Ast
Ast
Ast
GOT (AST)
NADH. Cinético UV. IFCC rec. Líquido
Determinación cuantitativa de aspartato aminotransferasa 6. Calcular el promedio del incremento de absorbancia por minuto (ΔA/min).
GOT (AST) CÁLCULOS
IVD ΔA/min x 1750 = U/L de AST
Conservar a 2-8ºC Unidades: La unidad internacional (UI) es la cantidad de enzima que convierte 1 μmol
de substrato por minuto, en condiciones estándar. La concentración se expresa en
PRINCIPIO DEL MÉTODO unidades por litro (U/L).
La aspartato aminotransferasa (AST) inicialmente llamada transaminasa
glutamato oxaloacética (GOT) cataliza la transferencia reversible de un Factores de conversión de temperaturas
grupo amino del aspartato al α-cetoglutarato con formación de glutamato y Los resultados pueden transformarse a otras temperaturas multiplicando por:
oxalacetato. El oxalacetato producido es reducido a malato en presencia Temperatura Factor para convertir a
de malato deshidrogenasa (MDH) y NADH: de medición 25ºC 30ºC 37ºC
AST
L-Aspartato + α-Cetoglutarato ⎯⎯⎯→ Glutamato + Oxalacetato 25ºC 1,00 1,37 2,08
MDH 30ºC 0,73 1,00 1,54
Oxalacetato + NADH + H+ ⎯⎯ ⎯ ⎯→ Malato + NAD+ 37ºC 0,48 0,65 1,00
La velocidad de disminución de la concentración de NADH en el medio,
determinada fotométricamente, es proporcional a la concentración CONTROL DE CALIDAD
catalítica de AST en la muestra ensayada1. Es conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados:
SPINTROL H Normal y Patológico (Ref. 1002120 y 1002210).
SIGNIFICADO CLÍNICO Si los valores hallados se encuentran fuera del rango de tolerancia, se debe
La AST es una enzima intracelular, se encuentra en niveles altos en el revisar el instrumento, los reactivos y la técnica.
músculo del corazón, las células del hígado, las células del músculo Cada laboratorio debe disponer su propio Control de Calidad y establecer
esquelético y en menores cantidades en otros tejidos. correcciones en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias.
Aunque un nivel elevado de AST en suero no es específico de
enfermedad hepática se emplea principalmente para su diagnóstico y VALORES DE REFERENCIA1
seguimiento, junto con otras enzimas como la ALT y ALP. También se 25ºC 30ºC 37ºC
emplea en el control post-infarto, en pacientes con desórdenes del Hombres Hasta 19 U/L 26 U/L 38 U/L
músculo esquelético, y en otras afecciones1,4,5. Mujeres Hasta 16 U/L 22 U/L 31 U/L
El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorio
clínicos y de laboratorio. establezca sus propios valores de referencia.