30. Postmodernismo peruano (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CURSO: LITERATURA PROF: MILTON C. MARTÍNEZ S.

TEMA : POSTMODERNISMO PERUANO


A) Fue un poeta delicado que tocó
1. Se le conoció con el seudónimo de “El predominantemente temas políticos.
conde de Lemos”:
A) Alberto Ureta
B) José María Eguren B) Se preocupa sobre el valor de la belleza o
C) Clemente Palma temas como la pintura, fotografía, literatura
D) Ricardo Palma infantil, entre otros.
E) Abraham Valdelomar C) Fue un poeta comprometido, trata de
incorporar en su poesía problemática de tipo
2. Su temática es popular y costumbrista. Autor social.
de El vuelo de los cóndores: D) Fue despreciado por Colónida.
A) Leonidas Yerovi E) Tuvo un contenido fuertemente
B) José Gálvez vanguardista.
C) García Calderón
D) Abraham Valdelomar 7. José María Eguren fue conocido como:
E) Martín Adán A) El Poeta del Amor
B) El Poeta del Dolor
3. El surgimiento de Colónida liderado por C) El Poeta Universal
Abraham Valdelomar significó: D) El Poeta Niño
A) Un rechazo total al romanticismo E) El Poeta Mártir
egocéntrico y fantasioso.
B) El inicio de una literatura mestiza que 8. Desde la aurora/Combate dos reyes rojos,
sintetiza dos culturas. con lanza de oro.
C) El desarrollo de una literatura aborigen y ¿A qué libro pertenecen los versos anteriores?
provinciana. A) Los reyes rojos
D) Una oposición al Arielismo de clara posición B) Simbólicas
conservadora. C) Rondinelas
E) La difusión de las obras de jóvenes D) La canción de las figuras
escritores que están de acuerdo con la E) La niña de la lámpara azul
naciente República.
9. En el poemario Simbólicas, de José María
4. ¿Qué alternativa es correcta sobre el Eguren, se aprecia
Postmodernismo y Colónida? ________________________ y es el único
A) El postmodernismo ama la elegancia y la texto de corte __________.
retórica a) La preocupación del autor por los cambios
B) El postmodernismo imita al Modernismo, sociales de la época – simbolista
artificioso y retórico b) El uso de la poesía sencilla, conversacional,
C) El objetivo de Colónida fue peruanizar los mundana – simbolista
temas literarios C) El inicio de la poesía contemporánea
D) José Santos Chocano dirigía la revista peruana – simbolista
Colónida d) El uso de las técnicas vanguardista
E) Valdelomar rescató la musicalidad y el surrealistas – Vanguardista
exotismo de los modernistas E) El recuerdo nostálgico de su infancia en
barranco – vanguardista
5. El célebre poema La niña de la lámpara
azul, se encuentra dentro del poemario: 10.- Cuando duerme el ánade implume,
A) Simbólicas los órficos insectos se abruman
B) La canción de las figuras y luciérnagas fuman;
C) Sombras cuando lucen los silfos galones, entorcho
D) Rondinelas y vuelan mariposa de corcho
E) Motivos estéticos o los rubios vampiros cecean,
o las firmes jorobas campean;
6. ¿Qué alternativa guarda relación con José por la noche de los matices
María Eguren y su obra poética? de ojos muertos y largas narices;
En relación al poema “Peregrín cazador de A) Menciona recuerdos del hogar provinciano
figuras”, de la canción de las figuras, de José y la ciudad de Pisco.
María Eguren, ¿qué característica destaca, B) Evoca con un tono nostálgico e íntimo el
principalmente, en los versos citados? mundo de la infancia
A) El poeta busca referir elementos de la C) Expresa la desgarradora angustia por la
realidad exterior como los insectos. ausencia de la madre.
B) Propone una estética de la sugerencia D) Rechaza la subjetividad al describir
porque explicita su temática. detalladamente la naturaleza.
C) La presencia de personajes de fantasía E) Desarrolla una lírica influenciada por el
recrea una atmósfera de misterio. romanticismo peruano.
D) Es un poema simbolista debido a que evade
el mundo del ensueño. 14.- Marque la alternativa con el enunciado
E) La descripción de insectos recrean un correcto respecto al argumento del “Caballero
ambiente paisajístico y evocador. Carmelo”, de Abraham Valdelomar”.
A) El padre de los niños, luego de un largo
11.- Marque la alternativa que completa viaje, trae al Carmelo.
correctamente el siguiente enunciado: “La obra B) Al final, el gallo pelea porque los niños
poética de José María Eguren presenta un aceptan una apuesta.
carácter ………………………………, porque C) El Ajiseco representa en la batalla la
recoge la influencia de la soberbia y el heroísmo.
estética……………….…, D) Recién, a partir de su última pelea, el
dejando atrás el modelo español. Carmelo cobra fama.
A) Modernista – romántica E) El Caballero Carmelo muere luego de dos
B) Cosmopolita – simbolista días de agonía.
C) Lúdico – vanguardista
D) Sugerente – posmodernista 15.- Amanecía, en Pisco, alegremente. A la
E) Musical – barroca agonía de las sombras nocturnas, en el fresco
del alba, en el radiante despertar del día,
12.- Con respecto al Movimiento Colónida, sentíamos los pasos de mi madre en el
marque la alternativa que contiene la comedor, preparando el café para papá.
afirmación correcta. Marchábase éste a la oficina. Despertaba ella
A) Entre sus integrantes se encuentran a la criada, chirriaba la puerta de la calle con
Valdelomar, Mariátegui y Eguren. sus mohosos goznes; oíase el canto del gallo
B) Los poetas que lo integran desarrollan una que era contestado a intervalos por todos los
lírica netamente costumbrista. de la vecindad; sentíase el ruido del mar, el
C) Se consolida a partir de la aparición de las frescor de la mañana, la alegría sana de la
revistas el Mercurio y Colónida. vida. Después mi madre venía a nosotros, nos
D) Fue sinónimo de rebeldía puesto que critica hacía rezar, arrodillados en la cama con
la belleza formal y el color. nuestras blancas camisas de dormir,
E) Se propuso, mediante un lenguaje sencillo, vestíamos luego, y, al concluir nuestro tocado,
resaltar la vida provinciana. se anunciaba a lo lejos la voz del panadero.
Llegaba éste a la puerta y saludaba.
13.- No el suspiro de la ola cuando rueda Respecto al fragmento de “El Caballero
a morir en la playa desolada, Camelo”, de Abraham Valdelomar, ¿qué
ni el morir de la tarde en la callada característica podemos encontrar?
fronda que al ave taciturna hospeda, A) Empleo de imágenes exóticas y lúgubres
dieron a mi niñez ésta en que vivo B) Enfatización de la vida cotidiana en la
sed de misterio torturante y honda, ciudad
donde todos los pasos son inciertos: C) Utilización de un lenguaje refinado y
fue del panteón el árbol pensativo evocador
en cuya fosca, impenetrable fronda D) Actitud crítica de las costumbres
anidaban las aves de los muertos. provincianas
De acuerdo con los verso citados del poema E) Tono pesimista en cuanto al ambiente
“El árbol del cementerio”, de Abraham familiar.
Valdelomar, se puede afirmar que el autor.
16. Sobre José María Eguren, señale las poesía, podemos encontrar los temas que más
proposiciones verdaderas: adelante desarrollará el poeta
I. Su poesía está desligada de la realidad. _____________________.
II Según Mariátegui, representa en nuestra A) El ensayo – González Prada.
literatura a la poesía pura. B) El cuento – Eguren.
III. Su poesía presenta máculas ideológicas, C) El cuento – Vallejo.
morales, religiosas o costumbristas e ignora lo D) La novela – Eguren.
erótico y lo civil. E) El ensayo – Vallejo.
IV. Con La canción de las figuras inaugura la
poesía contemporánea del Perú. 20. Complete correctamente el siguiente
V. Eligió un vocablo preciso y sugerente, enunciado: “El Carmelo y el Ajiseco se
lirismo profundo, lenguaje musical, ensueños, enfrenta en el pueblo de
visiones infantiles y alucinatorias. _____________________, porque allí, con
A) I, II, III. B) I, II, V. pelea de gallos, se festejaba
C) I. IV, V. D) I, II, V ___________________________.
E) III, IV,V. A) Pisco – la Pascua.
B) Ica – la vendimia.
17. Señale la verdad o falsedad de las ideas C) Nazca – el aniversario del pueblo.
subrayadas. D) San Andrés - las Fiestas Patrias.
José María Eguren es el único representante E) Ica – la primavera.
del Simbolismo en el Perú; es decir, del
simbolismo tardío que se desarrolló 21. En el Caballero Carmelo encontramos un
posteriormente al Modernismo. tono ___________________ porque el
En sus trabajos presenta ambientes Carmelo es presentado como un
verosímiles cargados de significaciones, ___________________________, por lo cual
liberando al poema de toda connotación también presenta _________________.
objetiva. Su trabajo tiene gran importancia, ya A) Elegiaco – un gallo débil – hiperbolización.
que se considera como el que inaugura la B) Satírico – un viejo - personificación.
poesía contemporánea en el Perú. C) Épico – caballero medieval –
A Eguren se le atribuye uno de los roles más personificación.
decisivos para la iniciación de la tradición de la D) Romántico – un héroe – exageración.
poesía moderna peruana, la que después se E) Realista – un gallo común – costumbrismo.
consolidaría mundialmente con la presencia e
influencia que ejerce la profunda e intensa 22. Señale verdadero o falso en torno al
poesía de César Vallejo. movimiento Colónida.
A) VFVF. B) FVFV I. El líder del movimiento fue Abraham
C) VFVV D) FVFF Valdelomar.
E) FFVV II. La revista Amauta reúne al grupo.
III. Sus integrantes cultivaron la expresión
18. Sobre José María Eguren, señale la verdad sencilla y tierna.
o falsedad. IV. Exaltó la vida de las grandes urbes.
I Junto con Vallejo, es el fundador de la poesía V. Se mostró en contra de la moda y de las
peruana contemporánea. castas limeñas.
II. Presenta influencia del Romanticismo y A) VVVFFV
rasgos modernistas. B) FFVFV
III. Presenta un lenguaje directo y objetivo. C) VFVFV
IV. Presentan ambientes verosímiles y D) VFFVF
concretos. E) FVVFV
V. Representación impresionista del paisaje.
A) VFVFV B) FVFVF 23. Sobre Valdelomar señale lo correcto.
C) VVFFV D) FFVVF I. Describe escenarios que presentan un
E) VVFVV contexto urbano.
II. Plasma los ideales del Modrnismo.
19. Aún cuando Valdelomar destaca en III. Presenta influencia del Vanguardismo.
________________; su poesía significa un IV. Rememora el ámbito familiar con tono
cambio en nuestro panorama poético. En su nostálgico y tierno.
V. Todas sus historias son realistas.
A) VFVFV. B) VVVFV
C) FVFVF D) FFFVF
E) VVFFV

24. ¿Qué enunciados son correctos respecto a


El caballero Carmelo?
I. Roberto obsequia el gallo a Abrancito.
II. El narrador describe las costumbres de los
pescadores.
III. La pelea se realiza en el puerto de San
Andrés.
IV. El Carmelo y el Ajiseco eran gallos
coetáneos e invictos.
A) VFVF B) FVFV
C) FFVV D) FVVF
E) VVFF

25. Sobre el Postmodernismo señale la verdad


o falsedad.
I. Presenta un lenguaje artificioso, muy
adornado,
II. Añoranza a la familia y la casa paterna.
III. Escenarios crepusculares.
IV. Tono festivo y sarcástico.
A) VFVF
B) FVVF
C) VFFV
D) FVFV
E) VVFV

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy