comunicativos jueves
comunicativos jueves
comunicativos jueves
civilizaciones de Grecia y Roma, aunque también puede abarcar otras tradiciones antiguas que han
tenido un impacto duradero en la cultura y la literatura universal. Se caracteriza por su búsqueda
de la belleza, la armonía y el equilibrio, además de reflejar valores universales que siguen siendo
relevantes.
1. Humanismo
3. Imitación de la naturaleza
o Los clásicos veían la naturaleza como un modelo de orden y belleza, que debía ser
reflejado en sus obras.
4. Universalidad
o Las obras abordan temas y valores que trascienden el tiempo, como el amor, la
justicia, la valentía, el honor, la amistad y la búsqueda del conocimiento.
o Muchas obras tienen como objetivo enseñar lecciones morales, éticas o filosóficas.
o Los mitos griegos y romanos, así como las creencias religiosas, tienen un papel
fundamental como inspiración y temática.
1. Épica
o Ejemplos:
2. Lírica
o Ejemplos:
3. Teatro
o Ejemplos:
4. Filosofía y oratoria
o Obras que reflexionan sobre temas éticos, políticos y sociales o buscan persuadir
mediante el discurso.
o Ejemplos:
La relación con los dioses: Los personajes buscan comprender su lugar en el cosmos y su
relación con lo divino.
Rima LIII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Este fragmento introduce un tema épico: las hazañas heroicas, el destino, y las pasiones humanas
que determinan el curso de los acontecimientos, propios de la literatura clásica.
Mi novio lindoo
Este pasaje muestra varios elementos de la literatura clásica: la fuerza del destino que guía las
vidas de los héroes, la intervención de los dioses en los asuntos humanos, y la grandeza de la
misión heroica de Eneas, que es la base de la fundación de Roma. La obra está impregnada de
temas épicos, la virtud de los héroes y la lucha por la gloria y la grandeza de la civilización.
Este fragmento refleja la rebelión del individuo contra las normas sociales, la intensidad
emocional y la búsqueda de la libertad características del Romanticismo.
Antígona:
"Esos son los órdenes de los dioses,
no los de un hombre. Y no hay ley más alta
que la de los dioses. Si tengo que morir,
que sea por honrar a mi hermano,
por cumplir con la voluntad divina."
Este pasaje refleja los valores clásicos de la ley divina por encima de la ley humana, el deber moral
y el sacrificio personal en nombre de lo que se considera justo. Es un claro ejemplo de la
tragicidad de la condición humana en la literatura clásica.
preguntas
1. *Sobre el Romanticismo*:
- ¿Cómo se refleja el concepto de lo sublime en los poemas románticos?
Proporciona ejemplos específicos.
- ¿Qué papel juega la naturaleza en las obras románticas? ¿Cómo se contrasta
esto con las ideas clásicas sobre el entorno?