Anexo 1 Manual de usuario InterOp
Anexo 1 Manual de usuario InterOp
Anexo 1 Manual de usuario InterOp
1
Manual de Usuarios.
2022
Contenido
3. Sugerencias de seguridad.
Se recomienda hacer la descarga del programa desde los enlaces oficiales o los
repositorios destinados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
destine para ese fin.
1
Más información sobre XML es un lenguaje de marcado. Más información en: https://www.w3.org/XML/
2
Más información sobre CDA en: https://www.hl7.org/index.cfm
3
Más información sobre HL7 en: https://www.hl7.org/index.cfm
4
Más información sobre el grupo de investigación Bioinnova en: https://academia.unad.edu.co/investigacion-y-
productividad-ecisa/grupos-de-investigacion
Recuerde que su equipo puede verse afectado por la ejecución de programas
descargados o conseguidos desde fuentes no oficiales o fraudulentas, el software
InterOp 0.1, no solicita permisos especiales no hace captura de datos y no realiza
envíos de datos en línea ni fuera de línea, razón por la cual no representa un riesgo
para la seguridad de sus datos ni de su equipo de cómputo.
4. Requerimientos de software.
Para poder observar los archivos XML, se debe contar con un editor de texto
como Bloc de notas o Notepad ++9, en la nota al pie se le deja el enlace donde
puede descargar Notepad ++, de forma segura y gratuita.
Para poder observar los archivos PDF, se debe contar con un visor de dichos
archivos de su preferencia.
5. Requerimientos de hardware.
5
Windows, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.microsoft.com/es-
xl/windows?r=1
6
Mac, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.apple.com/mac/
7
Linux, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.linux.org/
8
Java, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.java.com/es/
9
Notepad ++, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://notepad-plus-
plus.org/downloads/
6. Instalación.
7. Sobrevista.
8. Módulos.
Nombre Aspecto
Cajas de texto
Listas desplegables
Botones
Calendarios
Cajas de texto: En todas las cajas de texto del programa debe agregar texto sin
importar si son números o letras, específicamente para el proyecto y facilitar
actividades de control de los estudiantes no se tienen validaciones sobre tipos de
dato. La mayor importancia recae en que el dato no quede vacío.
Listas desplegables: Las listas desplegables tienen como fin incorporar elementos
que son del mismo grupo, familia o comparten una super categoría. En las listas
debe seleccionar uno de los elementos que se encuentran.
**Nota: Para el proyecto se utilizaron orígenes de datos, que pueden tener varios
miles de registros. Sí sabe el elemento que necesita puede escribir su nombre,
la lista irá decantando hasta encontrar el elemento digitado por usted.
Botones: Los botones son elementos que responden a una acción, en el programa
la acción es Clic, cuando se oprime un botón se tiene una respuesta. En el
programa puede encontrar varios botones que sugieren su utilidad, por ejemplo: El
botón “Agregar Código DIVIPOLA del MUNICIPIO”, pone en la caja de texto de
enseguida el código correspondiente al municipio seleccionado.
Calendarios: Los calendarios son elementos para poner fechas en el sistema,
dando Clic en el botón de un calendario, se despliega un almanaque con el mes y
el día actual seleccionado, puede recorrer los años, meses y días para encontrar la
fecha que necesita.
Para visualizar el archivo XML no hace falta software especializado, sin embargo,
para su correcta visualización con formato se recomienda el uso de programa
Notepad ++ disponible en https://notepad-plus-plus.org/downloads/
En un principio no podrá ver el archivo con formato y se observará de la siguiente
manera.
Para poder observarlo con formato se deben hacer los siguientes pasos.
• Ir al menú Plugins.
• En el menú Plugins buscar la opción XML Tools.
• En XML Tools seleccionar la opción Pretty print
Una vez haya realizado los pasos el archivo se verá de la siguiente manera.
• schematron: vacio
• Model Based Validation : HL7 - CDA Release 2
El problema que se genera con WinRAR, radica en que dicho programa se puede
asociar a archivos Jar lo que implica que el ejecutable del programa se muestre
como un archivo de WinRAR como se muestra a continuación.
Para poder ejecutar el programa sin complicaciones se deben realizar los pasos
que muestran en la figura XX.
Después de hacerlo digitando el comando dir, le deben salud los archivos que se
muestran a continuación en el recuadro verde. Si todo está en orden puede
proceder a escribir el siguiente comando java –jar InterOp2PDFBOX.jar y el
programa debe funcionar
Una vez instalado el plugin debe aparecer la opción que le permitirá visualizar
los archivos XML de manera correcta.
13. Créditos.
2022