Prescripción ENFERMEDADES
Prescripción ENFERMEDADES
Prescripción ENFERMEDADES
¿Cómo se mide? Se debe tomar la presión, donde mayor a (sístole: Fuerza con la que se
contrae el corazón) 120/ 80mmHg (diastólica: resistencia de las arterias entre los latidos)
ALGUNOS EJERCICIOS:
CUIDADOS A TENER
Tener una buena hidratación.
Entrada en calor al comienzo Y elongación al final.
Calzado adecuado.
Mantener y crear un hábito.
Aumentar la actividad física de la vida cotidiana.
Reeducar e interrumpir el sedentario.
Cardiopatías una condición física mental y social adecuada Indicación: Se puede hacer
insuficiencia cardíaca, trasplantes cardíacos, angioplastia coronaria. Asociadas a la prevención
secundaria y terciaria (evitar el avance)
Objetivos principal: lograr el máximo nivel de actividad del paciente compatible con la
capacidad funcional de su corazón.
Objetivo secundario
- corto plazo: recuperación física para reanudar la actividad de la vida diaria lo más pronto
posible.
-Largo plazo: modificar los factores de riesgos que influyen el pronóstico y progresión de la
enfermedad.
Entrenamientos con ejercicio: mejora la capacidad física para el trabajo Activación psicológica:
disminuye la ansiedad, depresión (alteración emocional) Objetivo para cardiopatía isquémica:
controla los factores de riesgo, mejora la capacidad funcional, evitar o mejorar el deterioro
psicológico, conseguir la sean corporación laboral, disminuye la morbilidad y mortalidad.
INIDICACIONES
Arritmias ventriculares
Artropatía periférica
CONTRAINIDICACIONES
Periodos agudos de la enfermedad
Evaluación inicial: para ingreso a los programas Interrogatorio detallado (perfiles clínicos,
quirúrgicos, medicación actual,
Exámenes complementarios)
Electrocardiograma de reposo
Historia psicosocial
Prueba de ejercicio
Respetar las primeras recomendaciones del cardiólogo Los centros de rehabilitación, están
formados por: espacios, equipos médicos y no médicos, elementos de drogas (para el caso de
emergencia)