Anexo 1 Manual de usuario InterOp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Interop 0.

1
Manual de Usuarios.

Autores del documento.

Luis Fernando Gómez Ortega.


Email. Luis.gomez@unad.edu.co

Leonardo Yunda Perlaza.


Email. Leonardo.yunda@unad.edu.co

Myriam Leonor Torres Pérez.


Email. Myriam.torres@unad.edu.co

Claudio Camilo González Clavijo.


Email. Claudio.gonzalez@unad.edu.co

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

2022
Contenido

1. Sobre esté manual. ................................................................................................ 3


2. ¿Qué es InterOp 0.1? .............................................................................................. 3
3. Sugerencias de seguridad..................................................................................... 3
4. Requerimientos de software. ............................................................................... 4
5. Requerimientos de hardware. ............................................................................. 4
6. Instalación. ............................................................................................................. 5
7. Sobrevista. ............................................................................................................. 5
8. Módulos. ................................................................................................................ 5
9. Como usar InterOp 0.1. ......................................................................................... 6
9.1. Módulo de formulario.................................................................................... 6
9.2. Módulo de generación de documentos. ...................................................... 8
10. Visualización de archivo XML. ............................................................................... 9
11. Validación de archivos XML. ............................................................................... 10
12. Corrección de problemas. .................................................................................. 12
13. Créditos. ............................................................................................................... 18
1. Sobre esté manual.

En el presente documento se relacionan los aspectos que deben tenerse en


cuenta para la correcta instalación y uso del software InterOp 0.1. Que es
usado en diferentes cursos de La Escuela de Ciencias de la Salud de la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Se debe leer con detenimiento esté manual antes de usar el software en su


equipo de cómputo.

2. ¿Qué es InterOp 0.1?

InterOp 0.1. Es un simulador de propósito educativo, que tiene el propósito de


ilustrar temas como estándares de interoperabilidad, legislación en salud y
sistemas de información en salud, adaptando el caso de un documento
denominado epicrisis.

El simulador se compone de dos módulos funcionales, uno de registro de


datos y otro de generación de reportes, el formulario de registro de datos
cuenta con todos los datos básicos de una epicrisis. El modulo de generación
de reportes produce dos tipos de documento uno PDF y otro XML1 CDA2. El
simulador busca ser una herramienta efectiva para la formación de
profesionales en ciencias de la salud.
El software fue desarrollado como resultado del proyecto de investigación
denominado “Diseño y construcción de un documento HL73 – CDA para historia
clínica colombiana” Realizada en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
que culminó en el año 2020, donde se tuvo la primera versión de prueba.
La investigación fue propuesta por investigadores del grupo de Investigación
Bioinnova4 en el marco de la convocatoria PIE del año 2018, aprobada para
ejecución en el año 2019 y cierre del proyecto en el año 2020.

3. Sugerencias de seguridad.

Se recomienda hacer la descarga del programa desde los enlaces oficiales o los
repositorios destinados por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
destine para ese fin.

1
Más información sobre XML es un lenguaje de marcado. Más información en: https://www.w3.org/XML/
2
Más información sobre CDA en: https://www.hl7.org/index.cfm
3
Más información sobre HL7 en: https://www.hl7.org/index.cfm
4
Más información sobre el grupo de investigación Bioinnova en: https://academia.unad.edu.co/investigacion-y-
productividad-ecisa/grupos-de-investigacion
Recuerde que su equipo puede verse afectado por la ejecución de programas
descargados o conseguidos desde fuentes no oficiales o fraudulentas, el software
InterOp 0.1, no solicita permisos especiales no hace captura de datos y no realiza
envíos de datos en línea ni fuera de línea, razón por la cual no representa un riesgo
para la seguridad de sus datos ni de su equipo de cómputo.

4. Requerimientos de software.

InterOp 0.1, se ha probado en los 3 sistemas operativos más difundidos en los


equipos de cómputo en la actualidad Windows5, Mac6 y Linux7, lo que cubre más
del 99% del mercado de computadores de escritorio, por el momento InterOp no
cuenta con una versión móvil.

Para el correcto funcionamiento del software debe tener instalado en su


computador Java8 7 o superior, en la nota al pie se le deja el enlace donde
puede descargar Java, de forma segura y gratuita.

Para poder observar los archivos XML, se debe contar con un editor de texto
como Bloc de notas o Notepad ++9, en la nota al pie se le deja el enlace donde
puede descargar Notepad ++, de forma segura y gratuita.

Para poder observar los archivos PDF, se debe contar con un visor de dichos
archivos de su preferencia.

5. Requerimientos de hardware.

El programa es muy ligero y funcional, y corre en sistemas con requerimientosmuy


bajos, en general sistemas que cuenten con:

• Sistema operativo Windows, Mac o Linux.


• 512 megas de memoria RAM o superior.
• 8 gigas de almacenamiento en disco duro o medio extraíble.

5
Windows, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.microsoft.com/es-
xl/windows?r=1
6
Mac, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.apple.com/mac/
7
Linux, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.linux.org/
8
Java, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://www.java.com/es/
9
Notepad ++, es una marca protegida por derechos de autor. Más información en: https://notepad-plus-
plus.org/downloads/
6. Instalación.

El software no requiere instalación, únicamente se descarga y debe dejar los


archivos del sistema tal como vienen, Los archivos del sistema son los que se
muestran en la siguiente imagen.

7. Sobrevista.

8. Módulos.

El software cuenta con dos módulos funcionales que son:

• Formulario de ingreso de datos.


• Generador de reportes.
9. Como usar InterOp 0.1.

A continuación, puede encontrar una guía sobre los elementos másimportantes


para el uso correcto de InterOp 0.1.

9.1. Módulo de formulario.

** A lo largo del programa encontrará los siguientes elementos.

Nombre Aspecto
Cajas de texto

Listas desplegables

Botones

Calendarios

Cajas de texto: En todas las cajas de texto del programa debe agregar texto sin
importar si son números o letras, específicamente para el proyecto y facilitar
actividades de control de los estudiantes no se tienen validaciones sobre tipos de
dato. La mayor importancia recae en que el dato no quede vacío.

Listas desplegables: Las listas desplegables tienen como fin incorporar elementos
que son del mismo grupo, familia o comparten una super categoría. En las listas
debe seleccionar uno de los elementos que se encuentran.

**Nota: Para el proyecto se utilizaron orígenes de datos, que pueden tener varios
miles de registros. Sí sabe el elemento que necesita puede escribir su nombre,
la lista irá decantando hasta encontrar el elemento digitado por usted.

Botones: Los botones son elementos que responden a una acción, en el programa
la acción es Clic, cuando se oprime un botón se tiene una respuesta. En el
programa puede encontrar varios botones que sugieren su utilidad, por ejemplo: El
botón “Agregar Código DIVIPOLA del MUNICIPIO”, pone en la caja de texto de
enseguida el código correspondiente al municipio seleccionado.
Calendarios: Los calendarios son elementos para poner fechas en el sistema,
dando Clic en el botón de un calendario, se despliega un almanaque con el mes y
el día actual seleccionado, puede recorrer los años, meses y días para encontrar la
fecha que necesita.

El módulo cuenta con las siguientes secciones.

• Datos de identificación de institución.


• Datos de identificación del médico.
• Datos de identificación del paciente.
• Datos del ingreso.
• Datos de la evolución.
• Datos del egreso.

Donde deberá diligenciar todos los datos necesarios, como se explica en el


siguiente ejemplo.
9.2. Módulo de generación de documentos.

Para acceder al módulo de generación de documentos, debe ir hasta la parte


inferior del formulario, allí encontrara dos botones para la generación de
documentos y uno para hacer una carga rápida.

** Nota: Cuando genere los documentos el programa no le va a dar la opción de


guardar en cualquier lugar, debe buscar los documentos en la carpeta dondeponga
el programa. Cada vez que guarde su trabajo el archivo anterior será
remplazado, por cuanto, si quiere guardar los archivos debe cortarlos y pegarlos en
otro lugar.
10. Visualización de archivo XML.

Para visualizar el archivo XML no hace falta software especializado, sin embargo,
para su correcta visualización con formato se recomienda el uso de programa
Notepad ++ disponible en https://notepad-plus-plus.org/downloads/
En un principio no podrá ver el archivo con formato y se observará de la siguiente
manera.

Para poder observarlo con formato se deben hacer los siguientes pasos.

• Ir al menú Plugins.
• En el menú Plugins buscar la opción XML Tools.
• En XML Tools seleccionar la opción Pretty print
Una vez haya realizado los pasos el archivo se verá de la siguiente manera.

Mostrando la estructura de un XML con formato y sangrías.

11. Validación de archivos XML.

Para realizar la validación de archivos XML CDA, debe asegurarse de haber


llenado todos los campos del formulario. De no haber llenado alguno de los
campos clave es posible que el archivo no pueda ser validado.

Para realizar el proceso se recomienda el servicio disponible en el siguiente enlace.


https://gazelle.ihe.net/EVSClient/cda/validator.seam?extension=ASIP&standard
=CDA-ASIP&oid=1.3.6.1.4.1.12559.11.1.2.1.4.1585795&type=CDA&cid=919114
Con los siguientes parámetros:

• schematron: vacio
• Model Based Validation : HL7 - CDA Release 2

Si llega a tener caracteres no validos en su archivo, debe cambiar la codificación a


ISO 8859-1 y podrá corregir los inconvenientes de codificación, para hacerlo en
Notepad ++ debe seguir los siguientes pasos.

• Vaya al menú Codificación y busque la opción Juego de caracteres.


• En Juego de caracteres busque la opción Europeo occidental
• En Europeo occidental busque la codificación ISO 8859-1
De esa manera puede solucionar problemas que se pueden presentar con las
tildes en la codificación.
12. Corrección de problemas.

Durante las pruebas hemos identificado los principales problemas que se


encuentran los usuarios cuando usan InterOp 0.1 dichos problemas principales
se mencionan junto con su respectiva solución a continuación.

Problema común 1. Uso de WinRAR asociado a archivos Jar.

En general por aspectos prácticos el software se entrega en una carpeta


comprimida en Zip, muchas personas tienen el Software WinRAR como software
para la compresión y descompresión.

El problema que se genera con WinRAR, radica en que dicho programa se puede
asociar a archivos Jar lo que implica que el ejecutable del programa se muestre
como un archivo de WinRAR como se muestra a continuación.

Para poder ejecutar el programa sin complicaciones se deben realizar los pasos
que muestran en la figura XX.

1. Ir al archivo -> InterOp2PDFBOX.jar y dar clic derecho.


2. Ir a -> Abrir con y dar clic.
3. Ir a -> Elegir otra aplicación y dar clic.
4. Se desplegará una ventana nueva.
5. En esa ventana debe seleccionar Java.
Cuando se selecciona
“Elegir otra aplicación” se
abre la ventana que se
muestra a continuación, se
debe seleccionar la casilla
“Siempre usar esta
aplicación para abrir
archivos .jar” y seleccionar
la opción de JDK que le
aparezca dependiendo del
caso.
Una vez desarrollado el paso anterior el icono del archivo InterOp2PDFBOX.jar
debe cambiar y adoptará el icono de Java.

Problema común 2. El archivo no ejecuta aún con Java instalado.

En algunas contadas ocasiones el programa no ejecuta aun con Java instalado y


sin tener WinRAR, para ese tipo de problema existen dos soluciones.

Solución 1. El problema puede ser causado por el antivirus, para comprobar


detenga el antivirus de su computadora y ejecute el programa, si el programa
funciona puede optar por realizar alguna de las siguientes operaciones.

• Si el antivirus lo permite puede añadir una excepción y de esa manera


dejar que InterOp funcione sin problemas.
• Puede detener el antivirus mientras realiza la actividad, una vez
terminada restablecer el antivirus.

Solución 2. Debe ir a la consola de comandos para lo cual puede escribir el


comando cmd en la barrade búsqueda de Windows como se muestra a
continuación.
Cuando tenga abierta la consola de comandos debe escribir el comando cd y
después la ubicación de la carpeta donde tiene el software, para el caso del
ejemplo la carpeta es C: \Users\luifergor\desktop\InterOp0 en su caso la
dirección será diferente y debe localizarla primero, para ello debe abrir la
carpeta donde tenga el programa y copiar la ubicación de la parte superior de la
ventana como se muestra a continuación.
Después de haber copiado puede pegar la ubicación de la carpeta después del
comando cd dejando un espacio en blanco dar enter.

Después de hacerlo digitando el comando dir, le deben salud los archivos que se
muestran a continuación en el recuadro verde. Si todo está en orden puede
proceder a escribir el siguiente comando java –jar InterOp2PDFBOX.jar y el
programa debe funcionar

Problema común 3. No se encuentra el plugin XML Tools en Notepad ++.

Para agregar el plugin XML


Tools en caso de no
observarlo debe hacer lo
siguiente, primero ir a la
ficha plugins como se
muestra a continuación
Se debe abrir la siguiente ventana en la caja de texto escribir XML Tools, seguido
le debe aparecer en el listado y por último instalar.

Una vez instalado el plugin debe aparecer la opción que le permitirá visualizar
los archivos XML de manera correcta.
13. Créditos.

El proyecto InterOp 0.1. Fue creado como resultado de investigación del


proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 –
CDA para historia clínica colombiana”. Presentado en convocatoria de
investigación 2018 de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD. Por
investigadores de la Escuela de Ciencias de la Salud y Escuela de Tecnología e
Ingeniería de la misma universidad.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy