MQ13-189-TE-5210-EE4070_R0_A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Anglo American Quellaveco S.A.

MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 1 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

Este Documento ha sido revisado como se indica describe en el registro de revisiones en la página
siguiente. Por favor destruir todas las revisiones previas.

Revisión Fecha Originador Revisado por Páginas


No. Nombre e Iniciales Nombre e Iniciales
A 15-02-19 Félix Durand Víctor Bocanegra 15
B 19-03-19 Félix Durand Víctor Bocanegra 19
0 15-07-19 Félix Durand Víctor Bocanegra 19

APROBADORES FIRMAS FECHA

Jefe de Disciplina Victor Bocanegra 15/07/19

Gerente de Ingeniería Miguel Dávila 15/07/19

Gerente de Área

Gerente de Proyecto Pedro Lozano 15/07/19

Cliente:

EMITIDO PARA : ☐Diseño ☐Construcción ☒Otros Para Información

Proyecto: K-EPCN-154C
“22.9 kV and 60 kV Overhead Power
Distribution”
A – PROCEED ®

COPIA CONTROLADA N° ____


FECHA:____ /____ /____ Authorization to proceed does not relieve Contractor/Supplier of its
responsibility or liability under the Contract and or Purchase Order.
FIRMA: ___________________ By Víctor Gabriel Valdés at Jul 17, 2019

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 2 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

Registro de Revisiones

Rev. No. Fecha Descripción

A 26-02-19 Emitido para revisión interna

B 19-03-19 Emitido para información del cliente

0 15-07-19 Emitido para información del cliente

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 3 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

Tabla de Contenido

1 OBJETIVO ........................................................................................................................ 4
2 ALCANCES....................................................................................................................... 4
3 CODIGOS Y NORMAS APLICABLES......................................................................... 4
4 DESCRIPCION GENERAL ............................................................................................ 5
5 DESCRIPCION FUNCIONAL ....................................................................................... 6
6 CONDICIONES DE OPERACION ................................................................................ 6
6.1 Características Mecánicas ......................................................................................... 6
6.1.1 Cable metálico .......................................................................................................... 6
6.1.2 Hilos metálicos ......................................................................................................... 6
6.1.3 Tubo de protección ................................................................................................... 6
6.1.4 Núcleo óptico ............................................................................................................ 6
6.2 Características térmicas y eléctricas ......................................................................... 7
6.2.1 Cable metálico .......................................................................................................... 7
6.2.2 Cable óptico .............................................................................................................. 7
6.3 Características de las fibras ópticas .......................................................................... 8
6.3.1 Características geométricas y ópticas ....................................................................... 8
6.3.2 Características de transmisión .................................................................................. 8
7 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS Y CONDICIONES AMBIENTALES .. 9
7.1 Construcción ............................................................................................................. 9
7.2 Condiciones ambientales .......................................................................................... 9
8 PRUEBAS Y ENSAYOS .................................................................................................. 9
9 MUESTREO.................................................................................................................... 10
10 RECHAZO ...................................................................................................................... 10
11 PROTOCOLOS DE PRUEBA ...................................................................................... 11
12 DOCUMENTACION ..................................................................................................... 12
13 TRANSPORTE, EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO .......................................... 12
13.1 Embalaje ................................................................................................................. 12
13.2 Exigencias Constructivas de los Carretes ............................................................... 12
13.3 Marca ...................................................................................................................... 13
13.4 Protección del Cable OPGW en los Carretes.......................................................... 13
14 OTROS RIQUISITOS .................................................................................................... 14
14.1 Longitudes .............................................................................................................. 14
14.2 Códigos de colores.................................................................................................. 15
15 DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS ..................................................................... 15
16 TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS ................................................ 16

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 4 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

1 OBJETIVO

El desarrollo del presente documento tiene como objetivo, describir las


especificaciones técnicas y el nivel de calidad mínimo aceptable para el suministro del
cable de fibra óptica tipo OPGW 96 fibras.

2 ALCANCES

Esta especificación describe los requerimientos técnicos en la fabricación, inspección,


pruebas y entrega del Cable de Fibra Optica tipo OPGW 96 Fibras que se utilizará en
las líneas de distribución 22,9 kV del Proyecto Quellaveco.

3 CODIGOS Y NORMAS APLICABLES

El diseño, suministro y fabricación de los cables y sus alambres componentes, en todos


aquellos puntos no mencionados explícitamente en esta especificación, deberán cumplir
con las partes pertinentes de los siguientes códigos y normas en su última edición vigente:

IEEE Std 1138 IEEE Standard construction of composite fiber optic coverhead ground
wires (OPGW) for use on electric power lines.
IEC 794-1 Optical fiber cable - Part 1: Generic specifications.
IEC 794-2 Optical fiber cable - Part 2: Product specifications.
IEC 60793-1 Optical fiber Part 1: Generic specifications.
IEC 60793-2 Optical fiber Part 2: Product specifications.
IEC 60794-4 Optical fiber cables – Part 4: Sectional specification – Aerial optical
cables along electrical power lines.
IEC 60104 Aluminum magnesium-silicon alloy wire for over-head line conductors
IEC 61232 Aluminum – clad steel wire for electrical purposes
IEC 60888 Zinc-coated wire for stranded conducts.
IEC 60889 Hard-drawn aluminium wire for overhead line conductors
IEC 60114 Recommendation for heat-treated aluminum alloy bus bar material of the
aluminum-magnesium-silicon type.
IEC 61089 Round wire concentric lay overhead stranded conductors.
IEC 61394 Overhead lines-characteristics of greases for Al, Al alloy and steel bare.
IEC 61395 Overhead electrical conductors – Creep test procedures for stranded
conductors.
IEC 61396 Electrical mechanical and physical requirements and test methods of
optical ground wire (OPGW).
EIA/TIA 598 Color code of fiber optic cables

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 5 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

ITU-T G.650 Definition and test methods for the relevant parameters of single mode
fibers.
ITU-T G.652 Characteristics of a single-mode optical fiber cable
DL/T 832-2003 Optical fiber composite overhead ground wire
GB/T 7424-2003 The fourth section of optical fiber cable: The divided optical fiber
composite overhead ground wire.
ASTM-B-399 Standard Specification for Aluminum-Alloy 6201-T81 Wire for
Electrical Purposes
ASTM-B-415/416 Standard Specification for Hard-Drawn Aluminum-Clad Steel Wire

Normas para pruebas

Pruebas para las fibras IEC 60793-1-40; IEC 60793-1-42; IEC 60793-1-45; IEC
60793-1-20; IEC 60793-1-44
Pruebas al OPGW terminado IEC60794-4-10

Otras Normas con requerimientos no inferiores a los estipulados en las mencionadas


Normas y Publicaciones, son igualmente aceptables previa aprobación del Cliente.

4 DESCRIPCION GENERAL

El cable de fibra óptica ofertado deberá ser del tipo OPGW ( Optical Ground Wire
cable) monomodo de 96 hilos.
El cable de fibra óptica deberá ser diseñado para que soporte la corriente de
cortocircuito del sistema sin daño alguno a los materiales ni a la función de transmisión
de la información.
El diseño del cable de fibra óptica deberá soportar las tensiones mecánicas, fuerzas de
compresión y curvatura esperadas durante el proceso de transporte, montaje, instalación
y operación.
Los alambres que conforman las coronas de hilos, según aplique, deberán cumplir con
los requerimientos de las normas indicadas en los requerimientos generales según los
materiales de fabricación.
Los valores ofrecidos por el fabricante son nominales y permitirán solo las tolerancias
especificadas en las normas, a excepción de los valores ofrecidos de resistencia mínima
a la rotura y resistencia eléctrica máxima, que son de cumplimiento obligatorio.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 6 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

5 DESCRIPCION FUNCIONAL

El cable compuesto podrá realizar las funciones de cable de tierra y como medio de
transmisión para establecer enlaces de comunicaciones.

6 CONDICIONES DE OPERACION
Cumplirá con lo siguiente:

6.1 Características Mecánicas

6.1.1 Cable metálico

 Diámetro nominal 16.4 mm


 Sección aproximada 136.1 mm2
 Masa 767 kg/km
 Carga rotura nominal ≥ 11 390 kg
 E (módulo de elasticidad) 12 562 kg/mm2
 1/ºC (coeficiente de expansión lineal) 14,3 x 10-6 / °C
 Radio curvatura mínimo 246 mm

6.1.2 Hilos metálicos

Una sola capa compuesta por:


 Hilos de Aluminium Clad Steel (20,3% IAC)

6.1.3 Tubo de protección

 Material Aluminio
 Construcción Extruido, estanco
 Espesor aproximado entre 1 y 2 mm

6.1.4 Núcleo óptico

 Número de unidades ópticas 96


 Número de fibras por unidad óptica 24
 Construcción Holgada
 Relleno del tubo Gel Antihumedad
 Material del tubo Stainless steel
 Barrera térmica Incorporada
 Protección mecánica Incorporada

El suministrador describirá las propiedades físicas y químicas del recubrimiento


primario y la mejor forma de eliminarlo (de ser necesario).

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 7 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

6.2 Características térmicas y eléctricas

6.2.1 Cable metálico

El diseño del cable de fibra óptica deberá soportar las tensiones mecánicas,
fuerzas de compresión y curvatura esperadas durante el proceso de
transporte, montaje, instalación y operación.

Los alambres que conforman las coronas de hilos, según aplique, deberán
cumplir con los requerimientos de las normas indicadas en los
requerimientos generales según los materiales de fabricación.

Los valores ofrecidos por el fabricante son nominales y permitirán solo las
tolerancias especificadas en las normas, a excepción de los valores
ofrecidos de resistencia mínima a la rotura y resistencia eléctrica máxima,
que son de cumplimiento obligatorio.

Condiciones de cortocircuito sin alteraciones de las características de


transmisión de las fibras ópticas.

Corriente de falla (kA) > 20

Tiempo, s ≥ 0,3

I2t, (kA) 2 s > 120

Máxima temperatura de soportatibilidad del cable > 150 °C.

6.2.2 Cable óptico

El núcleo óptico estará formado por un soporte central dieléctrico y un


grupo de tubos, reunidos y sujetos convenientemente, en configuración de
hélice o SZ alrededor del soporte central.

Cada tubo va taponado con un gel hidrófugo, con las fibras de protección
holgada. En el cable en que se utilice dos tipos de fibras las del tipo G655
irán en un mismo tubo, de color amarillo. Las fibras dentro de cada tubo
estarán coloreadas, no coexistiendo más de una fibra óptica de la misma
coloración.

Máxima temperatura soportable por las fibras y sus recubrimientos: 180


°C.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 8 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

6.3 Características de las fibras ópticas

Las fibras serán del tipo monomodo y estarán optimizadas para su uso en una
longitud de onda de 1550 nm, pudiendo utilizarse también a 1310 nm.

Las fibras deben estar recubiertas por capas de material resistente principalmente
a la luz ultravioleta, que brinden además:

1. Protección a la fibra contra atenuación por microflexión

2. Resistencia contra abrasiones y cortes

3. Aumento de su fiabilidad

4. Mejoras a la estabilidad hidrolítica

5. Mayor resistencia mecánica a la fibra

6. Protección contra la humedad

También las fibras deberán ser producto de un diseño tal que no se rompan o
disminuyan su resistencia mecánica, después de las vibraciones y tensiones
impuestas al cable. Cada fibra óptica deberá ser recubierta con una capa
coloreada que permita su identificación de acuerdo con las normas
correspondientes.

Para contar con uniformidad en las fibras ópticas con las que se construye el
OPGW, todos los hilos de fibra deberán pertenecer a un mismo tiraje y el
fabricante cumplirá con la presentación de los certificados correspondientes que
acrediten lo solicitado.

6.3.1 Características geométricas y ópticas

 Diámetro del campo monomodo (µm) 9.2 ± 0.4


 Diámetro del revestimiento (µm) 125 ± 0.7
 Error de concentricidad del campo monomodal (µm) <1
 No circularidad del revestimiento (%) <2
 Longitud de onda de corte (nm) 1100-1280
 Proof test >1%

6.3.2 Características de transmisión

 Atenuación para λ = 1550 nm (dB/km) ≤ 0,21


 Atenuación para λ = 1310 nm (dB/km) ≤ 0,35
 Dispersión total para λ = 1550 nm (ps/km.nm) ≤ 18,0
 Dispersión total para λ = 1310 nm (ps/km.nm) ≤ 3,50

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 9 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

7 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS Y CONDICIONES AMBIENTALES

7.1 Construcción

El cable de tierra/compuesto con fibras ópticas está formado por un núcleo óptico
que contiene las fibras ópticas alojadas en tubos holgados, rellenos con un
compuesto antihumedad, cableados sobre un elemento central dieléctrico. Cada
tubo puede contener una o más fibras.

El núcleo óptico se introduce en el interior de un tubo de aluminio estanco. Sobre


el tubo de aluminio se cablea una capa de hilos metálicos a derechas.

7.2 Condiciones ambientales

Los cables compuestos han de cumplir los requisitos exigidos bajo las
condiciones ambientales:

- Humedad relativa:
a) Mínima 75 % hasta 40 ºC
b) Máxima 99 % hasta 40 ºC

- Temperatura:
a) Funcionamiento -15° C < t < 50 ° C
b) Instalación Intemperie.

8 PRUEBAS Y ENSAYOS

Las pruebas aquí especificadas deberán ser ejecutadas en los alambres componentes y en
el cable terminado, para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las
normas y en estas especificaciones, así como también para verificar las características
técnicas garantizadas indicadas por el fabricante.

Las pruebas y ensayos a ser realizadas en el cable son:

Pruebas de Rutina; mecánicas y eléctricas de hilos, tubos y barras, pruebas e n el cable


OPGW completo.
Pruebas en la fibra óptica. Se deberán realizar todas las pruebas de rutina de las fibras
ópticas establecidas en las normas y publicaciones indicadas en el punto 3 de esta
especificación. Pruebas en los alambre componentes, estas se deberán hacer en los
alambres antes del proceso de cableado, verificación del estado de la superficie de los
alambres y pruebas de tracción en muestras q contengasn uniones.
Pruebas en el cable terminado, mediciones de dimensiones físicas, verificacion s de la
dirección del cableado, medición de la resistencia dc y medición de la resistencia a la
rotura del cable completo.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 10 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

9 MUESTREO

Todas las muestras de los alambres componentes, del cable terminado y de los carretes,
deberán ser seleccionadas por el representante autorizado del cliente.
Para las pruebas en los alambres componentes, el muestreo deberá hacerse de acuerdo a la
Norma ASTM B 415.

Para la verificación del estado de la superficie, el muestreo se deberá hacer en la misma


forma que el muestreo para la prueba de dimensiones y variaciones permisibles, establecido
en la Norma ASTM B 415.

Previo a la selección de la muestra, el fabricante deberá organizar el total del suministro en


lotes de 10 carretes, luego el representante del cliente, podrá seleccionar de forma aleatoria
01 carrete por cada lote, al que, se le realizara las pruebas respectivas. De resultar aprobado
el carrete muestra, el representante del cliente podrá aprobar el lote de donde se obtuvo
dicha muestra y podrá proceder con el resto de lotes de forma similar hasta la aprobación
del total de la partida presentada por el fabricante de ser el caso.

Las muestras, las debe suministrar el fabricante y se podrá agregar al lote, si así lo aprueba
el representante del cliente y sin ningún cargo para el cliente.

Se deberá medir, al menos, la atenuación media de la fibra óptica para cada uno de los
filamentos de todos los carretes seleccionados. Los valores de atenuación deben cumplir
con lo indicado en el ítem 6.0 de esta especificación.

10 RECHAZO

En caso que las muestras no satisfagan las pruebas se debe aplicar el siguiente
procedimiento:

a) Si falla solo una muestra o parte de ella, se tomará una muestra igual al doble de la
cantidad tomada originalmente para repetir las pruebas. El procedimiento comprende la
repetición de la prueba en que falló la muestra, precedida por las que se considere
influenciaron en los resultados de la prueba original.

b) Si dos o más muestras fallan o si ocurre cualquier falla al realizar el procedimiento


descrito en el párrafo anterior, se considera que el lote total no cumple con la
especificación y deben ser retiradas por el fabricante.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 11 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

El representante del cliente deberá aprobar los carretes de cable OPGW antes de su envío.
Para la aprobación final, el fabricante deberá verificar que el cable OPGW cumple con
todos los aspectos y requerimientos de estas especificaciones. El fabricante debe
suministrar los planos y los resultados de las pruebas para la aceptación, bajo las siguientes
condiciones:

a) La aprobación de los carretes que contienen el cable OPGW no relevará al fabricante de


su responsabilidad y deberá asegurarse que el cable cumple con los requisitos
especificados.

b) Todos los documentos deben estar escritos en español y en ingles.

c) Si el fabricante después de la aprobación hace cualquier cambio en relación con la


documentación de las especificaciones de las pruebas, el cliente debe ser informado para
realizar un re-examen.

11 PROTOCOLOS DE PRUEBA

Los certificados de ensayos exigidos al fabricante serán para todas y para cada una de las
pruebas indicadas.

La fibra óptica y el cable OPGW conformado será evaluada bajo las normas IEC según el
campo de aplicación de cada una de ellas.

En caso de ser necesario ejecutar pruebas adicionales y/o complementarias en otros


laboratorios dichas entidades, deberán ser debidamente acreditadas y aprobadas por el
cliente.

El fabricante debe entregar certificados de todas las pruebas y de Muestra efectuadas al


cable ofrecido. Estas pruebas deben haber sido efectuadas según lo establecido en la IEC
correspondiente al tipo de cable.

No se aceptarán protocolos en los cuales se pueda inferir, segura o presuntamente, que


existen modificaciones al diseño de los conductores, materiales o procesos y que pueden
afectar las características ofrecidas originalmente.

El costo de las pruebas estará incluido en el precio del Cable OPGW ofertado.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 12 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

12 DOCUMENTACION

El Proveedor entregará una relación detallada de los ensayos a realizar al cable en las
recepciones, así como una relación de los ensayos y de homologación realizados, las
normas utilizadas, los resultados y los certificados correspondientes. Asimismo,
entregará los cuadros de características técnicas completamente rellenos, así como una
descripción detallada de la estructura y construcción del cable.

13 TRANSPORTE, EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO

13.1 Embalaje

Las bobinas se cargarán y descargarán mediante una grúa adecuada para el peso
de las mismas.

El embalaje se realizará en bobinas que se adecuarán a lo descrito en la Norma


UNE 21-045, para el tipo que se elija dependiendo de las curvaturas del cable
óptico recomendadas.

Se verificará que los 2 extremos del cable son accesibles y que están asegurados
firmemente con abrazaderas, de modo que no se produzcan desenrrollados
accidentales, y protegidos eficazmente contra la entrada de agua y cuerpos
extraños.

13.2 Exigencias Constructivas de los Carretes

La construcción de los carretes deberá ser únicamente metálica (incluye carrete


de repuesto), tal que les permita resistir todas las solicitaciones nor malmente
encontradas durante la fabricación, el transporte, la carga y descarga, la entrega
en los sitios de almacenamiento del cliente (El periodo de almacenamiento
deberá ser estimado, para un tiempo superior a 10 años), la distribución a lo largo
de la línea y el proceso de tendido del conductor.

Los carretes deberán ser de dimensiones tales que la tira continua de conductor
terminado no los llene por completo. Deberá dejarse un espacio libre mínimo de
5 cm entre la última capa de conductor y el lado interior del listonado instalado
en el carrete.

El tambor en ningún caso deberá tener un diámetro tal que garantice que se
conservará el diámetro mínimo de curvatura del cable. Los dos extremos de este
deberán atravesar el ala del carrete para tener un fácil acceso y deberán estar
asegurados y protegidos contra la humedad.

Solamente deberá usarse madera seca y de buena calidad para la fabricación del
listonado de recubrimiento de los carretes metálicos, con una densidad no menor

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 13 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

de 0,5 g/cm3, así mismo la madera deberá estar libre de cualquier agente ajeno
al material y cumplir con todas las exigencias fitosanitarias, el fabricante será el
responsable en caso de incurrir en omisión del reglamento pertinente ante los
entes de las autoridades del Perú.

Los carretes deben estar pintados en sus superficies interior y exterior, para
protegerlos debidamente de la intemperie, y deben tener orificios de drenaje a lo
largo de cada ala, lo más cerca posible a la parte inferior del recubrimiento del
tambor.

Los pernos o tensores de acero deberán en lo posible no sobresalir de los costados


(flanges), aceptándose que sobresalgan hasta 1 cm.

Los carretes metálicos deberán ser del tipo desarmable, es decir sus costados
(flanges) se deberán poder separar del eje/tambor.

13.3 Marca

Cada carrete llevará una placa de identificación, tipo intemperie, en su exterior


con los siguientes datos:

• Nombre del fabricante


• Tipo de cable
• Nombre del Propietario
• Proyecto
• Destino final
• Peso
• Longitud del cable
• Nº pedido
• Nº de carrete
• Fecha fabricación
• Sentido de desenrollado
• N° de orden de compra.

El cliente se reserva el derecho a incrementar o disminuir datos para el marcado


de los carretes, en cuyo caso se realizaran las coordinaciones del caso.

13.4 Protección del Cable OPGW en los Carretes

La protección del OPGW en los carretes deberá ser tal que permita asegurar su
conservación en condiciones adversas de humedad y por un período prolongado
de almacenamiento.

En el interior de los carretes no deberá haber ningún material poroso, usado como
protección, en contacto con el OPGW.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 14 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

Deberá colocarse sobre el tambor del carrete una o más capas de papel
impermeable no corrosivo o de otro material que tenga propiedades similares, de
un espesor mínimo total de 0,5 mm.

En los carretes metálicos deberá colocarse en el interior de los costados


(flanges), una capa de cartón no corrosivo resistente a la abrasión u otro material
adecuado, de un espesor mínimo de 1,5 mm.

Deberá colocarse, como mínimo, una capa de papel impermeable no corrosivo o


de otro material que tenga propiedades similares entre la última capa exterior del
OPGW, sea completa o parcial, y la capa anterior.

Una vez enrollado el OPGW, deberá cubrirse su superficie expuesta con una capa
de cartón o de otro material adecuado, resistente a la abrasión y no corrosivo,
que tenga un espesor mínimo de dos (2) mm, para impedir que polvo, basura u
otras substancias ásperas entren en contacto con el conductor y prevenir también
daños en el cable durante el transporte, almacenamiento y manipulación
correspondiente. Esta capa deberá ser asegurada en su sitio, por lo menos, con
una cinta metálica o similar, que pueda ser retirada sin dañar el conductor.

Todas las superficies expuestas de los carretes, partes sobresalientes, p ernos o


tensores y bujes deberán pintarse con pintura de aluminio antes que el cable sea
enrollado en los carretes.

El proceso de enrollado deberá realizarse de manera que se garantice que durante


la extracción del cable de los carretes salga libremente sin causar daños en los
hilos.

14 OTROS RIQUISITOS

14.1 Longitudes

Longitudes a medida:

Para bobinas a medida las longitudes a suministrar serán determinadas por el


Propietario o bien acordadas entre el Propietario y el suministrador en base a la
propuesta que éste último realice sobre el perfil de la línea en cuestión, teniendo
en cuenta las bajadas en torres de empalme y pórticos, así como el recorrido del
cable por las subestaciones. Una vez fijadas las longitudes de las bobinas, éstas
no podrán variar más de un +1%.

La longitud referencial requerida por bobina es 4000 m.


Las longitudes finales por bobina serán entregadas con la orden de compra.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 15 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

14.2 Códigos de colores

El código de colores será: Fibra/Código de Colores

1 Blue 7 Red
2 Orange 8 Nature
3 Green 9 Yellow
4 Brown 10 Violet
5 Gray 11 Rose
6 White 12 Aqua.

15 DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS

15.1 A ser entregadas por el Postor:

El fabricante entregará los cuadros de características técnicas completamente


llenados, así como una descripción detallada de la estructura y construcción del
cable, con la indicación de las Normas de fabricación. Una relación detallada de los
suministros del tipo de cable propuesto, con datos suficientes para ser verificables,
se incluirá en la oferta. Catálogos y/o información técnica, publicada por el
fabricante y que avale la información proporcionada, deberá también incluirse.

15.2 A ser entregadas por el Fabricante:

Dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de la firma del Contrato, el
Fabricante deberá entregar, para la aprobación del cliente, lo siguiente:

 Plano detallado del carrete para el embalaje del cable OPGW., como mínimo
debe contener lo siguiente:

- Dimensiones.
- Peso.
- Lista de materiales.
- Características del listonado.
- Descripción y ubicación de los materiales usados como protección del
cable en el carrete.
- Vista de frente, lateral y corte del carrete, mostrando los detalles de
construcción.
- Indicación de las zonas del carrete pintadas con pintura de aluminio.
- Información técnica completa referente a características mecánicas,
ópticas y eléctricas del cable tipo OPGW.

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 16 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

 Metrado de los carretes de cables.

 Planos, datos técnicos e informaciones entregados con la oferta, modificados de


acuerdo con las observaciones del cliente de ser el caso.

 Manuales de instrucción técnica para manipulación, transporte e instalación en


idioma español o inglés.

 Otros planos, documentos técnicos e informaciones solicitadas por el cliente


que sean necesarios para complementar la información entregada.

 El suministrador deberá indicar las prescripciones necesarias para efectuar el


montaje del cable OPGW en vanos de hasta 900 m de longitud.

 Procedimiento y Programa de Pruebas del Cable OPGW (ver Ítem 7)

 Un manual de instrucción completo que contenga protocolos de prueba y


normas de instalación y mantenimiento del cable tipo OPGW.

 Protocolos de pruebas con el cumplimiento de las mediciones recomendadas en


la Norma I.E.E.E. STD 1138 y las recomendaciones de la serie G de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (ITU) para cable de guardia y fibras
ópticas, ambas en su última edición.

 Finalmente el fabricante deberá entregar el respectivo File con el Dossier de


Calidad del proceso de fabricación del cable OPGW que incluya entre otros la
data sheet aprobada y certificado de protocolos de prueba.

16 TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 17 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CABLE DE FIBRA OPTICA TIPO OPGW
ÍTEM DESCRIPCIÓN UNID. REQUERIDO GARANTIZADO

A CABLE COMPLETO
Características Generales
1 Cantidad Requerida km Según Según metrado
metrado
2 Tipo OPGW OPGW
3 Denominación OPGW-96G652-
ALT-
136[111.7;152.2]
4 Fabricante ZTT
5 País de Fabricación China
6 Regulaciones de Fabricación ITU-T ITU-T G.652D
G.652D
7 Regulaciones de Pruebas IEEE 1138 IEEE 1138
8 Altitud máxima de Instalación msnm 4000 4000
9 Vano maximo de instalación m 900 900

Características de Dimensión
10 Diámetro nominal del cable mm 16.4 16.4
11 Aproximación total de la sección mm² 143.7 136.1

Características Mecánicas
12 Peso aproximado del cable kg/km 773 767
13 Carga de rotura mínima a la tracción kgf 11390 11390
14 Módulo de elasticidad (E) kg/mm² 11390 12562
15 Coeficiente de expansión térmica lineal 1/ °C 13.9x10 –6 14.3x10 –6
16 Radio de curvatura mínimo Mm < 800 Installation: 328mm
Operating: 246mm

Características Térmicas y Eléctricas


17 Resistencia Eléctrica a 20ºC Indicar 0.378Ω/km
18 Capacidad térmica a 0,5 s. kA2.s > 151 152.2
19 Temperatura Máxima del cable °C 150 150

Características de la Fabricación
20 Longitud máxima del cable en la bobina m 4000 4000
21 Máximo peso de expedición en una bobina kgf Indicar 3308

B ALAMBRES METÁLICOS
Características Generales
1 Una cubierta compuesta de: 11 27%AS
Revestimiento de Aluminio de Alambre de Acero (20,3 #
% IAC)
2 Alambres de aleación de Aluminio # 0
3 Regulaciones de manufactura IEC 61232

Características dimensionales

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 18 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

ÍTEM DESCRIPCIÓN UNID. REQUERIDO GARANTIZADO

4 Sección del revestimiento de Aluminio en la Sección de mm² 108.88


Acero (20,3% IAC)
5 Sección del revestimiento de Aluminio en la Sección mm² 0
6201
6 Diámetro del revestimiento de Aluminio en la Sección mm 3.55mm 27%AS
de Acero (20,3% IAC)
7 Diámetro del revestimiento de Aluminio en la Sección mm 0
6201

C TUBO DE PROTECCIÓN
Características Generales
1 Material Acero Aluminum
galvanizado
2 Construcción Extruido Extruido

Características Dimensionales
3 Sección del tubo de Aluminio mm² 27.21
4 Diámetro del tubo de Aluminio mm 9.3
5 Espesor aproximado del tubo mm 1.05

Eléctrica
Anglo American Quellaveco S.A. MQ13-189-TE-5210-EE4070
Proyecto Quellaveco Fecha 15-Jul-2019
Contrato Q1CO-K-EPCN-154C Página 19 de 19
Rev. 0

ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE OPGW DE 96 FIBRAS OPTICAS

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CABLE DE FIBRA OPTICA TIPO OPGW

ÍTEM DESCRIPCIÓN UNID. REQUERIDO GARANTIZADO

D NÚCLEO ÓPTICO
Características Generales
1 Número de unidades ópticas # 96 96
2 Número de fibras por unidad óptica # 24
3 Construcción Holgado Holgado
4 Llenado del tubo Gel Anti- Gel Anti-
humedad humedad
5 Material del tubo Acero Holgado
inoxidable
6 Barrera térmica Incorporada Incorporada
7 Protección Mecánica Incorporada Incorporada
8 Máxima temperatura soportable por la fibra y °C 180 180
sus
recubrimientos

E FIBRA ÓPTICA
Características geométricas y ópticas
1 Diámetro del campo modomodo µm 10.5 ± 0.5 9.2±0.4
2 Diámetro del revestimiento µm 125 ± 0,7 125±0.7
3 Error de concentricidad del campo monomodal µm < 1,0 ≤0.6
4 No circularidad del revestimiento % < 0,7 <0.7
5 Longitud de Onda de Corte nm < 1260 ≤1260
6 Proof Test >1% >1%
7 Código de Colores Estándar Estándar

Características de transmisión
8 Atenuación para λ = 1310 nm dB/km < 0,36 < 0,35
9 Atenuación para λ = 1550 nm dB/km < 0,21 < 0,21
10 Dispersión total para λ = 1310 nm ps/km.nm < 3,5 < 3,5
11 Dispersión total para λ = 1550 nm ps/km.nm < 18,0 < 18,0
Polarización modo dispersión PMD, PMD valor
12 ps/√km < 0,06 ≤0.06
de
enlace de diseño
13 Máximo Valor de PMD de fibra individual ps/√km < 0,1 ≤0.1

Condiciones ambientales
12 Humedad Relativa mínima % 75 % a 40 ºC 75 % a 40 ºC
13 Humedad Relativa máxima % 99 % a 40 ºC 99 % a 40 ºC
14 Rango de temperatura funcionando °C 5° a + 50 ° C 5° a + 50 ° C
15 Instalación Intemperie Intemperie

Eléctrica

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy