PDF. PPT Elecetricidad y Frontera de Aproximación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Electricidad básica y frontera de

aproximación circuitos de CA y CC.


Centro | Coquimbo|feb.023
Introducción.

Los controles del riesgo de origen eléctrico, tienen como fin ser
aplicaciones sólidas, viables y factibles de procedimientos y políticas de
seguridad implementadas tanto por el empleador como por el
empleado. Los requisitos de las Normas son adecuados para su
utilización e implementación por parte de organismos y empleadores
con la responsabilidad de elaborar, implementar y mantener un plan de
seguridad eléctrica.
TÍTULO I: Marco Teórico

Entre los tipos de electricidad existentes nos encontramos con la electricidad estática
y la electricidad en movimiento (corriente eléctrica):

- Electricidad estática:
- Electricidad en movimiento o Corriente eléctrica:
Electricidad Básica

VARIABLES ELECTRICAS
Las principales variables de un sistema eléctrico son:

Corriente
Voltaje
Resistencia
Potencia

Estas Variables, se conjugan en el


“Circuito Eléctrico”
LEY DE OHM
La relación entre corriente, voltaje y resistencia, se
conoce como “Ley de Ohm” y se puede expresar como:
V
I = ----- (Amper)
R
V = Ix R Volt
R = Ohm
I = Amper
La corriente es directamente proporcional al voltaje, e
inversamente proporcional a la resistencia. “
Donde las unidades de medida de estos parámetros son:
V = Volt
I = Amperes
R = Ohm
CORRIENTE ELÉCTRICA:
Cuando los electrones se mueven entre los átomos de la
materia, se produce una corriente de electricidad. Esto es lo que
sucede cuando los electrones circulan por un trozo de alambre.

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA:


Es la cantidad de electrones que se desplazan por un cuerpo
conductor, en el tiempo de un segundo.

Se designa con la letra “I” su unidad de medida es el “Amper” y


se mide con un instrumento denominado “ Amperímetro o
Ampermetro ”.

Q Cargas eléctricas
I = -----
T Tiempo en segundos
Tipos De Corriente Eléctrica

Corriente Continua (DC o CC)

La corriente continua es aquella corriente


que no presenta variación ni en magnitud ni
en sentido.
En instalaciones residenciales su uso es
limitado a casos muy específicos.

Corriente alterna (AC o CA)

La corriente alterna es aquella que varia


en magnitud y sentido, a intervalos
periódicos.
METROLOGÍA ELÉCTRICA

La metrología eléctrica es una disciplina que se encarga de estudiar todo lo


relacionado con las mediciones eléctricas, como la tensión, la corriente, la resistencia,
etc.

Para ello se utilizan diversos instrumentos como voltímetros, amperímetros o


multímetros.
OPERACIONES BÁSICAS DE MEDICIÓN

Medición de Voltajes

El multímetro (TESTER) se puede usar como voltímetro; esto es, para medir
diferencias de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico (la unidad
del voltaje es el Voltio (V)).

El voltímetro debe conectarse en paralelo en el circuito, porque su


resistencia interna es muy grande, de tal manera que la corriente que pasa a
través de él es muy pequeña, así, su presencia no modifica
significativamente el circuito.
VOLTAJE
Es la fuerza o presión que se ejerce sobre los electrones, para
que se desplacen a través de un circuito.

También se denomina “Diferencia de Potencial”, o “ Tensión


Eléctrica ”.

Su unidad de medida es el “ Volt ” y se mide con un


instrumento denominado Vóltmetro o Voltímetro ”.
Los multímetros pueden medir tanto voltajes en circuitos de corriente directa o
continua, simbolizada como “DC” ó “-”, como de corriente alterna, simbolizada
como “AC” ó “~”. Por ello, dependiendo del tipo de corriente, se debe elegir una
de estas dos opciones en el correspondiente selector de funciones, también se
debe escoger la escala y colocar las puntas de medición en los bornes
apropiados.
¿QUÉ SIGNIFICA RMS Y TRUE RMS? EXPLIQUEMOS LAS DIFERENCIAS

Podemos definir RMS como el Valor Eficaz y TRMS (True RMS) como
el Verdadero Valor Eficaz de las medidas eléctricas. Los instrumentos con TRMS
son mucho más precisos que los RMS midiendo corriente alterna.

La diferencia entre la medida con un multímetro estándar y un True RMS


¿POR QUÉ ES NECESARIA LA MEDIDA RMS O TRUE RMS?

Porque la tensión de una onda senoidal varía en el tiempo y por tanto no es igual a
la tensión que alcanzan sus picos. El valor eficaz de la tensión de una señal alterna
es su equivalencia en forma de tensión continua y solo se puede calcular con
instrumentos de medida RMS o True RMS.

Onda senoidal de 170 V de pico y valor eficaz entregado de 120 V


Una onda sinusoidal perfecta (izquierda) y una onda más ajustada a la realidad
(derecha), afectada por parásitos
Todos estos parásitos son inducidos por motores, interruptores variables,
electrodomésticos, ordenadores y las fuentes de alimentación baratas que
alimentan los routers, cargadores de baterías, etc.

Por este motivo, porque la onda sinusoidal nunca es perfecta, solo se


pueden considerar fiables las medidas tomadas con multímetros True RMS
cuando se trabaja en instalaciones de corriente alterna.
Niveles de Tensión o Voltaje:

a) Tensión Reducidas inferiores o iguales a 100 volt


b) Baja Tensión Inferiores o iguales a 400 Volt.
c) Media Tensión Superiores a 400 Volt e inferior o igual a 23 KV
d) Alta Tensión superior a 23 KV e inferior o iguales a 220 kv
e) Extra Alta Tensión son tensiones superiores a 220 Kv.
Mediciones de corrientes

El multímetro también se puede utilizar como amperímetro para medir la corriente


en una rama de un circuito (la unidad de la corriente es el Amperio (A)).

El amperímetro debe conectarse en serie en el circuito como lo muestran las


Figuras siguientes. La resistencia interna del amperímetro es muy pequeña para
que no modifique el circuito, significativamente.
Igual que el voltímetro, el amperímetro puede ser usado para medir corrientes en
circuitos de corriente directa y de corriente alterna; como antes, se debe
seleccionar la opción deseada, escoger la escala y colocar las puntas de prueba
apropiadamente

Para el caso de corriente alterna, la corriente que mide el amperímetro es la


RMS, la cual se define similarmente al voltaje RMS.
Amperímetros de Tenaza:

La mayoría de los amperímetros deben están conectados directamente a un circuito para


realizar las lecturas. Los amperímetros de tenaza, o amperímetros de pinza de contacto
están diseñados para eliminar ese requerimiento. Los amperímetros de tenaza se usan
generalmente para medir la corriente alterna, pero existen algunos tipos que también se
usan para mediar la corriente directa. La principal ventaja de estos medidores es que
permiten medir la corriente donde sería muy difícil o costoso detener el equipo para
conectar el medidor.
Como usar los amperímetros de tenaza

Para usar los medidores de tenaza:

Apriete el mango para abrir las pinzas del núcleo de hierro.

Cierre las tenazas sobre el conductor.

Nunca pasar Fase y Neutro por las


Tenazas al Mismo Tiempo
Asegúrese de que las tenazas (núcleo de hierro) estén alrededor solamente de un
conductor del circuito. Si ambos conductores, el vivo y el neutro (retorno) pasan a través
de las muelas, la lectura del medidor será cero, porque los dos influjos magnéticos se
anulan.

Asegúrese de que el espacio entre las tenazas esté totalmente cerrado antes de que se
tome la lectura. Si el espacio de aire no está totalmente sellado, la lectura será inexacta.
Esto puede suceder si hay suciedad en las muelas o se interpone algún objeto entre ellas.
Potencia Eléctrica:

Esta variable eléctrica, corresponde a la cantidad de trabajo por unidad de tiempo


que puede desarrollar el paso de una corriente eléctrica. La corriente eléctrica al
pasar por una resistencia pura produce calor; al pasar por los bobinados de un
motor, un movimiento mecánico; al pasar por una lámpara, luz, etc. Con todos
estos ejemplos se comprueba la gran capacidad que tiene la energía eléctrica
para transformarse en otras formas de energía: calorífica, mecánica, luminosa,
etc. La electricidad puede producir energía de diferentes tipos y la cantidad que
produzca por unidad de tiempo, que suele ser el segundo, es lo que se llama
potencia. Dependiendo del tipo de potencia eléctrica, se establece que su unidad
de medida es el watts, volt-amper o volt-amper-reactivo.
ECUACIONES DE LAS POTENCIAS EN C. A.
POTENCIA ACTIVA : P = V x I x Cos  (Watt)

POTENCIA REACTIVA : Q = V x I x Sen  (VAR)

POTENCIA APARENTE :S = VxI (VA)

Los artefactos eléctricos tales como televisores, refrigeradores, calefactores pueden


tener su consumo expresado en alguna de estas medidas (Watt, VAR, VA).

Factor de Potencia
Trabajando mientras se está expuesto a riesgos
eléctricos.

Las prácticas seguras de trabajo se deben utilizar para


salvaguardar la integridad física de los empleados que se
encuentran expuestos a peligros eléctricos de elementos
energizados o que podrían energizarse. Las prácticas de
trabajo deben ser coherentes con los respectivos
peligros eléctricos.
Fronteras de aproximación a conductores
eléctricos o partes de circuitos energizados para
protección contra choques

A. Evaluación de riesgo de choque. Esto permitirá


establecer tensión de exposición, límites de frontera y
EPP, para minimizar la probabilidad de choque
eléctrico.
B. Fronteras de protección contra choque. Las
fronteras del tipo limitada y restringida, deben
aplicarse donde el personal está expuesto a partes
energizadas. La Tabla 130.4.D.a se usa para distancias
asociadas a sistemas de corriente alterna y la tabla
130.4.D.b para sistemas de corriente directa.

C. Fronteras de aproximación limitada.

1. Aproximación de personas no calificadas.


Excepto cuando esté permitido por 130.4.C.3, no
se permitirá ninguna persona calificada sobrepasar
la frontera de aproximación limitada
2. Trabajar en o cerca de la frontera de aproximación
limitada. La persona a cargo de un espacio de riesgo
eléctrico debe avisar a la persona no calificada, acerca
del riesgo eléctrico y advertirle que permanezca fuera
de la zona de aproximación limitada.
Ingreso a frontera de aproximación restringida.
Ninguna persona no calificada debe acercarse ni tomar
objetos conductivos cerca de conductores eléctricos,
estando en la frontera limitada. El personal no
calificado no debe acceder a la zona de aproximación
restringida.
Frontera de aproximación restringida. Ninguna persona
no calificada debe acercarse o tomar algún objeto
conductivo cerca de conductores con tensión igual o
superior a 50 Volts. Se deben dar ciertas condiciones:

1. La persona calificada se encuentra aislada o


resguardada de partes energizadas de circuitos
eléctricos a tensión igual o mayor a 50 Volts.
El arco eléctrico es un peligro inminente que tienen los
trabajadores que están relacionados con la parte
eléctrica, esto tiene muchos riesgos, los mismos que
pueden ser reducidos si se aplican procesos adecuados y
el uso de normas para todas estas actividades.
Los riesgos a que se genere un arco eléctrico están
relacionados con el diseño y sus factores que son:
calidad de los aislantes, distancias mínimas de
aislamiento, apriete adecuado de las conexiones, rigidez
de las barras entre los soportes, dimensión de la barras
para soportar eventuales sobre-intensidades,
accesibilidad de animales a las partes con tensión.
Frontera de aproximación.

Circuitos aéreos de CA (ref. norma 029 STPC 2011)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy