ROADMAP - RRHH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ROADMAP – ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

ROADMAP MACRO – Recursos Humanos

PILAR 1: Control y Gestión del personal


⮚ Control de asistencia
⮚ Gestión de permisos, tardanzas y faltas de los trabajadores

⮚ Elaboración de Planillas

⮚ Resolución y gestión de conflictos del personal

⮚ Realización del perfil del colaborador

⮚ Identidad del trabajador dentro de la empresa

PILAR 2: Gestión de Contratos


⮚ Seguimiento a la fecha de término de contrato del personal

⮚ Elaboración o renovación de contratos locatarios o laboral del personal


⮚ Finalización de contrato con los trabajadores que corresponda.

PILAR 3: Bienestar en el ambiente de trabajo


⮚ Velar porque las condiciones de trabajo sean las idóneas para el trabajador
⮚ Realización de pausas activas
⮚ Desarrollo de actividades de motivación al personal

PILAR 4: Realizar y ejecutar eventos de integración y fechas festivas


⮚ Organización de los cumpleaños del mes
⮚ Organización de fechas festivas como Navidad, día del trabajador, Fiestas patrias, etc

PILAR 5: Reclutamiento y selección de personal


⮚ Convocatoria de Personal necesario

⮚ Proceso de selección

⮚ Bienvenida al nuevo trabajador

PILAR 6: Gestión de documentación para el buen funcionamiento de la empresa


⮚ Manual de funciones por puesto

⮚ Normativa institucional

⮚ Gestión de incidencias por puesto


⮚ Sanciones

ROADMAP MICRO – RECURSOS HUMANOS

Se detallarán las actividades de cada uno de los pilares definidos en la Roadmap Macro

PILAR 1: Control y Gestión del personal


⮚ Control de asistencia

 Control de la asistencia diaria del personal en el formato correspondiente


 Verificación del horario del personal

⮚ Gestión de permisos, tardanzas y faltas de los trabajadores

 Solicitar las justificaciones necesarias en caso de permisos, tardanzas y faltas


 Evaluación de justificaciones
 Llamadas de atención y sanciones necesarias

⮚ Elaboración de Planillas

 Descuento de faltas y tardanzas injustificadas


 Descuento de adelantos realizados durante el mes
 Enviar al área de finanzas los montos correspondientes de cada empleado para
su procesamiento y pago oportuno.

⮚ Resolución y gestión de conflictos del personal

 Intervención y mediación en caso de conflictos


 Levantamiento de informe del suceso
 Seguimiento del conflicto
 Sanciones de ser necesarias

⮚ Realización de la carpeta del colaborador

 Ficha con información necesaria del personal


 Perfil psicológico
 CV actualizado
 Antecedentes policiales y penales

⮚ Identidad del trabajador dentro de la empresa

 Gestionar la foto corporativa


 Gestionar el chip corporativo para el trabajador
 Presentación del nuevo colaborador en la empresa

PILAR 2: Gestión de Contratos


⮚ Seguimiento a la fecha de término de contrato del personal

 Mantener actualizado el cuadro de seguimiento de contratos

⮚ Elaboración o renovación de contratos locatarios o laboral del personal


 Realizar la evaluación correspondiente con la jefatura que corresponda para la
confirmación de la renovación o término de contrato
 Realización de contratos previa verificación del tiempo de renovación y el
importe salarial.
 Firma de convenio de confidencialidad de cada trabajador que ingresa a la
empresa desde el periodo de prueba.

⮚ Finalización de contrato con los trabajadores que corresponda.


 Realizar los términos de contrato de personal o los periodos de prueba

PILAR 3: Bienestar en el ambiente de trabajo


⮚ Velar porque las condiciones de trabajo sean las idóneas para el trabajador
 Ver que cada trabajador tenga un espacio de trabajo seguro
 Asegurase que las condiciones del trabajo diaria sean las idóneas
 Asegurarse que el botiquín de la empresa tenga lo necesario.

⮚ Realización de pausas activas


 Programación de pausas activas durante la semana, al menos 3 veces de 5 a 10
minutos máximo.
 Realizar pausas activas de ser necesarias

⮚ Desarrollo de actividades de motivación al personal


 Desarrollo del pizarrón informativo
 Desarrollo de actividades motivacionales cuando corresponda

PILAR 4: Realizar y ejecutar eventos de integración y fechas festivas


⮚ Organización de los cumpleaños del mes
 Realización de reconocimiento el día del cumpleaños (tarjeta, aviso en la
comunidad, y canto con el personal)
 Realización del compartir mensual por cumpleaños
⮚ Organización de fechas festivas como Navidad, día del trabajador, Fiestas patrias, etc
 Gestión de actividades por fechas especiales

PILAR 5: Reclutamiento y selección de personal


⮚ Convocatoria de Personal necesario

 Levantamiento de los datos del perfil del colaborador necesario


 Gestión con marketing para elaboración del banner
 Realizar proceso de reclutamiento en las plataformas necesarias
⮚ Proceso de selección

 Realización de entrevistas a los candidatos


 Entrega de candidatos finales a la jefatura correspondiente para su aprobación

⮚ Bienvenida al nuevo trabajador

 Realización del recorrido a la empresa y presentación del personal


 Entrega de carta de bienvenida

PILAR 6: Gestión de documentación para el buen funcionamiento de la empresa


⮚ Manual de funciones por puesto

 Revisión del manual de funciones por puesto y realizar adaptaciones de ser


necesario.
 Creación del manual de puesto de no existir

⮚ Normativa institucional

 Revisión de la normativa institucional y realizar adaptaciones de ser necesario.


 Asegurarse que el personal la conozca

⮚ Gestión de incidencias por puesto

 Revisión de las incidencias por puesto y realizar adaptaciones de ser necesario.


 Asegurarse que el personal la conozca

⮚ Sanciones

 Revisión de las sanciones por puesto y realizar adaptaciones de ser necesario.


 Asegurarse que el personal la conozca
CHECKLIST – FINANZAS

Cada pilar del Roadmap Micro debe tener una lista de verificación para medir el progreso y
asegurarse de que todas las tareas se realicen de manera efectiva.

PILAR 1: GESTIÓN DE MOVIMIENTOS BANCARIOS Y ACTUALIZACIÓN DE


REGISTROS
⮚ Descarga y digitalización de movimientos bancarios
▪ Actualización y monitoreo continuo de información financiera
▪ Integración de datos en informes mensuales
▪ Prevención de pérdidas de información

◻ Descargar los movimientos bancarios de las cuentas designadas, a cada hora,


garantizando la actualización continua de la información.
◻ Incorporar los movimientos descargados en el reporte correspondiente del mes en
curso, asegurando un registro preciso y detallado.
◻ Prevenir la pérdida de información de las cuentas Zeven y Multiplaza, mediante un
monitoreo constante.

⮚ Clasificación e identificación detallada de egresos


▪ Clasificación efectiva de egresos por categorías
▪ Control detallado de transacciones financieras
▪ Actualización del reporte de gastos
▪ Mejora en la transparencia financiera

◻ Clasificar cada egreso en las categorías predefinidas (sueldos, proveedores,


utilidades, publicidad, entre otros), asegurando una correcta asignación.
◻ Registrar los egresos en un cuadro de Excel detallado, manteniendo un control
preciso y organizado de las transacciones financieras.
◻ Asegurar que los reportes de gastos reflejan de manera precisa los movimientos
actuales.
◻ Registrar en la hoja Gastos* del Drive de Finanzas Multiplaza, los egresos según
indicador

PILAR 2: CONTROL DE RECAUDOS Y COORDINACIÓN DE PAGOS


⮚ Control, revisión y validación de ingresos por Contraentrega
▪ Gestión integral de recaudos
▪ Monitoreo continuo de recaudos
▪ Facilitación de la comunicación
▪ Optimización del registro de recaudos por Contraentrega

◻ Solicitar, verificar y registrar los recaudos de los Courier utilizando canales como
WhatsApp, reportes de Excel en Drive y mediante llamadas telefónicas.
◻ Seguimiento diario de los reembolsos abonados por los Courier.
◻ Verificar que los montos cobrados coincidan con los registrados en las cuentas
bancarias, integrando esta información en los movimientos financieros del mes en
curso.
◻ Realizar las cobranzas en dos turnos, por la mañana y por la tarde, según los
tiempos de pago previamente acordados con los Courier, optimizando el flujo de
ingresos.

⮚ Custodia de vouchers de pago


▪ Validación y respaldo de documentos
▪ Accesibilidad y compartición de información

◻ Cargar al drive los vouchers abonados por los Courier asegurando su


almacenamiento seguro y fácil acceso.
◻ Proporcionar acceso a los miembros del equipo que necesiten consultar los
vouchers, garantizando que la información esté disponible cuando sea necesario.

⮚ Identificación de voucher por ingresos de nacionales


▪ Colaboración eficaz con el equipo de nacionales
▪ Proceso de revisión diaria

◻ Coordinar con el equipo de nacionales la carga de los enlaces al sistema de


seguimiento de Multiplaza, incluyendo los vouchers de anticipo y saldo abonados
por los clientes a las cuentas de la empresa.
◻ Registre estos pagos en los movimientos financieros del mes en curso, asegurando
un control preciso.
◻ Esta revisión se llevará a cabo por las tardes para evitar la acumulación de enlaces
y garantizar un seguimiento continuo.
◻ Verificar que los enlaces y pagos se hayan registrado correctamente.

PILAR 3: MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE FORMATOS FINANCIEROS


⮚ Plantillas automatizadas
▪ Auditoría de fórmulas financieras
▪ Mantenimiento mensual del formato BDpedidos
▪ Verificación de hoja “Utilidad diaria”

◻ Revisar semanalmente las fórmulas pre-configuradas para garantizar su precisión y


correcto funcionamiento en los cálculos.
◻ Actualizar la hoja de control de BDPedidos, asegurando que refleja con exactitud
las utilidades diarias y mantenga un registro actualizado de las mismas.
◻ Coordinar con los miembros de Finanzas de las otras tiendas, la actualización del
BDPEDIDOS, definiendo quién será responsable de su actualización, cuándo debe
realizarse y cómo verificar que la información cargue correctamente en las
utilidades diarias.

⮚ Actualización mensual de formatos de Finanzas


▪ Protocolo de revisión de formatos
▪ Sistema de control de actualización de formatos
▪ Estandarización de formatos

◻ Revisar y actualizar los formatos de las hojas de personal y proveedores,


asegurando que los datos estén al día y correctamente organizados.
◻ Revisar y actualizar los cuadros de movimientos del mes en curso, garantizando la
precisión de los registros financieros.
◻ Revisar y actualizar los formatos de las hojas de gastos, balance, resumen de
tiendas, utilidades y datos, manteniendo la coherencia y claridad en la gestión.

⮚ Actualización mensual de formatos de Contraentrega


▪ Actualizar los formatos de control de recaudos por Contraentrega, asegurando que
reflejan con precisión los ingresos recibidos y mantengan un registro claro y
organizado.

◻ Validar que los formatos se concatenan con las hojas correspondiente al despacho
de cada ciudad
◻ Actualizar los formatos de control de datos y utilidades, garantizando que los
informes financieros sean exactos.

⮚ Actualización mensual de formatos de Nacionales


▪ Sincronización de Información

◻ Actualizar los formatos de control de datos, utilidades diarias y finanzas,


asegurando que estén alineados con la información más reciente.

⮚ Elaboración y presentación de balances


▪ Estandarización de formatos para la preparación de los balances financieros que
incluye secciones específicas para ingresos, egresos y utilidades, facilitando la
comprensión y comparación de la información en diferentes períodos.

◻ Validar los de datos antes de la presentación de los balances


◻ Preparar y presentar los balances financieros de la empresa durante la primera
semana de cada mes, garantizando que se incluya un análisis detallado de ingresos,
egresos y utilidades.

PILAR 4: GESTIÓN DE PUBLICIDAD DIGITAL


⮚ Actualización semanal de la publicidad
▪ Actualizar la información de publicidad, asegurando que la actualización se realice
de manera regular y semanalmente.

◻ Semanalmente mantener actualizada la publicidad diaria de las cuentas de TikTok


y Facebook descargando de las plataformas la información correspondiente.
◻ Cada pago de publicidad ya sea Facebook o Tik Tok, deben subirse a la carpeta
drive, la que debe tener uso compartido con los interesados.

⮚ Validación de pagos y devoluciones


▪ Revisión detallada de transacciones
▪ Conciliación de reportes publicitario

◻ Identificar las devoluciones en el reporte de publicidad, verificando los montos,


tanto en soles como en dólares y fechas de las transacciones para asegurar que
coinciden con los registros internos.
◻ Comparar los reportes publicitarios con las devoluciones reportadas en el grupo de
finanzas para garantizar que los pagos y devoluciones estén reflejados
correctamente y sin inconsistencias.

PILAR 6: IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS REPORTES


⮚ Planilla mensual para cálculo de sueldo
▪ Revisión de Fórmulas Existentes
▪ Inclusión de Comisiones
▪ Pruebas de Funcionamiento
▪ Documentación de Cambios
▪ Retroalimentación del Personal

◻ Actualizar y mejorar el formato para el registro diario de asistencia del personal,


garantizando que facilite el seguimiento preciso de la asistencia, ingresos,
tardanzas, etc.
◻ Realizar una revisión exhaustiva de las fórmulas actuales, asegurando que todos los
cálculos se realicen de manera precisa y eficiente, incluyendo descuentos y horas
extras.
◻ Realizar pruebas periódicas de la planilla actualizada para asegurar que todas las
fórmulas funcionan correctamente, ajustando cualquier error antes de su
implementación final.
◻ Capacitar al personal que utiliza la planilla en relación a uso efectivo de fórmulas.

⮚ Actualización del formato de comisiones de Contraentrega


▪ Configuración de Tablas Dinámicas
▪ Visualización de Datos
▪ Validación de datos con la data de Contraentrega
▪ Capacitación del Equipo

◻ Asegurar que todos los datos que alimentan las tablas dinámicas sigan un formato
estandarizado, lo que facilitará el proceso de actualización y garantizará la
consistencia en los cálculos.
◻ Actualizar las tablas dinámicas y aplicar las fórmulas necesarias para el cálculo
mensual de comisiones, tanto de Multiplaza como de Multipartner.
◻ Exportar las comisiones en la Planilla de pago de comisiones.
◻ Capacitar a jefatura en el uso de las tablas dinámicas y la interpretación de los
resultados, promoviendo una mayor comprensión de cómo se calculan las
comisiones

⮚ Actualización del formato de comisiones de Nacionales


▪ Definición de Criterios de Cálculo
▪ Configuración de Tablas Dinámicas
▪ Consolidación de Resultados
▪ Capacitación del Equipo

◻ Asegúrese de que todos los datos utilizados para las tablas dinámicas sean precisos
y estén actualizados.
◻ Establecer criterios claros para el cálculo de comisiones, como porcentajes,
descuentos, etc.
◻ Actualizar las tablas dinámicas y aplicar las fórmulas necesarias para el cálculo
mensual de comisiones, tanto de Multiplaza como de Multipartner.
◻ Exportar las comisiones en la Planilla de pago de comisiones.
◻ Capacitar a jefatura en el uso de las tablas dinámicas y la interpretación de los
resultados, promoviendo una mayor comprensión de cómo se calculan las
comisiones

PILAR 7: CAPACITACIÓN FINANCIERA


⮚ Formación del equipo de finanzas
▪ Feedback Continuo
▪ Seguimiento Post-Capacitación

◻ Capacitar al equipo de finanzas en los nuevos formatos de Excel, asegurando que


puedan adaptarlos a sus tiendas y funciones específicas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy