Ensayo de filosofia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

La humanidad y su desgaste ético

Echo por:agustin cañari

Para empezar, les quiero contar mis pensamientos sobre este


tema en particular, lo elegí porque en varios momentos de mi
crecimiento como persona, he notado que las personas pueden
ser tanto amigos como enemigos, pero incluso un amigo o un
hermano o un padre puede ser tu peor enemigo, por que digo
esto, por el mero hecho de ser seres humanos. La humanidad
ha evolucionado en varios campos, pero en lo que no podemos
cambiar es que cuando nos hacen enojar respondemos con la
violencia, tanto verbal como física.

A lo largo del tiempo el ser humano solo ha buscado su propia


satisfacción a costa del pensamiento o estado de los Demas,
esto se ha podido ver en relatos y mitos, pero no solo en el
mundo ficticio de la literatura popular, sino también en la vida
real, esto lo sabemos con los hechos históricos que conocemos,
tales como las guerras, genocidios, y todo esto comparte una
cosa, que tuvieron hombres al mando con ideales que querían
realizar para su propia satisfacción. Algunos de estos hechos
históricos podrían ser la esclavitud, esta práctica de esclavizar a
seres humanos durante siglos es otro ejemplo de la crueldad
inherente a la condición humana. Millones de personas fueron
sometidas a trabajos forzados, castigos brutales y separadas de
sus familias. También está el tema del holocausto, uno de los
ejemplos más atroces de la crueldad humana. El genocidio
perpetrado por los nazis contra los judíos y otros grupos
durante la segunda guerra mundial es una prueba clara de la
capacidad del ser humano para cometer atrocidades a gran
escala.

Varios escritores se basaron en este tema para plasmarlos en


sus obras o directamente ser el tema principal, escritores como
William Shakespeare, en obras como “Otelo” o “Macbeth”
explora las profundidades de la envidia, la venganza y la
ambición, revelando la capacidad del ser humano para caer en
la crueldad, un escritor ruso llamado Fiador Dostoievski
profundizo en la psicología del crimen y la culpa en novelas
como “Crimen y Castigo” y “los hermanos Karamazov”
,mostrando la lucha interna entre el bien y el mal. Gabriel
García Marques, en “Cien años de soledad "retrata la violencia
clínica y la crueldad inherente a la condición humana en un
mundo desolado. El escrito que más profundiza sobre que el ser
humano no quiere que se muestre su verdadera naturaleza es
Vladimir Nabokov, en su obra “Lolia” explora temas como la
obsesión, la pedofilia y la manipulación, mostrando la
oscuridad que puede esconderse detrás de una fachada
aparentemente normal.

Estos hechos históricos y relatos literarios dan a entender lo


que puede llegar a lograr el ser humano cuando se propone una
meta propia, no importa si es moral o éticamente aceptado, o si
esta mal o bien, la mayoría de los seres humanos somos
capaces de lograr cosas horribles por el mero hecho de que nos
satisfaga, no todos los humanos somos así, sin embargo, hay
muy pocos especímenes con bondad, pero cuando un ángel cae
al infierno, pasara a ser uno de ellos, en parte la sociedad y las
malas compañías pueden afectar a las personas, pero eso solo
despierta un sentimiento que estaba dormido.

Este tema también había sido abordado por múltiples filósofos


a lo largo de la historia que reafirman lo que planteo aqui,tales
como Thomas Hobbes,este filosofo ingles sostenía que el
estado natural del hombre es una “Guerra de todos contra
todos”,segun hobbes,los seres humanos somos egoistas y
buscan su propio beneficio, lo que los lleva a la violencia y la
crueldad si no hay una autoridad que los controle.Otro filosofo
llamado Friedrich Nietzsche el cual era de alemaia,afirmo que el
hombre es “el mas horrible de los animales “,la crueldad es
parte inherente de la naturaleza humana y es necesario para la
superacion personal y la creacion de los valores.Otro filosofo
que veremos es Sigmund Freud,conciderado el padre del
psicoanalisis,tambien exploro la cuestion de la crueldad,la
agrecion es un instinto del ser humano,impulsado por el deseo
de dominio y poder.Por ultimo el filosofo Jean Jacquen
Rousseau,en contraste con Hobbes,Rousseau creia que el
hombre es bueno por naturaleza,pero la sociedad lo
corrompe.sin embargo, incluso Rousseau reconocio la
existencia de un “Instinto social” que podia llevar a la
competencia y la violencia.

Las nuevas generaciones se pelean con los demas por cosas tan
vanales como planes que no salieron bien o una variable que
saca de quisio a las personas,esto se ve mas en la tan aclamada
generacion z,los jovenes de estas epocas solo le interesan sus
propios asuntos,si un amigo se estuviera undiendo en lo mas
profundo,los demas solo huirian para no caer,este ejemplo
quiere decir que si estas en problemas muy serios los demas si
no están involucrados te dejaran a tu suerte, aun que allá
personas que no te abandonarían esas ya no se ven mucho. Si
dos personas se conocieran desde hace años y se lleven muy
bien,solo una cosa en desacuerdo o una opinión distinta sobre
una persona,aria que esa amistad se combirtiera en odio y
desprecio,el ser humano busca que los demas esten en sintonia
con el,y si no lo estan lo querran eliminar del ambito social o de
este mundo, en ejemplos ya mencionas se habla sobre esto,
como el ejemplo de la segunda guerra mundial. Otro echo que
puede refutar lo que expongo aquí es que si el ser humano está
ante lo desconocido o “Raro” querrá alejarse de eso o
eliminarlo, esto se puede saber con claridad por que, es normal
presenciar en la sociedad de hoy en día que a algunas personas
reciben maltratos, como los discapacitados, tanto los que
tienen problemas físicos o de aprendisaje,ya que para unas
personas estos individuos nunca tuvieron que nacer, el simple
hecho de verlos le da asco, ese tipo de personas son la que
verdaderamente da asco por que desprecian a seres humanos
solo porque no tienen algo que los demás tienen, eso no los
hace menos humanos, a pesar de que no nos perezcamos
tenemos algo en comun,que somos humanos, aún que eso a lo
largo del tiempo demostró que no es muy bueno.

En conclucion,para terminar,el ser humano es capaz de muchas


cosas con el ingenio,esto esta mas que claro por que iclisive a
logrado cambiar el mundo que lo rodea,y ser capaz de
mejorarlo,pero lo que no podra mejorar a la misma velocidad
es su persona,con todo lo que este trabajo habla se puede dejar
bien en claro que el ser humano aun que pueda mejorar,seguira
siendo el ser mas despreciable del planeta tierra,esto se puede
cambiar claro esta,pero nunca lo conseguira,por que otra cosa
mala de nuestra especie es que si haceptamos nuestros
problemas y horrores seria un golpe bajo y aceptar que lo que
creen esta mal, y la humanidad muchas veces a dejado en claro
que no están equivocados, o al menos quieren pensar eso,si ese
limitador desaparece seriamos capaces de mejorar ese aspecto
también, aun que parezca que eso nunca pasara,personas ya an
logrado este cambio,o tambien no lo necesitan por que no son
parte de ese monton,eso puede suceder por un factor en su
entorno social como su familia o amigos que intentan mejorar
ya que vieron esos herrores de la humanidad,por ello es que
perduran esta clase de personas incluso en un mundo como el
actual,si esto sucediera mas seguido este declibe ya no seria tan
frecuente en esta sociedad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy