CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD INTEGRADOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nombre de la Institución: Universidad Virtual CNCI

Nombre del Estudiante: JESUS GILBERTO ALVAREZ LOPEZ

Nombre del Profesor Tutor: NANCY DOMINGUEZ

Nombre de la materia: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

Nombre de la actividad: PROYECTO MODULAR E INTEGRADOR

Lugar y fecha de entrega: SALTILLO, COAHUILA A 27 DE OCTUBRE 2024

INTRODUCCION
Lo que aprendimos en este proyecto es que el control de calidad estadístico es una
herramienta invaluable en la gestión de la calidad. Permite a las organizaciones monitorear
y controlar la calidad de los procesos y productos utilizando herramientas y técnicas
estadísticas. El control de calidad ayuda a reducir costos, mejorar la satisfacción del cliente,
tomar decisiones basadas en datos y cumplir con estándares y regulaciones. Con su
aplicación adecuada, las empresas pueden lograr la excelencia en la calidad y mantener una
ventaja competitiva en el mercado.
Posteriormente, resuelve el siguiente problema práctico: Se controla un proceso de
fabricación de componentes para un motor de acero 1040, donde la característica
de desempeño es la resistencia a la tensión, en libras por pulgada cuadrada. Se
toman muestras de tamaño cada hora y se reportan 25 muestras. Los datos son
los siguientes:

· Calcula el promedio de las resistencias a la tensión en libras por pulgada


cuadrada.
· Determina los valores límites.
· Realiza una tabla que incluya los datos de resistencia a la tensión, cálculo de
rango movil y rango móvil.
· Elabora los dos tipos de gráfica, de valores individuales y de rangos móviles.
· Realiza la interpretación de las gráficas.

Calcula el promedio de las resistencias a la tensión en libras por pulgada


cuadrada R=1506.8 .
Determina los valores límites.
Límites para la gráfica de Límites para la gráfica en
valores individuales rangos móviles
LCS 1506.8+3(7.198/1.128) (3.267) (7.198)
=1528.396
LC 1506.8 8.12
LCI 1506.8-3(7.198/1.128) (0)(0) =0
=1484.406

Realiza una tabla que incluya los datos de resistencia a la tensión,


cálculo de rango móvil y rango móvil.

Libras por Línea


pulgada Rango Línea central
cuadrada móvil central CI LCS (CI) LCI(CI) CRM LCS(CRM) LCI(CRM)
1515 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1504 11 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1517 13 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1497 20 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1507 10 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1519 12 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1498 21 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1511 13 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1506 5 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1503 3 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1499 4 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1507 8 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1500 7 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1501 1 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1507 6 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1511 4 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1508 3 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1520 12 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1506 14 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1500 6 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1511 11 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1505 6 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1501 4 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1509 8 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1508 1 1506.8 1528.39574 1485.20426 8.12 26.25804 0
1506.8 8.12
VIDEO

https://youtu.be/8xU0F7mc4Vo?si=1xQ-lconYzt3vU-d

CONCLUSION

Lo que aprendimos en este proyecto es que las herramientas administrativas de la calidad


son importantes porque permiten identificar oportunidades de mejora, gestionar riesgos y
tomar decisiones informadas que impulsan el crecimiento sostenible de las empresas.

Las herramientas administrativas de la calidad aportan beneficios como la identificación de


oportunidades de mejora, la asignación eficiente de recursos, la toma de decisiones
fundamentadas y la mejora continua en la calidad de los procesos y productos.

En el ámbito de la gestión de la calidad, las herramientas administrativas juegan un papel


fundamental para garantizar la eficiencia y eficacia en los procesos organizacionales. Estas
herramientas son clave para identificar oportunidades de mejora, gestionar riesgos y tomar
decisiones informadas que impulsen el crecimiento sostenible de las empresas.
BIBLIOGRAFIA

Bibliografía
CASAS, M. (2024). Control de calidad estadístico: conceptos básicos y
aplicaciones. MEXICO: https://ciberlinea.net/el-control-de-calidad-
estadistico/.

ISO, N. (2023). Las Herramientas Administrativas de la Calidad. MEXICO:


https://normasiso.org/blog/.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy