Yolanda Jeri Juscamaita - Inmersion en La Inmunologia
Yolanda Jeri Juscamaita - Inmersion en La Inmunologia
Yolanda Jeri Juscamaita - Inmersion en La Inmunologia
La inmunidad innata es la primera línea de defensa del La inmunidad adaptativa se desarrolla con el tiempo, tras la
cuerpo. Es una respuesta rápida y no específica, que incluye exposición a patógenos específicos. Se caracteriza por la
barreras físicas como la piel, células fagocíticas, y proteínas especificidad y la memoria, lo que permite una respuesta
antimicrobianas. más eficaz a infecciones posteriores.
Respuesta Inmune Innata
1 Reconocimiento Antigénico
Los linfocitos T y B reconocen antígenos específicos de patógenos, iniciando
una respuesta específica.
3 Respuesta Efector
Los linfocitos T citotóxicos destruyen células infectadas, mientras que los
linfocitos B producen anticuerpos.
4 Memoria Inmunológica
La respuesta adaptativa genera células de memoria que pueden responder
rápidamente a futuras infecciones.
Células del Sistema Inmunológico
Linfocitos T Linfocitos B
Los linfocitos T son responsables Los linfocitos B producen
de la inmunidad mediada por anticuerpos, que se unen a
células, destruyendo células antígenos y los neutralizan.
infectadas.
Células NK Macrófagos
Las células NK destruyen células Los macrófagos fagocitan y
infectadas o cancerosas sin destruyen patógenos,
necesidad de reconocimiento desempeñando un papel
específico. importante en la inmunidad
innata.
Mecanismos de Defensa del
Cuerpo
Pérdida de Tolerancia
1 El sistema inmunitario ataca erróneamente a tejidos propios, desencadenando una respuesta
autoinmune.
Inflamación Crónica
2 La inflamación persistente causa daño a los tejidos y órganos afectados,
provocando síntomas específicos.
Diversas Manifestaciones
Las enfermedades autoinmunes pueden afectar a
3
distintos órganos, resultando en síntomas diversos y
complejos.
Vacunas y su Importancia
Inmunización Activa
Las vacunas exponen al cuerpo a versiones atenuadas o inactivadas de patógenos,
1 estimulando la producción de anticuerpos.
Salud Pública
Las vacunas son una herramienta esencial para la salud pública,
3
evitando la propagación de enfermedades infecciosas y
salvando vidas.
Factores que Afectan al Sistema
Inmunológico
1 2
Nutrición Estrés
Una dieta equilibrada proporciona los El estrés crónico puede debilitar el
nutrientes necesarios para un sistema sistema inmunológico, aumentando la
inmunológico óptimo. susceptibilidad a enfermedades.
3 4
Sueño Ejercicio
Un sueño reparador es esencial para la El ejercicio físico moderado fortalece el
reparación y regeneración de las células sistema inmunológico, mejorando la
inmunitarias. resistencia a las infecciones.
Referencias Bibliográficas
1. Abbas, A. K., Lichtman, A. H., & Pillai, S. (2017). Cellular and Molecular
Immunology (9th ed.). Elsevier.