CASO CLINICO 11-FISIOPATOLOGIA
CASO CLINICO 11-FISIOPATOLOGIA
CASO CLINICO 11-FISIOPATOLOGIA
Facultad de Medicina
Escuela Profesional de Obstetricia
Fisiopatología Obstétrica
CASO CLÍNICO 11
Integrantes GRUPO I
Leydi Bustos Zambrano Celeste Ramos Purihuaman
MC. Huatuco Collantes Olga Gisela
Dafne Gutiérrez Santos Renata Ruiz Rosas
SEDE HOSPITAL EDGARDO
Lucero Pacheco Troyes Valeria Malpica Bustamante
REBAGLIATI MARTINS
Gianinna Santos Albornoz
contenido
01 02
pRESENTACIÓN SÍNDROMES: SIGNOS Y
DEL CASO SÍNTOMAS
03 04 05
DX PRESUNTIVO, PLAN DE TRABAJO Y REVISIÓN DEL
EVOLUCIÓN Y DX FINAL ASPECTOS TEMA
ÉTICOS-LEGALES
Presentación de la hc FECHA DE INGRESO: 09 de Junio del 2020, 21.30 hrs.
tRATAMIENTOS PARA
ENFERMEDADES ANTERIORES
Dinámica uterina No se menciona si la
Se menciona irregular gestante tenía
pero no se menciona si infecciones anteriores
la paciente lo ha o tratamiento de las
sentido. mismas
SÍNDROME ANÉMICO
Edad Materna: 39
ROT AUMENTADO
PLAQUETOPENIA años
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
SINDROME DE HELLP
PLAQUETOPENIA
vision
ANEMIA Venus has a beautiful name
and is the second planet from
the Sun. It’s terribly hot!
Exámenes de ● Examen de orina con tira reactiva o con Acido sulfosalicílico (ASS)
para detección cualitativa de proteínas.
Laboratorio: ● Examen de orina de 24 horas para detección cuantitativa de
proteínas.
● Test
Monitoreo estresante
electrónico fetal:
● Test no
estresante
Imágenes: ● Ecografía
obstétrica
convencional
● Perfil
Biofísico
● Ecografía
Doppler
MANEJO SEGÚN
NIVEL DE
COMPLEJIDAD Y
CAPACIDAD
RESOLUTIVA
Medidas generales y terapéutica Establecimiento con Funciones Obstétricas y
Neonatales Primarias – FONP
Establecimiento con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas - FONB:
(Categoría I-4)
Evaluar presión arterial.
Preeclampsia leve:
a. Control materno:
• Determinación de presión arterial, peso, proteinuria y diuresis.
• Exámenes de laboratorio:
-Perfil renal: Urea y creatinina,
-Perfil de Coagulación: Fibrinógeno, plaquetas, tiempo de protombina, tiempo parcial de
tromboplastina activada; si no cuenta realizar tiempo de coagulación y tiempo de sangría.
-Perfil hepático: TGO, TGP, billirrubinas totales y fraccionadas y LDH.
b. Control fetal:
• Autocontrol materno de movimientos fetales diario.
• Test no estresante cada 48 horas.
• Ecografía con perfil biofísico semanal.
c. Considerar hospitalización:
• Si no se puede controlar adecuadamente en su domicilio.
• Si vive lejos, considerar la casa de espera.
d. Control en hospitalización:
• Control de funciones vitales y obstétricas cada 4 horas en hoja
aparte.
• Peso y proteinuria cualitativa en forma diaria.
• Autocontrol de movimientos fetales.
• Test no estresante cada 48 horas.
• Ecografía más perfil biofísico semanal.
DX FINAL SINDROME
DE HELLP
EVOLUCIÓN
Revisión de tema: preeclampsia
La preeclampsia se define como cifras tensionales sostenidas por arriba de 140/90
asociado a proteinuria en embarazadas con edad gestacional mayor a 20 semanas