oraciones, por sus obras, y
por todo lo demás”.[7]
Casi al final de su vida, alguien le preguntó a George si Dios siempre ha sido
fiel a sus promesas. Él respondió:
“¡Siempre! ¡Nunca me ha fallado! Durante casi setenta años cada necesidad
en conexión con esta obra ha sido llenada… Cientos de veces hemos
iniciado el día sin un centavo, pero nuestro Padre celestial ha enviado el
sustento en el preciso momento cuando se necesitaba. Nunca sucedió que
nos faltara una comida saludable. Durante todos estos años he recibido el
poder de confiar solo en el Dios viviente. En respuesta a la oración, me han
enviado hasta 7.500.000 de dólares. Hemos necesitado hasta $200.000 por
año, y todo ha llegado cuando se necesitaba. Nadie puede decir que jamás le
haya pedido ni un centavo. No tenemos comisiones, ni recolectores, ni
votaciones ni inversiones. Todo ha llegado en respuesta a la oración de fe”.
[8]
Cientos de veces hemos iniciado el día sin un centavo, pero nuestro Padre
celestial ha enviado el sustento en el preciso momento cuando se
necesitaba.
La vida está llena de locos que hablaron conforme a Dios conforme a sus
promesas y no conforme a su estado actual .
5. La importancia de Hablar en Fe.
Daniel 3:17–18 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del
horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh
rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que
has levantado.
El hablar en fe no solo es para vivir positivo, sino que agradamos a Dios, estamos
mostrando una dependencia de Dios, y confianza en sus palabras.
Todos conocemos este pasaje, y sabemos que ellos confiaban en Dios y su fe era
inquebrantable, la situación en frente era solo la muerte, pero ellos sabían que
Dios los iba a librar y confiaban en la naturaleza soberana de Dios.
Hablaban en fe confiando en Dios.
Según lo que hemos visto hasta ahora estos son resultados de hablar en Fe:
Nos reconforta a nosotros y a los que nos escuchan ( Que reconfortante
debe ser para una esposa, tener un hombre que le cree a Dios y no a la
circunstancia)
Vivir en Fe, nos ayuda a ubicarnos en medio de la situación difícil, como
Pablo! duele es difícil pero yo no ando por vista sino por Fe , por lo que dice
Dios.
El idioma de la fe hace patente la mano de Dios en nuestra vida cada día.
Hablar en fe, honra y glorifica a Dios como lo hizo los amigos de Daniel.
Ya tenemos demasiadas personas negativas en el mundo, será bueno llenar
este mundo con personas que hablan diferente que le creen a Dios.
6. El ejemplo de Abraham Romanos 4
Romanos 4.17–20 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas
gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama
las cosas que no son, como si fuesen. El creyó en esperanza contra
esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le
había dicho: Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar
su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la
esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la
promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,
A Abraham se le prometió un hijo y camino en fe creyó al que pueda llamar
las cosas que no son como si fuesen.
El hablar en fe es creer en esperanza contra esperanza.
El hablar en fe no es debilitarse al considerar las realidades naturales, (Su
cuerpo como muerto y esterilidad de Sara)
El hablar en fe no es dudar de la promesa de Dios sino fortalecerse en Fe y
dar gloria a Dios por lo que no vemos por lo que Dios hará.
Conclusión.
No estoy hablando acá de repetir como loras, sino de creer a Dios, de
reformarnos de empezar a hablar como hijos de Dios, un hijo de un rey no se
siente pobrecito y anda buscando la lastima de otros.
Un hijo de un rey sabe que tiene todo lo que quiera todo lo necesario para su
beneficio, un hijo de un rey no anda diciendo seguro mañana no tendremos
que comer, un hijo de un rey sabe que mañana tendrá muchísimo que comer.
Punto unificador:
La fe se debe de hablar se debe declarar, cuando hablamos en fe le estamos
demostrando a Dios que aunque no veamos le creemos y que estamos
confiando en que el hará lo mejor, que si no estamos pidiendo
incorrectamente tenemos las peticiones que le hemos hecho a Dios
Verdad Revelada:
Dios quiere que yo hable en Fe.
Aplicaciones:
El hablar en fe da fortaleza nos da fortaleza a nosotros y a los que nos
rodean, dejemos de ser personas negativas y creamos a Dios y a sus
Palabras.
El hablar en Fe me dará muchos beneficios y tendremos el agrado de Dios,
dejemos de llevarnos por lo que dicen la mayoría, sino creamos a las obras
que Dios ya ha hecho.
El hablar en fe, no es que usted va a negar su situación actual, sino que
como Pablo, su mirada transciende lo que no se ve.
Siga el ejemplo de hombres como David y George Muller que confiaban y
hablaban las verdades de Dios, alimente su vida con relatos como estos.
Como los amigos de Daniel no deje que la presión de los demás lo haga
desistir en las verdades que usted a creído.
El hablar en Fe, nos hace pensar en las bendiciones que tuvo Abraham por
creer a Dios y hablar conforme a lo que Dios dice.
T.B
Dios se agrada de que hablemos el mismo idioma de que le creamos, que
podamos disfrutar a ese gran Dios que nosotros tenemos.
Llamamiento:
El llamado hoy es a cambiar nuestra forma de hablar y de creerle a Dios
aunque nosotros no veamos sino que podamos creer, ahora para creer a
Dios debemos primero tener a Cristo como Señor y Salvador.
Evangelio:
Por medio de la muerte de Cristo y su resurrección es que yo hoy puedo
vivir una vida de Fe.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy