2. Números Cuánticos (2024)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

QuímiClase

Números Cuánticos

Los números cuánticos son valores que se utilizan para describir las propiedades de los
electrones en un átomo y su ubicación en los distintos niveles de energía y subniveles. Estos
números cuánticos son fundamentales en la mecánica cuántica y ayudan a comprender la
estructura electrónica de los átomos. Los principales números cuánticos son cuatro:

Número cuántico principal (n): Este número cuántico determina el nivel de energía
principal o capa en la que se encuentra un electrón. Los valores de n son números enteros
positivos (1, 2, 3,...) y representan la distancia promedio del electrón al núcleo. A medida que
n aumenta, el electrón se encuentra en un nivel de energía más alto y, por lo tanto, más
alejado del núcleo.

Número cuántico azimutal (l): También conocido como número cuántico del momento
angular, l determina la forma del orbital en el que se encuentra un electrón. Los valores de l
son enteros no negativos que van desde 0 hasta (n-1), donde n es el número cuántico
principal. Por ejemplo, si n = 3, l puede ser 0, 1 o 2. Cada valor de l corresponde a un subnivel
diferente:
s (l = 0), (máximo 2 electrones)
p (l = 1), (máximo 6 electrones)
d (l = 2), (máximo 10 electrones)
f (l = 3), (máximo 14 electrones)

Número cuántico magnético (ml): Este número cuántico especifica la orientación espacial
del orbital dentro de un subnivel particular. Sus valores van desde -l hasta +l, incluyendo el 0.
Por ejemplo, si l = 1 (para un subnivel p), los valores posibles para ml son -1, 0 y 1. Cada valor
de ml corresponde a una orientación específica del orbital.

Número cuántico de espín (ms): Este número cuántico describe la orientación del espín del
electrón sobre su propio eje. Puede tener dos valores posibles: +1/2 o -1/2, que representan
los dos posibles sentidos de giro del electrón. El espín es una propiedad intrínseca del
electrón y es importante para describir su comportamiento en un campo magnético.

Juntos, estos números cuánticos se utilizan para describir completamente la ubicación y la


energía de los electrones en un átomo. La combinación de estos números cuánticos permite
determinar la configuración electrónica de un átomo, es decir, cómo los electrones se

6
QuímiClase
distribuyen en los distintos niveles y subniveles de energía. Esto es fundamental para
comprender la química y las propiedades de los elementos químicos.

Para hallar el número de subniveles es un nivel, basta hallar los valores permitidos de “l”, así:
1. Si n = 1 ; l = 0 (s)
2. Si n = 2 ; l = 0 (s) , 1 (p)
3. Si n = 3 ; l = 0 (s) , 1 (p) , 2 (d)
4. Si n = 4 ; l = 0 (s) , 1 (p) , 2 (d) , 3(f)
Si somos observadores notamos que:
En el nivel 1 (n=1), existen 1 subnivel (s)
En el nivel 2 (n=2), existen 2 subnivel (s, p)
En el nivel 3 (n=3), existen 3 subnivel (s, p, d)
En el nivel 4 (n=4), existen 4 subnivel (s, p, d, f)

Ejemplo 1:
Los números cuánticos del último electrón (de un átomo neutro) son:
n =3, l = 1, ml = −1 y ms = −1/2,
Determinar que elemento tiene dicho electrón su configuración electrónica.

7
QuímiClase
Ejemplo 2: Escribe los números cuánticos para el último electrón para el Mo.

n l ml ms

Ejemplo 3, Escribe la el elemento y configuración final que tiene estos 4 números cuánticos,

Elemento n l ml ms

4 0 0 −1/2

Ejemplo 4, Dadas las siguientes combinaciones de números cuánticos, determine los


electrones
(3, 1, +1, -1/2) (6, 3, 0, +1/2) (4, 2, -2, +1/2) (2, 0, 0, +1/2)

Resumen
Números cuánticos
Niveles de energía Subniveles Orbitales Electrones máximo
n l m en el nivel 2n2

l=0 s 1, 0 2e−
1
2

l=0 s 1, 0 2e−
2 l=1 p 3, −1, 0, +1 6e−
8

l=0 s 1, 0 2e−
l=1 p 3, −1, 0, +1 6e−
3
l=2 d 5, −2, −1, 0, +1, +2 10e−
18

l=0 s 1, 0 2e−
l=1 p 3, −1, 0, +1 6e−
4 l=2 d 5, −2, −1, 0, +1, +2 10e−
l=3 f 7, −3, −2, −1, 0, +1, +2, +3 14e−
32

8
QuímiClase

Taller sumativo:
De los siguientes conjuntos de números cuánticos, indique los que son posibles y los que no
son posibles. Justifique la respuesta:
n = 3; l = 3; ml = 0

n = 2; l = 1; ml = 0

n = 6; l = 5; ml = -1

n = 4; l = 3; ml = -4

(1, 1, 1, +1/2)

(2, 1, 0, +1/2)

(3, 2, 1, 0)

(2, 1, −2, +1/2)

Complete el valor del número cuántico que hace falta:


n = 3; l=¿ ?; ml = −2

n=¿ ?; l = 2; ml = −2; ms = +1/2

n = 4; l=2 ml = ¿ ?

n = 1; l = 0; ml = ¿ ?; ms = +1/2

Escribe los 4 números cuánticos para:


3d7

5f2

Nb

Bi

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy