PROYECTO DE TESIS TRIBUTARIO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE DERECHO Y CC. PP


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

“IMCUMPLIMIENTO DEL ART. 96 CODIGO TRIBUTARIO EN


INVESTIGACION DE DELITOS DE LAVADO DE ACTIVOS POR EL
MINISTERIO PUBLICO-TRUJILLO 2023”

PROYECTO DE TESIS

PARA OBTENER EL TÍTULO DE ABOGADO

AUTORES:

Bach. ANTÍCONA QUIJANO, CRISTIAN ALONZO


Bach. CRUZADO SOTO, ALAN ADRIÁN

ASESOR:
Ms. LIZARDO REYES BARRUTIA

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
CIENCIAS JURÍDICAS

TRUJILLO-PERÚ
2024
I. GENERALIDADES:

1.1. Título del trabajo de investigación

“Incumplimiento del art. 96 código tributario en investigación de

delitos de lavado de activos por el ministerio público-Trujillo 2021”

1.2. Investigador (es):

1.2.1. Nombre del autor o autores:


 Bach. Antícona Quijano, Cristhian Alonzo.
 Bach. Cruzado soto, Alan Adrián

1.2.2. Nombre del Asesor de Tesis: Categoría, Modalidad

y Departamento al que pertenece

● Asesor de tesis: Lizardo Reyes Barrutia.

● Categoría: Profesor asociado.

● Departamento: Derecho.

1.3. Tipo de investigación:

1.3.1. Por el fin que persigue: Socio-Jurídico.

1.3.2. Por el diseño de contrastación: Descriptiva-Explicativa.

1.4. Departamento:

Facultad de derecho-UNT.

1.5. Lugar e Institución:

1.5.1. Localidad: Trujillo.

1.5.2. Institución: Universidad Nacional de Trujillo

1.6. Duración del Proyecto en meses:

El tiempo de duración es de 6 meses.

- Cronograma de Trabajo

- Etapas, fechas de inicio, fecha de término, horas semanales


Fecha de Dedic. Sem.
ETAPAS Fecha Final
inicio (hrs.)

8.1. Recolección d e
02/12/2024 24 horas
datos 02/06/2025

8.2. Análisis de datos 02/12/2024 28/02/2025 24 horas

8.3. Elaboración del


01/03/2025 31/05/2025 24 horas
informe

1.7. Recursos disponibles:

1.7.1. Personal: Investigadores y asesor de tesis.

1.7.2. Bienes:

 Una (01) Computadora

 Un (01) millar de papel

 Cinco (05) lapiceros negros

 Cinco (05) lapiceros azules

 Dos (02) correctores

 Una (01) caja de grapas

 Una (01) caja de clips

 Un (01) perforador

 Cinco (05) lápices

 Adquisición de bibliografía especializada

1.7.3. Servicios

 Acceso a internet (Web, e-mail)

 Fotocopiado

 Tipeado

 Anillados
 Empastados

 Servicios no personales

1.7.4. Local:

 Sala de Estudios Personal.

1.8. Presupuesto por partidas según clasificador de gastos

-No se realizará ningún gasto económico, puesto que


se ira realizando de manera virtual con libros que
alguno ya fue obtenidos con anterioridad, también se
tendrá en cuenta documentos virtuales, así mismo se
hará uso de la biblioteca física que nos brinda la
facultad de Derecho De La Universidad Nacional De
Trujillo.
1.9. Financiamiento

 Autofinanciamiento, con propios recursos.

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN:

2.1. Situación problemática, justificación y propósito

- Situación problemática:

El articulo 96 del código tributario, establece la obligación de


determinadas instituciones públicas en las que se indica al
ministerio público, la que deberá informar a la administración
tributaria sobre cualquier hecho susceptible de generar
obligaciones tributarias que se descubran durante la duración
de sus investigaciones.
Esta disposición es esencial para garantizar que las
actividades ilícitas, como el lavado de activos no escapen al
control fiscal, de esa manera asegura así la correcta
recaudación de tributos y obligaciones correspondientes. Sin
embargo, en la practica el ministerio publico demuestra que
el total incumplimiento de lo indicado por el articulo 96 del
código tributario, lo que genera un vacío significativo en la
detección de obligaciones tributarias derivadas de delitos
económicos.
El incumplimiento de esta obligación por parte del ministerio
publico pone en riesgo la capacidad recaudativo del estado,
que le corresponde a la entidad recaudadora y a la vez
genera que la lucha contra el lavado de activos se vaya
debilitando, al no comunicar oportunamente la información
relacionada a hechos susceptibles de generar obligaciones
tributarias que tengan conocimiento durante el ejercicio de
sus obligaciones, dificultad la recuperación de fondos ilícitos
y ellos favorece a la evasión fiscal, permitiendo que grandes
sumas de dinero ingresen al sistema financiero formal sin
gravados.
Sumado a ello se limita los ingresos tributarios para el estado
y la vez lesiona los diversos servicios públicos y actividades
que se deben invertir los dineros que formar parte de la
evasión. La falta de cumplimiento del articulo 96 del código
tributario, refleja una deficiencia en la organización y
operación del ministerio público, cuyos recursos que ellos
emplean provienen de los ingresos fiscales, ya que existe
una clara falta de comunicación entre el ministerio publico
con la SUNAT estimamos que genera grandes obstáculos
para poder aplicar debidamente el articulo 96 del codigo
tributario, mas aun cuando los que han cometido ilícitos
penales han sido trasladado fuera del país generan un
perjuicio de ingresos tributarios al estado, poniendo en riesgo
la lucha contra el crimen organizado.
El incumpliendo del artículo 96 del código tributario por parte
del ministerio público en las investigaciones del ministerio
público representan una problemática que estimamos que es
conveniente sea superado y trabajar coordinadamente en el
accionar ilícito.
Este problema no solo afecta la recaudación fiscal y la lucha
contra los delitos económicos, sino pone en total evidencias
estructurales en la falta de coordinación interinstitucionales
en la ejecución de la citada norma tributaria vigente, asi
como la implementación de los mecanismos de control mas
estrictos a fin de fortalecer la efectividad del sistema
tributario vigente en la lucha contra los lavados de activos.
Finalmente el sistema tributario y el ministerio publico debe
ser mas eficaz en la lucha contra el lavado de activos y que
ambas instituciones trabajen de manera conjunta y
coordinada. Esto requiere el cumplimiento estricto del articulo
96 del código tributario, sino también un enfoque mas amplio
que incluye la modernización de los procesos, la adopción de
tecnologías más avanzadas y una mayor conciencia de los
funcionarios con responsabilidad.

- Justificación:
- Justificación teórica:
El art. 96 del código tributario es un componente clave en la
intersección entre el derecho penal y el derecho tributario,
específicamente en lo que respecta a la lucha contra el lavado
de activos.
De acuerdo al art. Antes mencionado el ministerio público
debe comunicar información relativa a hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias a la sunat, institución que
debe actuar de acuerdo a las disposiciones tributarias de sus
competencias, analizando las procedencias de las rentas
obtenidas de actividades ilícitas. Sin embargo, el
incumplimiento de esta disposición por parte del ministerio
publico revela un vacío teorico de estos dos campos del
derecho y que esta investigación pretende llenar ese vacío
teórico y fortalecer la normativa para mejorar el cumplimiento
del art. 96, en la licha contra la criminalidad económica.
- Justificación social:
El incumplimiento del art.96 del código tributario tiene un
impacto directamente al estado peruano debido que en las
investigaciones a cargo del ministerio público, con relación a
la obtención de información que son relativos a hechos
susceptibles a genera obligaciones tributarias, tiene la
obligación de informar a la sunat, con la finalidad que esta
entidad fiscal ejerza sus funciones y atribuciones que se
encuentran reguladas en el codigo tributario, el estado pierde
recurso relacionados con impuestos que podrían ser utilizados
para el bienestar general de las sociedad, así como para
combatir el crimen organizado que socaba las disposiciones
tributarias que rigen en el país.
Esta investigación es socialmente relevante porque buscare
demostrar las causas de este incumplimiento y proporcionar
las soluciones que apoyen a la identidad recaudadora con el
finde mejorar las recaudaciones y de esa manera fortalecer la
justicia social.
- Justicia práctica.
Esta investigación se enfoca de manera practica y centrada
en identificar causas específicas que lleven al ministerio
publico al cumplimiento de lo indicado por el articulo 96 del
codigo tributario en las futuras investigaciones sobre lavados
de activos, esta investigación explorara factores como la falta
de capacidad de los fiscales, la ausencias de protocolos
claros que determinen el claro canal comunicativo que debe
existir con la institución recaudadora que es la sunat ya que
hoy en día existen varias deficiencias en los mecanismos se
supervisión y sanción del ministerio público, con bases en
estos hallazgos se plantea proporcionar nuevas estrategias
que mejoren el cumplimiento de las obligaciuones legales lo
que a su vez va generar una implementación de protocolos
estandarizados, creación de mecanismos de sanción efectiva
y la mayor capacitación en fiscales, al observar esta fallas, la
investigación no busca que solo se haga cumplir la normativa
tributarias, nuestro objetivo es buscar fortalecer la capacidad
del Estado mismo en su constante lucha por erradicar el
lavado de activos de manera eficiente.

2.2. Enunciado del problema u objeto de estudio

¿ cuáles son los factores que llevan al ministerio

público al incumplimiento de lo indicado por el

artículo 96 de codigo tributario en las

investigaciones por lavados de activos en

trujillo2021?

2.3. Objetivos: General y específicos

- General

 ¿Analizar los factores que permiten el

incumplimiento del artículo 96 del codigo

tributario por parte del ministerio público en las

investigaciones de lavados de activos?

- Específico

 Identificar las ineficiencias del ministerio público que


impiden el cumplimiento del articulo 96 del codigo
tributario en las investigaciones en lavados de activos
 Determinar las consecuencias que generan el
incumplimiento del articulo 96 del codigo tributario en las
investigaciones de los delitos de lavados de activos por el
ministerio público.

 Proponer la implementación de protocolos y mecanismos de


supervisión en el ministerio público, que aseguren el
cumplimiento del art. 96 del citado codigo.
2.4. Hipótesis:

El incumpliendo del articulo 96 del codigo tributario, por

parte del ministerio publico en las investigaciones de

lavados de activos se debe a la falta de capacitación de

los fiscales sobre la importancia de las obligaciones

tributarias con la sunat, así como la ausencia de

protocolos interinstitucional entre el ministerio publico y la

administración tributaria

CAPITULO I

2.5. Marco teorico.

Dentro de nuestro marco teorico se desarrollarán las

antecedentes internacionales, nacionales y locales

acordes a nuestra investigación, también se tendrá en

cuenta las investigaciones llevadas a cabo por tratadistas

en materia tributaria y las normativas vigentes que

analizaremos con el fin de que permitan mostrar las

deficiencias que se encuentra dentro del ministerio

público en sus investigaciones por lavado de activos.

2.6. Material y método

2.6.1. Tipo de estudio

 Teorico-analítico

2.6.2. Poblacion y muestra de estudio

 Fiscales provinciales vinculados en las

investigaciones de delitos de lavados de

activos y funcionarios de la entidad encargada

de la administración tributaria sunat.

2.6.3. Criterios de inclusión

 Fiscales asignadas a investigaciones de


lavados de activos.

 Funcionarios encargados de la fiscalización

tributaria

2.6.4. Unidades de análisis

Ficales 5

Funcionarios de sunat 5

2.6.5. Instrumentos.

 Entrevistas: para conocer el punto de vista de los

funcionarios del ministerio publico y de la sunat.

 Análisis documental: para poder corroborar y

comparar con lo dicho por nuestros

entrevistados.

2.6.6. Control de calidad de los datos

 Prueba de validez

 Prueba de confiabilidad

2.6.7. Procedimiento.

 Paso 1: recopilación de información obtenida en

bibliotecas públicas y virtuales.

 Paso 2: clasificación de la información según su

categoría y según su relevancia.

 Paso 3: realización de entrevistas y comparación

con la información recaba con anterioridad.

 Paso 4: analizar la información obtenida en

bibliotecas físicas y virtuales y lo mencionado

por los entrevistados, con el fin de plasmar los

resultados requeridos.

 Paso 5: elaborar informe final de tesis.


2.6.8. Tabulación y análisis.

 Tabulación: nos permitirá interpretar y analizar

los datos obtenidos en nuestra investigación.

 Análisis de datos: nos permitirá que los

resultados que nos brinde nuestras variables

obtenidas de nuestra investigación y poder

relacionarlas entre ellas y así poder brindar

objetivas y concretas.

2.6.9. Consideraciones éticas y de rigor.

 Consideraciones éticas: esta investigación

salvaguarda en todo momento la propiedad

intelectual de los autores debidamente citados.

Con respecto a esto Diaz,(2018), refiere que “la

propiedad intelectual comprende los derechos de

autor y propiedad industrial, en este contexto la

propiedad intelectual escrita propiamente, es

referente a los derechos de autor y a los derechos

de propiedad de la obra realizadas por el autor”

 Consideraciones de rigor: nos permitirá valorar la

credibilidad, autenticidad, confianza e integridad

de nuestros resultados.

2.7. Definición de variables de estudios

2.7.1. Variables independientes: Incumplimiento del

artículo 96 del Codigo tributario en las

investigaciones del Ministerio Publico.

2.7.2. Variable dependiente: Delitos de lavados de

activos
2.8. Referencias bibliográficas según normas APA

 Alva. (2024) Codigo Tributario: Jurisprudencia Vinculante, Relevante Y


Actual 2024, Lima-Perú
 De Barros. (2009) Teoría De La Norma Tributaria (5° Edit.) Sao Paulo-Brasil.
 De Barros. (2012) Curso De Derecho Tributario (12° Edit.) Lima- Perú.
 Bravo. (2009) Fundamentos De Derecho Tributario (3° Edit.) Lima-Perú.
 Iván. (2009) teoría general de lo tributario. Lima-Perú.

2.9. Anexos

 Consentimiento informado
 Constancia de asesoría
7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy