Instructivo Cinco Por Mil DNEP
Instructivo Cinco Por Mil DNEP
Instructivo Cinco Por Mil DNEP
Página 1
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Versión 01
DERECHOS RESERVADOS
Copyright © 2014
Fecha: 26/01/2015
Página 2
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Página 3
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Tabla de contenido
1. Definiciones ............................................................................................................................. 5
1.1. Aporte del cinco por mil ...................................................................................................... 5
1.2. De los aportantes del cinco por mil..................................................................................... 5
2. Listado de Entidades ............................................................................................................... 5
3. Fuente de información para el cálculo del cinco por mil ........................................................ 6
4. Base de Cálculo para las Empresas Públicas de la Función Ejecutiva, las del Régimen de los
Gobiernos Autónomos Descentralizados, las de las Universidades y Escuelas Politécnicas,
Subsidiarias, Sociedades Anónimas con el 100% de participación del Estado y Sociedades
Anónimas o de Economía Mixta en las que el Estado a través de sus entidades y organismos es
accionista mayoritario. .................................................................................................................... 6
5. Deducciones y excepciones ..................................................................................................... 7
6. Comunicación al Banco Central del Ecuador........................................................................... 7
7. Del débito automático y posterior acreditación ..................................................................... 7
7.1. Casos excepcionales ............................................................................................................ 8
8. Liquidación .............................................................................................................................. 8
Página 4
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
1. Definiciones
Se entiende por aporte del cinco por mil, al valor de los ingresos que se debitará a las
Empresas Públicas de la Función Ejecutiva, a las del Régimen de Gobiernos
Autónomos Descentralizados, a las de Universidades y Escuelas Politécnicas,
Subsidiarias, Sociedades Anónimas con el 100% de participación del Estado y
Sociedades Anónimas o de Economía Mixta en las que el Estado a través de sus
entidades y organismos es accionista mayoritario. Dicho valor será calculado sobre la
base de los ingresos presupuestados, los mismos que mensualmente serán debitados
de manera automática por el Banco Central del Ecuador (BCE) de las cuentas
respectivas que cada entidad y organismo mantienen en dicho Banco. Se exceptúan
del cobro de este aporte los ingresos provenientes de empréstitos internos y externos,
donaciones y saldos iniciales de caja.
Se consideran aportantes del cinco por mil a las Empresas Públicas de la Función
Ejecutiva, a las del Régimen de Gobiernos Autónomos Descentralizados, a las de las
Universidades y Escuelas Politécnicas, Subsidiarias, Sociedades Anónimas con el
100% de participación del Estado y Sociedades Anónimas o de Economía Mixta en las
que el Estado a través de sus entidades y organismos es accionista mayoritario.
2. Listado de Entidades
Página 5
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Se considera como fuente de información para la determinación del cinco por mil de
cada año, al presupuesto inicial de ese año de las Empresas Públicas de la Función
Ejecutiva, a las del Régimen de Gobiernos Autónomos Descentralizados, a las de las
Universidades y Escuelas Politécnicas, Subsidiarias, Sociedades Anónimas con el
100% de participación del Estado y Sociedades Anónimas o de Economía Mixta en las
que el Estado a través de sus entidades y organismos es accionista mayoritario.
En caso de que la entidad incumpla esta disposición, se tomará como base de cálculo
el último presupuesto codificado del ejercicio fiscal anterior más el crecimiento
nominal proyectado del PIB de ese año, o la última información con la que disponga el
Ministerio de Finanzas, según corresponda.
Para aquellos años en los que aplica Presupuesto Prorrogado, de conformidad con la
Constitución y la Ley de la República, regirá como fuente de información el
presupuesto de ingresos iniciales o ejecutados del año anterior.
4. Base de Cálculo para las Empresas Públicas de la Función Ejecutiva, las del
Régimen de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, las de las
Universidades y Escuelas Politécnicas, Subsidiarias, Sociedades Anónimas
con el 100% de participación del Estado y Sociedades Anónimas o de
Economía Mixta en las que el Estado a través de sus entidades y organismos
es accionista mayoritario.
Página 6
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Para aquellos años en los que aplica Presupuesto Prorrogado, de conformidad con la
Constitución y la Ley de la República, el valor será calculado sobre los ingresos
presupuestados iniciales o ejecutados del año anterior.
5. Deducciones y excepciones
Para el cálculo del aporte del cinco por mil se exceptuará el cobro de los ingresos
presupuestados provenientes de empréstitos internos y externos, donaciones y saldos
iniciales de caja.
Estos valores serán acreditados de manera inmediata por el Banco Central del Ecuador en
la Cuenta Única del Tesoro Nacional No.0111006 “CCU MIN-ECONOMÍA CUENTA
CORRIENTE ÚNICA”.
Página 7
INSTRUCTIVO CINCO POR MIL – EMPRESAS PÚBLICAS
Para aquellas entidades que están sujetas al cumplimiento del presente instructivo
que aún no tengan aperturadas cuentas en el Banco Central del Ecuador, los
Representantes Legales de dichas entidades deberán autorizar y disponer
obligatoriamente a las Instituciones Financieras corresponsales del BCE, donde
mantienen sus cuentas, así como al Banco Central del Ecuador para que se realice el
correspondiente débito y transferencia a la Cuenta Única del Tesoro o CR , los valores
que correspondan.
8. Liquidación
Si en la liquidación del aporte del cinco por mil se obtuviera como resultado un valor a
favor de la entidad aportante, dicho valor se descontará del monto total a debitar en lo
que resta del ejercicio fiscal en curso (que es el inmediato posterior al que se está
liquidando).
Si en la liquidación del aporte del cinco por mil, el resultado fuese un valor a favor del
Ministerio de Finanzas, la diferencia deberá ser sumada al monto total anual a debitar,
de tal manera que se lo debite a la entidad en lo que resta del ejercicio fiscal en curso.
Página 8