ACTIVIDAD 1 VALORACION DE EMRPRESAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DISCUSIÓN EN TORNO AL PRECIO Y EL VALOR DE LAS ACCIONES

Presentado Por:
Jefferson Aguirre García

Presentado A:
Andrés Caicedo Cabrera

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


CIENCIAS EMPRESARIALES
ESPECIALIZACION EN GERENCIA FINANCIERA
Enero 2024
OBJETIVO GENERAL

 Analizar de manera integral la valoración de empresas, abarcando aspectos

financieros, fiscales, tributarios y legales, así como evaluar su impacto en las

decisiones financieras de ECOPETROL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 El estudio busca ofrecer una comprensión profunda de los procesos de valoración,

incorporando tanto elementos cuantitativos como cualitativos, con el fin de

contribuir a una toma de decisiones informada y estratégica en ECOPETROL

 Mencionar aspectos internos y externos impactan de sobremanera en el

comportamiento del precio de la acción de la empresa ECOPETROL años 2011 a

2019

 Examinar detalladamente la relación entre el precio de acciones de las

participaciones de una empresa y la fiscalidad de las partes involucradas en la

transacción
INTRODUCCION

La valoración integral de empresas, esencial en el ámbito empresarial, abarca aspectos

económico-financieros, fiscales, tributarios y legales. Este estudio busca profundizar en

este proceso, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos con el objetivo primordial

de enriquecer la toma de decisiones en el entorno empresarial.

El análisis económico-financiero inicia considerando desde el pasado de la empresa hasta

sus compromisos fiscales, destacando la importancia de la "Due Diligence" fiscal para

detectar irregularidades que puedan afectar la situación fiscal y la liquidez futura de la

empresa.

En el contexto colombiano (2015-2019), la influencia de la política tributaria se revela

como un factor clave en las decisiones financieras de empresas cotizadas en bolsa. La

complejidad del sistema tributario y sus altas tasas impositivas emergen como

determinantes que impactan la gestión financiera corporativa, con consecuencias notables

en inversión, crecimiento y generación de empleo.

DESARROLLO

¿Cómo ha sido la evolución del precio?

Se deben considerar factores internos y externos, incluyendo sus pasivos, al momento de

adquirir participaciones. Se hace hincapié en la importancia del principio contable de

"devengo" y se detallan los aspectos fiscales más relevantes a analizar en el balance de una

empresa, como el patrimonio neto, las reservas, y los pasivos. la relación entre el precio de

transmisión de las participaciones de ECOPETRO y la fiscalidad de las partes involucradas


en la transacción. El impacto de las condiciones fiscales en las decisiones de

endeudamiento de ECOPETROL, así como su efecto en el valor económico agregado y el

costo de capital. Se utiliza un enfoque descriptivo y cuantitativo, basado en datos de

empresas que cotiza en la Bolsas de Valores, La valoración de ECOPETROL implica

analizar aspectos económico-financieros para determinar un intervalo de importes que

ayude en la negociación entre comprador y vendedor.

¿Cuáles aspectos internos y externos impactan de sobremanera en el comportamiento

del precio de la acción de esta empresa? (2011 - 2019)

Principalmente los cambios en los precios del crudo han afectado el valor de las acciones

en ECOPETROL en el siguiente grafico se detalla como se ha venido relacionando dichas

variables

COMPARATIVO PRECIO BRENT VS ACCIONES ECOPETROL


7.000 140
6.000 120
5.000 100
4.000 80 USD
COP

3.000 60
2.000 40
1.000 20
0 0

FECHAS

COMPORTAMIENTO ECOPETRO VS PETROLIO

ECOPETROL BRENT
Para el agosto del 2009 se dio la noticia de que el Precio del petróleo sube, entonces, ¿por

qué cae acción de Ecopetrol. Acciones de empresas como Ecopetrol y Petrobras han caído

alrededor del 18% y 19%, respectivamente, en dólares. Este declive se atribuye a una

coyuntura global, a pesar del reciente repunte del petróleo, que ha perdido cerca del 10% en

el mismo periodo. Aunque algunos sectores, incluido el Gobierno, esperaban precios más

altos del petróleo, la realidad ha llevado a cierta desilusión. No obstante, se destaca que la

situación de Ecopetrol, con utilidades positivas, se debe en parte a un dólar fuerte en

comparación con el precio del petróleo.

Además, La influencia de la política tributaria en Colombia en las decisiones financieras de

las empresas cotizadas en bolsa durante el periodo 2015-2019. Se destaca la complejidad y

variabilidad del sistema tributario colombiano, con tasas impositivas altas en la región. Se

menciona que la composición tributaria afecta la distribución de impuestos, ya que recae

principalmente sobre las empresas, impactando en la gestión financiera corporativa.

La importancia de considerar aspectos jurídicos en el proceso de valoración de empresas.

Se destaca que la valoración, a menudo llevada a cabo por economistas o especialistas

financieros, no puede pasar por alto cuestiones legales que impactan significativamente en

el valor final de una empresa. Se debe tener en cuenta diversas razones para llevar a cabo la

valoración, como conflictos legales, oportunidades de mercado, análisis comparativo,

fusiones y cambios internos. Al igual que cuestiones legales, como litigios pendientes o la

concesión de derechos legales, pueden condicionar la valoración.


CONCLUSIONES

 Se subraya que el valor de una empresa puede variar para el vendedor y el

comprador, lo que influye en los precios que están dispuestos a recibir o pagar. Es

importante tener en cuenta valores, como el valor de mercado, el valor intrínseco

basado en flujos de caja y rentabilidad, y el valor potencial que puede aumentar con

cambios en la empresa.

 La importancia de definir el propósito de la valoración, ya que este puede variar

según si se va a sacar la empresa a bolsa, venderla a un competidor, fusionarla, entre

otros. Se destaca que comprar una empresa es una inversión, por lo que el proceso

de valoración sigue un procedimiento similar al de valorar proyectos de inversión.

Los pasos recomendados incluyen analizar el encaje estratégico, el negocio y los

estados financieros pasados, así como prever el futuro, calcular los flujos de

efectivo, determinar la rentabilidad y analizar los riesgos.

 La valoración de empresas tiene como objetivos establecer un rango de precios

razonable para comprar o vender, así como prepararse adecuadamente para las

negociaciones.
BIBLIOGRAFIA

 Álvarez, I. (2016). Finanzas estratégicas y creación de valor. Bogotá: Ecoe

Ediciones. Recuperado de la base de datos de E - Libro.

 Boronat, G., Carbonell, E. & Tatay, L. (2019). Valoración de empresas. Cuestiones

Jurídicas. Técnica Contable y Financiera, (21), pp.32-47.

 Boronat, G., Zaplana, J., Añón, C. & Garnes, A. (2019). Valoración de empresas.

Aspectos fiscales. Técnica Contable y Financiera, (23), pp.124-139.

 Martínez, E. (2005). Finanzas para directivos. Madrid: Mc-Graw Hill. Recuperado

de la base de datos de E - Libro.

 https://www.eleconomista.net/economia/Colombia-Precio-del-petroleo-sube-

entonces-por-que-cae-accion-de-Ecopetrol-20190823-0036.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy