Clase 8_Regulación del ciclo celular y cáncer

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Regulación del

ciclo celular y
cáncer

Carlos Santamaria, PhD


Docente
Facultad de Ciencias Básicas
Universidad Santiago de Cali
La célula y el ciclo celular
• Los términos Procariotas y Eucariota se deben a E. Chatton y
se empezaron a usar a principios de 1950.

• La principal diferencia radica en que en los Procariotas el


material genético no está separado del citoplasma y los
Eucariotas presentan el material genético está organizado en
cromosomas rodeados por una membrana que los separa
del citoplasma
La célula y el ciclo celular
La célula y el ciclo celular
La célula y el ciclo celular
• G0 o de reposo, las células permanecen sin dividirse, pero
conservan la capacidad de reiniciar el ciclo para repoblar un
tejido.

• G1 (gap 1) de pre-síntesis, las células producen ARN y


proteínas.

• S se replica el ADN.
La célula y el ciclo celular
• G2 (gap 2) o de post-síntesis, el núcleo se organiza para la
división celular, que se produce en la fase M o de mitosis.

• El ciclo completo dura desde 12 horas hasta meses o años.

• Mientras la mitosis tiene una duración constante de 1 hora,


las células pueden permanecer “arrestadas” en G0 durante
años.
Ciclo celular en procariotas
Regulación del ciclo celular
Regulación del ciclo celular
• El cáncer es un grupo de enfermedades genéticas que
afectan fundamentalmente aspectos de la función celular,
como la reparación del ADN, el ciclo celular, la apoptósis,
la diferenciación y los contactos célula-célula.

• La mayor parte de las mutaciones que producen cáncer


ocurren en las células somáticas (1% de los cánceres
tienen componente hereditario.
Regulación del ciclo celular
G2

G1
Puntos de regulación del ciclo celular
Puntos de regulación del ciclo celular
Puntos de regulación del ciclo celular
Puntos de regulación del ciclo celular
Moléculas reguladoras del ciclo celular
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Proteínas kinasas dependientes de ciclinas (cyclin-dependent
kinases o CDKs): fosforilan elementos claves en la progresión del
ciclo celular.

• Para ser activas requieren unirse a las ciclinas.

Hay tres tipos:


• CDKs G1 (CDKs 4, 6 y 2),
• CDKs fase S (CDK2) y
• CDKs mitóticas (CDKs 2 y 1).
Moléculas reguladoras del ciclo celular
Ciclinas: proteínas que se unen a las CDKs y controlan su
capacidad de fosforilación.

Se denominan ciclinas porque se sintetizan y degradan durante el


ciclo celular.

Hay al menos 6 tipos de ciclinas distintas en mamíferos: A, B, C, D,


E, F. Se clasifican en:
ciclinas G1 (D1, D2, D3 y E),
ciclinas fase S (A y E) y
ciclinas mitóticas (A y B).
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Las ciclinas D1, D2 y D3 se
sobre-expresan gracias a
estímulos mitogénicos como
factores de crecimiento .

• Se unen a las CDKs 4 y 6 que


fosforilan parcialmente a la
proteína del retinoblastoma
(pRb) haciendo que la célula
progrese en la fase G1
temprana y no quede
arrestada en G0.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Para que la célula abandone la fase G1 e
ingrese a la fase S, la ciclina G1 aumenta
su concentración a partir del punto R y
activa la quinasa cdk2.

• Conforman un FACTOR PROMOTOR DE LA


REPLICACIÓN (FPR) → Activando la
síntesis del ADN.

• Cuando la concentración de ciclina


decrece la cdk2 se libera y el complejo FPR
se desactiva.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Superada la fase G2, se
activa el inicio de la mitosis

• Al final de la G2 aumenta la
concentración de la
ciclina mitótica y al
alcanzar una determinada
concentración se une a
la cdc2 componiendo
el FACTOR PROMOTOR DE
LA MITOSIS (FPM).
Una vez que estos complejos
reciben una señal adicional (una
confirmación de que el ADN de la
célula está intacto), se activan y
ponen en acción los eventos de la
fase M.

FMP: Se encarga de fosforilar


proteínas con funciones
esenciales durante la mitosis.
Factor promotor de la
Cuando todos los cinetocoros se replicación (FPR)
han ligado a las fibras del huso se
desactiva este complejo.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Los complejos de MPF agregan etiquetas de fosfato a varias
proteínas diferentes en la envoltura nuclear, lo que resulta
en su descomposición (un evento clave de la fase M
temprana).

• También activan blancos que promueven la condensación


de los cromosomas y otros eventos de la fase M.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
El MPF también provoca su propia
destrucción mediante la activación
del complejo promotor de la
anafase/ciclosoma (APC/C).

La descomposición de las ciclinas


M expulsa a la célula de la mitosis
y permite que las nuevas células
hijas entren a G​1.
Moléculas reguladoras del ciclo celular

El APC/C también causa la


destrucción de las proteínas
que mantienen las
cromátidas hermanas
juntas y permite que se
separen en anafase y se
muevan hacia polos
opuestos de la célula.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Si el APC/C recibe las señales adecuadas en la metafase,
pone en marcha una cadena de eventos que destruye la
cohesina, el adhesivo proteico que mantiene juntas a las
cromátidas hermanas.

• El APC/C primero adiciona una etiqueta de ubiquitina a


una proteína llamada segurina, que la envía a reciclaje.

• La segurina normalmente se une e inactiva una proteína


llamada separasa.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Cuando la segurina
es enviada a
reciclaje, la separasa
se activa y puede
hacer su trabajo.

• La separasa disgrega
la cohesina que
mantiene unidas a
las cromátidas
hermanas y les
permite separarse.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Las Cdk, ciclinas y APC/C son reguladores directos de las
transiciones del ciclo celular, pero no siempre están al
mando.

• Responden a las señales que provienen de dentro y fuera


de la célula.

• Estas señales influyen sobre la actividad de los


reguladores centrales para determinar si la célula avanza
en el ciclo celular.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Las señales positivas,
como los factores de
crecimiento,
típicamente aumentan
la actividad de las Cdk
y ciclinas, mientras que
las negativas, como el
daño al ADN,
generalmente
disminuyen o bloquean
la actividad.
Moléculas reguladoras del ciclo celular
• Las ciclinas y las Cdk están muy conservadas
evolutivamente, desde las levaduras hasta las ranas y los
humanos.

• Los detalles del sistema varían un poco: las levaduras


tienen solo una Cdk, mientras que los humanos y otros
mamíferos tienen varias Cdks que se utilizan en
diferentes fases del ciclo celular.

• Pero los principios básicos son muy similares, así que las
Cdks y los diferentes tipos de ciclinas pueden encontrarse
en cada especie.
Puntos de regulación del ciclo celular

https://www.youtube.com/watch?v=oj2dFmuFcFk

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy