1ER AL 4TO GRADO
1ER AL 4TO GRADO
1ER AL 4TO GRADO
EL PAJARITO
Un pajarito estaba encerrado en su jaula de oro.
Llegó el otoño y vio a los niños jugar a tirarse hojas.
Llegó el invierno y los niños jugaron con la nieve.
Llegó la primavera y los niños jugaron con las flores.
Llegó el verano y el pajarito se escapó para jugar con el mar.
"Mochito" era el gato del convento, ya casi medio ciego y a falta de una oreja que perdió cuando joven en
terrible batalla con un perro. "Mochito" era el gato del convento, ya casi medio ciego y a falta de una oreja
que perdió cuando joven en terrible batalla con un perro.
No, hombre, por ahí no- le decía Marcelino a "Mochito" cuando andaban juntos de cacería. -No, hombre,
por ahí no- le decía Marcelino a "Mochito" cuando andaban juntos de cacería.
Bien valiéndose de palos o de piedras para tapar los agujeros, Marcelino era una valiosa ayuda
para "Mochito". Bien valiéndose de palos o de piedras para tapar los agujeros, Marcelino era una valiosa
ayuda para "Mochito".
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Siempre
b) Nunca
c) A veces
a) A su hermano
b) Al viejo Mochito
c) A pan y vino
8) Mochito era:
a) Un gato
c) El hermano de Marcelino
b) Se la cortó Marcelino
BARCOS DE PAPEL
Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro, corriendo abajo. Llevan pintado con grandes letras
negras mi nombre y el nombre de mi pueblo.
Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los encuentra, sabrá quién soy yo...
Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi casa; y estoy seguro que estos capullos cogidos al alba
llegarán con bien a tierra por la noche.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Casitas de madera
b) Barquitos de papel
c) Árboles de papel
a) Ramas y flores
b) Flores y árboles
a) Al alba
b) Al atardecer
c) A medianoche
LA FUENTE
Entonces nos hemos metido por el bosque, para hallar una fuente.
Menos mal que la señorita sabía dónde buscarla. Nosotros solos no la hubiésemos hallado.
Es pequeñita, está muy escondida y mana de ella un hilillo de agua tan fino que apenas se oye.
Yo me sé una fuente;
nadie la hallaría:
oculta en el bosque, al pie de una encina. Si cerca pasarais , ella os llamaría; a mí me llamó, que
no la sabía.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Yo
b) Mis compañeros
c) La señorita
a) No mana nada
c) Agua turbia
a) Suavemente
b) Rápidamente
c) Bruscamente
b) En mi colegio
Esta mañana mi hermano y yo nos hemos divertido. Mamá había ido al mercado y tardaba.
Vicente ha traído un cubo de agua para fregar; y yo he llevado las almohadas a las camas después de
sacudirlas bien.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
18) Los dos hermanos se han: 19) ¿Dónde se había ido su 20) ¿Cómo se llama el
mamá? hermano?
a) Cansado
a) A una fiesta a) Vicente
b) Divertido
b) A pasear b) Enrique
c) Aburrido c) Manuel
c) Al mercado
SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas:
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Los estorninos.
b) Los ruiseñores.
c) Los canarios.
a) Frescas.
b) Calurosas.
c) Frías.
COLATIESA Y CASTAÑUELA
Con saltos y cabriolas pasan de una rama a otra sin miedo a caer.
-¡Oh, muy bien! -contesta Colatiesa- tengo avellanas, nueces, bellotas... Cuando llegue el invierno me
parece que no pasaré ni hambre ni frío.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Dos niñas.
b) Dos animalitos.
c) Dos cantantes.
b) Tiene a Colatiesa.
c) No se sabe.
a) Colatiesa.
b) Castañuela.
a) Castañuela.
b) Colatiesa.
a) Se aburren.
EL CIRCO
El chico consiguió salir de su asiento y deslizarse entre los hombres a la entrada del circo.
Se oían los aplausos y las voces de la gente y el restallar del látigo del domador de leones.
Todo eso le gustaba mucho, pero lo que él quería era ver al payaso.
Llegó ante una puerta que estaba entreabierta y que tenía colgado un cartel que ponía: "Señor payaso".
El chico suspiró.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Hacia el zoo
b) Hacia el parque
c) Hacia el circo
a) A los tigres
b) A los leones
c) A las panteras
a) Al payaso
b) Al domador
c) A los delfines
a) Cerrada
b) Abierta
c) Entreabierta
b) "Señor payaso"
c) "La casa del payaso"
EL ELEFANTE
Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris-perla; la más bonita
trompa que jamás se ha visto.
Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que les llegaban casi a las rodillas.
Por eso los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían triste.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Tímido
c) Muy grandes
18) ¿Qué era lo mejor de tener las orejas tan 20) ¿Dónde se subió Dumbo la primera vez que
grandes? voló?
c) A un trapecio
TERCERO GRADO PRIMARIA
Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas:
VILLANCICO
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) San José.
b) El Niño Jesús.
c) No le ayuda nadie.
b) Riéndose a carcajadas.
c) Como era Dios, ya sabía hablar.
EL ELEFANTE
Dumbo era un elefantito muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris-perla; la más bonita
trompa que jamás se ha visto.
Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que les llegaban casi a las rodillas.
Por eso los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían triste.
LEALTAD A UN HERMANO
Uno de dos hermanos que combatían en la misma compañía, en Francia, cayó abatido por una
bala alemana. El que escapó pidió autorización a su oficial para recobrar a su hermano.
-Tal vez esté muerto -dijo el oficial-, y no tiene sentido que arriesgues tu vida para traer el cadáver.
Pero ante sus súplicas el oficial accedió. Cuando el soldado regresó a las líneas con su hermano sobre los
hombros, el herido falleció.
-¿Ves? -dijo el oficial-. Arriesgaste la vida por nada.
-No -respondió Tom-. Hice lo que él esperaba de mí, y obtuve mi recompensa. Cuando me acerqué y
lo alcé en brazos, me dijo: "Tom, sabía que vendrías, presentía que vendrías".
Y de eso se trata, en síntesis: alguien espera un acto bello, noble y abnegado de nosotros; alguien espera
que seamos fieles.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
13) ¿Por qué cayó abatido un hermano? b) Tal vez no esté tan bien
b) Por una bala alemana 15) Al final, ¿qué le sucede al herido sobre los
hombros?
c) Por una flecha irlandesa
a) Fallece
14) ¿Qué pensó el oficial sobre aquel hermano?
b) Sobrevive
a) Tal vez esté herido
c) Queda grave
a) Sinceros
b) Bondadosos
MI MOCHILA
A mí me encanta.
En la parte de fuera hay dos bolsitas más pequeñas: una es para el vaso irrompible, y la otra para el
cuaderno y los lápices de colores.
Pero ninguna tan bonita como mi mochila. No sabría salir de excursión sin ella.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
17) ¿Quién compró la mochila? 19) ¿De qué parecen las hebillas?
a) Papá a) Plata
b) Mamá b) Oro
18) ¿De qué color es la mochila? 20) ¿Qué no sabría hacer sin su mochila?
RABITO BLANCO
Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y hacía un ruido así:
¡Sess-sess, sess-sess!
Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí.
Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le gustaba
mucho corretear por el bosque.
-No vayas solo al bosque -le decían todos los días-, porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te
puede matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó
a hacer una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con
atención y le pareció oír estas palabras:
Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó
su aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron a carcajadas.
-Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!"
Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que no se estaba quieto nunca.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
1) ¿Qué movía sin cesar el conejito? 3) ¿Quién podría venir con la escopeta?
Ana vivía muy cerca de la estación del tren. Por eso iba todos los domingos a ver pasar los trenes. Ana iba
con su abuelo, ya que a los dos les gustaban mucho los trenes. Ana y su abuelo llegaban sobre las once de la
mañana y se sentaban en un banco de la estación.
A los pocos minutos aparecía el tren expreso, que tenía vagones de coches-cama y literas y también un
vagón con cafetería y restaurante. Allí se bajaban los viajeros y otros continuaban el viaje.
Al cabo de un rato se oía pitar un tren a lo lejos. Ana y su abuelo ya sabían que era el talgo, que paraba un
momento y luego seguía su viaje. El talgo parecía un gusano, ¡un gusano muy corredor!
A las doce pasaba el intercity. Era el tren que más le gustaba a Ana. Corría por las vías a mucha velocidad sin
hacer casi ninguna parada.
Cada media hora pasaban los trenes de cercanías, que llevaban a los viajeros de unos pueblos a otros. Estos
trenes llevaban pocos vagones y eran los que más le gustaban al abuelo de Ana.
Cuando ya se acercaba la hora de comer, la niña y su abuelo volvían a casa, felices por haber visto tantos
trenes.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
b) Coches-cama y literas
NAVIDAD
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Un cordero. a) Un gitano.
c) Un queso. c) Un catalán.
11) Al niño Jesús le traigo de Extremadura: 14) Los lienzos para una camisa los trajo:
12) El pueblo de Borja está en: 15) El cántaro de leche lo trajeron de:
a) Navarra. a) Galicia.
b) Cataluña. b) Aragón.
c) Aragón. c) Santander.
Aburrido ya el zorro le declaró la guerra. Llamó a todos los animales de cuatro patas.
El grillo por su parte llamó a las pulgas, a los mosquitos y les dijo:
Los amigos del grillo se metieron entre los pelos de los zorros, los osos y los lobos. Ocultos allí, oyeron que
el zorro decía a sus amigos:
-Si la batalla está ganada, llevaré la cola levantada. Si la batalla está perdida, llevaré la cola caída.
La avispa fue y, con todas sus fuerzas, picó al zorro debajo del rabo. El zorro sintió un dolor horrible y no
podía bajar la cola. Aguantó, pero no pudiendo más corrió hacia el río gritando:
Y de este modo el grillo pudo seguir cantando toda la noche, muy feliz.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
a) Cuatro patas
b) Dos patas
c) Seis patas
b) No le picó
a) El grillo
b) El zorro
c) La avispa