tptptp
tptptp
tptptp
La resolución aplicable para el caso de un trabajo de movimiento de suelo con maquinaria vial
es la Resolución SRT 550/11, que establece los requisitos para los Programas de Seguridad e
Higiene en el Trabajo. Esta resolución se aplica porque el uso de maquinaria vial y la
excavación de suelos presentan riesgos asociados, y esta normativa regula los contenidos
mínimos de un Programa de Seguridad.
ANEXO II
d) Planos/esquemas con las características de los muros existentes a submurar y de los nuevos
muros o tabiques de submuración, indicando secuencia y método constructivo, rubricados por
un profesional competente en la materia.
g) Previo al inicio de los trabajos deberá confeccionarse un plan de trabajo para la realización
de Submuraciones, que contemple los plazos de realización y la ejecución en forma alternada,
manteniendo los taludes naturales del terreno.
h) Sistema de verificación del corte de los servicios de electricidad, agua y gas. Asimismo, se
deberá verificar la inexistencia de caños de agua o saneamiento averiados que puedan acarrear
riesgos súbitos, anegando la excavación o causando el desmoronamiento de sus paredes.
i) Descripción de las medidas de seguridad colectivas a adoptar, específicas para esta etapa de
la obra.
j) Descripción de los elementos de protección personal (E.P.P.) necesarios, acorde a los riesgos
a los que se encuentren expuestos los trabajadores.
k) Descripción de las medidas preventivas que se tomarán para evitar el derrumbe de los
muros, en el caso de la ejecución de vigas medianeras donde se deban cortar paredes linderas.
l) Deberá incorporarse al Legajo Técnico, el Programa de Capacitación a los trabajadores,
específico para estas tareas.
En el Programa de Seguridad se agregarán las medidas de seguridad a adoptar, que surjan del
análisis de la documentación y las características de la obra.
a) Diariamente y antes de iniciar los trabajos, verificar el estado del suelo, de las paredes de la
excavación y de los muros lindantes.
b) Junto con el responsable de la tarea, confeccionar y rubricar diariamente y antes del inicio
de los trabajos, los Permisos de Trabajo Seguro para las diferentes tareas.
c) Durante los trabajos de submuración, observar que los muros existentes, medianeros o no,
queden debidamente calzados con la submuración, con el fin de evitar asentamientos
diferenciales, fisuras o deterioros en dichas paredes.
d) Junto con el Director de Obra y una vez finalizado los trabajos de excavación y submuración,
realizar una revisión general de las edificaciones medianeras y colindantes, viales e
instalaciones adyacentes, adoptándose las medidas de seguridad adicionales que fueran
necesarias, registrando todas las observaciones en la Memoria Técnica de la Obra.
2. Aviso de Obra
El Aviso de Obra debe ser presentado a la ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo), en este
caso Federación Patronal, antes de comenzar los trabajos. Este documento es necesario para
informar sobre la naturaleza y duración de la obra, así como los riesgos asociados. A
continuación, te presento un modelo de aviso de obra:
Aviso de Obra
Razón Social: Empresa Constructora S.A.
CUIT: 30-14715932-3
ART: Federación Patronal
Póliza: 255663
Descripción de la obra:
Tarea a realizar: Movimiento de suelo con maquinaria vial. Excavación a 0,50 metros y
apilamiento de tierra hasta 1 metro de alto.
Duración: 5 días.
3. Programa de Seguridad
El Programa de Seguridad debe incluir los siguientes contenidos mínimos establecidos por la
Resolución SRT 550/11:
Descripción de la Obra
Identificación de Riesgos
Medidas Preventivas
Capacitación: Instrucción sobre los riesgos específicos de la obra y uso seguro de
maquinaria vial.
Plan de Contingencias
Control de la Documentación