HMA GASTRONOIMÍA
HMA GASTRONOIMÍA
HMA GASTRONOIMÍA
DE ALIMENTOS
GLOSARIO
ACTIVIDAD ACUOSA: relación que existe entre la presión de
vapor de un alimento dado en relación con la presión de vapor del
agua pura a la misma temperatura.
ALIMENTO:Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser
vivo para mantener sus funciones vitales.
ALIMENTO ADULTERADO:es aquel al que, de forma premeditada
y con fines fraudulentos, se le ha añadido o quitado alguna
sustancia.
Ejemplos:
-Arroz mezclado con arroz artificial o arroz de almidón
-Aceite de oliva
-Frutas tratadas con pesticidas no permitidos
ALIMENTO FALSIFICADO: ES AQUEL QUE NO PROCEDA DE SUS
VERDADEROS FABRICANTES. Ejemplo:
-Vino: vino mezclado y ponen etiquetas de marca prestigiosa
-Wisky: liquido sintético con sabor a wisky
-Agua mineral, frutas pintadas que parecen frescas.
GLOSARIO
ALIMENTO FRAUDULENTO: son de baja
calidad y pueden estar contaminados. Ejemplo:
-Café: es mezclado con varios granos
-Wisky con liquido sintético
-Queso: realizado con plástico para fundir
ALIMENTO PERECEDERO: tienen poca
durabilidad en condiciones ambientales
normales
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS: Es el
conjunto de cualidades que hacen aceptables
los alimentos a los consumidores.
ES UNA TECNICA QUE NOS PERMITE DARLE
EL CORRECTO MANEJO HIGIENICO A LOS
ALIMENTOS CON EL FIN DE QUE LLEGUEN
EN CONDICIONES INOCUAS AL
CONSUMIDOR FINAL.
QUÉ ES INOCUIDAD DE LOS
ALIMENTOS?
Es un conjunto de condiciones y medidas necesarias
durante la producción, almacenamiento, distribución
y preparación de alimentos para asegurar que una
vez ingeridos, no represen ten un riesgo para la
salud.
QUE ES CONTAMINACIÓN
DEL ALIMENTO
Es la presencia de cualquier materia anormal en el alimento
que comprometa su calidad para el consumo humano.
CLASIFICACIÓN DE
MISCROORGANISMOS
LO CLASIFICAMOS SEGÚN EL TIPO DEL CONTAMINANTE.
Bacterias ( redondeadas, bastón o espiral).
VIRUS
CLASIFICACIÓN DE
MISCROORGANISMOS
Parásitos.
Mohos
¿QUE ES LO QUE
CONTAMINA?.
Microorganismos patógenos
Los microorganismos (bacterias, virus, hongos, mohos).
* SUSTANCIAS CONTAMINANTES
Productos químicos (desinfectantes, limpiadores, etc.)
Residuos (metales, tierra, madera, vidrio, barro).
• COMO LLEGAN AL PRODUCTO?.
Por quien lo prepara
El ambiente.
Roedores, insectos.
Agua
Equipos y utensilios
En los empaques.
producto mismo.
Tablas de picar.
CUALES SON LAS CONDICIONES PROPICIAS
PARA EL CONTAMINANTE
º CONGELACION: los organismos no se multiplican pero sobreviven a -18
grados centígrados.
º REFRIGERACION: los microorganismos pueden multiplicarse
lentamente 5 grados centígrados. °t< 3° inhibe su reproducción
º ZONA DE PELIGRO: Los microorganismos se multiplican rápidamente
en este rango de temperatura 5 a 65 grados centígrados.
º COCCION DE ALIMENTOS: Muere la mayoría de los organismos
patógenos.
SON TODOS AQUELLAS SUSTANCIAS QUE COMPONEN LOS
ALIMENTOS:
PROTEINAS
CARBOHIDRATOS. FUENTE DE ENERGIA MICROORGANISMOS.
GRASAS.
VITAMINAS.
MINERALES
Leche y derivados, carnes, mariscos, huevos, BACTERIAS
PROTEINAS leguminosas secas y embutidos.
JAMAS ROMPER
LA CADENA DE
FRIO, SI NO SE VA
A CONSUMIR
COMO DETECTAR Y EVITAR
COMIDAS CONTAMINADAS
Comidas enlatadas: latas “abombadas” o con evidente
maltrato, oxidadas o con salida de líquidos, no son aptas para
el consumo humano. Si desprende olores desagradables o si
tiene textura espumosa. Tener muy en cuenta la fecha de
vencimiento.
Verduras frescas: lavado “al chorro”, posterior desinfección
con sustancia química permitida.
Productos cereales y harinas: ausencia de insectos o sus
estados larvarios.
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA
INFECCIÓN ALIMENTARIA
Es la enfermedad ocasionada por la ingestión de
alimentos o agua contaminados por microorganismos
vivos (llamados microbios, gérmenes). El microbio o
agente infeccioso puede ser una bacteria como la
Salmonella, un virus como el rotavirus o un parásito
como el Anisakis.
Efectos sobre la salud