estilos de cerveza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

En el siguiente documento les presentamos diferentes tipos de estilos hibridos del tipo ale

y lager que existen en el mundo, cada uno caracterizándose por su proceso de elaboración,

ingredientes, color, sabor, efervescencia, suavidad y origen, ofreciendo una experiencia única.

Estos estilos varian desde cervezas claras y refrescantes hasta oscuras y complejas.

JUSTIFICACION

Es importante conocer los diferentes tipos y estilos de cerveza para explorar el mundo

cervecero y su diversidad, apreciar la complejidad y artesanía en cada unos de sus procesos,

desarrollar una experiencia sensoria, combinar diferentes tipos de comida y sobre todo encontrar

una cerveza ideal para nuestro consumo


AMERICAN AMBER ALE

La apariencia es de un color ámbar profundo marrón-bronce. A veces con tonos rojos y

bastante clara. Es un estilo americano moderno, popularizado en el norte de California, se

caracteriza por un apreciable sabor a malta, con una sensación dulce al principio y acaramelada

después, el amargor es moderado pero suficiente para equilibrar. Con aromas a malta

moderadamente a caramelo que oculta al lúpulo

La levadura ale típica de este estilo produce notas limpias, con muy bajos esteres frutales,

los lúpulos aromáticos seleccionados imparten ligeras notas cítricas y tropicales.

AMERICAN IPA

La apariencia es de un color ámbar rojizo. IPA significa "India Pale Ale" y es un estilo

proveniente de Inglaterra. Su principal característica: el alto nivel de alcohol, amargor y su

impresionante aroma a lúpulo (usualmente balanceado con el dulce caramelizado de maltas

especiales). Se dice que en un intento de hacer que las cervezas sobrevivieran los largos viajes en

barco desde Inglaterra hasta la India se les adicionaba grandes cantidades de lúpulo (que es un

conservante natural). El resultado fue espectacular: un estilo de cerveza con un imponente

amargor y aroma.

AMERICAN PALE ALE (APA)

Las American Pale Ale o APA son propiamente un estilo de cerveza, caracterizado por

ser cervezas de alta fermentación (Ale), rubias (Pale) y elaboradas al estilo americano con

lúpulos cultivados allí. Podemos decir que son la versión americana de las clásicas Pale Ale

británicas.
Si algo define a las APA es que la presencia del lúpulo está garantizada, lo que equivale a

un intenso aroma. El color claro proviene de la selección de maltas claras (Pale) y su hablamos

del alcohol no es habitual que superen los 5,5%Alc/Vol. Del mismo modo son de trago fácil,

ligeras, poco cuerpo y pensadas para refrescar. En cuanto al amargor no es excesivo, aunque el

lúpulo predomina sobre la malta, y como veremos luego en el apartado de historia de las APA, el

azúcar residual es menor.

BELGIAN BLOND ALE

Cerveza Ale originaria de Bélgica. Color brillante y dorado, aromas afrutados y

especiados a causa de la levadura belga, ligero dulzor de la malta y fácil de beber. Su color

deriva de la malta Pils belga que se utiliza como base. En su elaboración es tradicional añadir

azúcar como adjunto, para incrementar el grado alcohólico, sin aumentar el cuerpo de la cerveza.

En Bélgica es muy común utilizar azúcar candi para este propósito. Puede denominarse como

Blond, procedente del neerlandés, o Blonde, procedente del francés.

BERLINER WEISSE

Conocida como ‘el champagne del norte’ Berliner Weisse es un estilo de cerveza

originario de la capital alemana elaborada con trigo que se caracteriza por su sabor ácido láctico,

refrescante, y con baja graduación.

Aunque se confunde con frecuencia con trigo (weizen), la palabra “weiss” significa

realmente blanco, y alude al característico color pálido y algo turbio de la variedad. Esto es la

consecuencia de la fermentación con un cultivo mixto de levadura de fermentación alta y

bacterias lactobacillus.
Como resultado, las Berliner Weisse son cervezas de bajo contenido alcohólico con una

acidez láctica limpia y un nivel muy alto de carbonatación.

También es usual los sabores frutales, que pueden aumentar con la maduración y

desarrollarse un ligero carácter floral, aunque sin presencia marcada a lúpulo.

BLACK IPA

Este estilo en un inicio se denominó Cascadian Dark Ale en algunas cerveceras de Portland,

Oregon. La idea inicial era crear un nuevo estilo. Muchas veces ha sido criticado y es que

cualquier cosa que se haga en el mundo de la ceverza no está exenta de polémica.

Una Black IPA no es otra cosa que una IPA pero de color negro. La dificultad de elaborar este

estilo reside en que las maltas oscuras utilizadas para añadir el color negro en la cerveza no

deberían aportar apenas sabor ni aroma. Por ese motivo los cerveceros utilizan diferentes

técnicas como por ejemplo añadir la malta oscura en la parte final del macerado o incluso al final

de la cocción.

DOPPELBOCK

El principal rasgo del estilo es su gran maltosidad. El maestro cervecero Garret Oliver

dice: “El aroma de un vaso de Doppelbock evoca el de una hogaza de pan oscuro recién sacada

del horno”. Quizás por eso era denominada “pan líquido” en la Edad Media.

Las Doppelbock son la fiesta de las maltas con una presencia significativa de productos

de Maillard. Sin embargo, no deben presentar sabores muy tostados, quemados o torrefactados,

aunque sí notas de caramelo, miel oscura, melaza e incluso chocolate dulce.

FESTBIER
El estilo Festbier representa a la cerveza alemana moderna servida en Oktoberfest de

Munich, Una lager alemana suave, limpia y pálida con un sabor maltoso moderadamente fuerte y

un ligero carácter a lúpulo. Hábilmente balancea la intensidad y la tomabilidad, con una

impresión de paladar y final que animan a beber. Exhibe elegantes sabores a maltas alemanas sin

llegar a ser demasiado pesada o plena.

FLANDERS RED ALE

Flanders Red Ale o Flemish red-brown, es una cerveza de estilo "sour ale" fabricado en

West Flanders, Bélgica.

Las cervezas rojas de Flanders son de un fuerte sabor a fruta similar al aroma, pero más

intenso. Pasas, ciruela y frambuesas son los sabores más comunes, seguidos de naranja y un

poco de picante. El sabor agrio o ácido puede variar de moderado a fuerte. No hay amargor de

lúpulo, pero los taninos son comunes. En consecuencia, las cervezas rojas de Flandes son a

menudo descritas como las cervezas más parecidas al vino.

FRUIT BEER

Una cerveza de frutas o Fruit Beer es una cerveza elaborada con fruta como complemento

saborizante. Lo de añadir fruta a la cerveza no es algo reciente. Hay numerosos ejemplos de ello

a lo largo de la historia. Esta práctica se lleva realizando desde hace siglos y tiene sus orígenes

en China, en el año 7000 AC. Hay evidencias de que los chinos elaboraban cerveza con miel,

arroz, uvas y frutos de espino.

El comienzo de la popularización de las cervezas de frutas y lámbicas en Bélgica

comenzó en la década de 1930, cuando se comenzaron a añadir cerezas a las Krieks y las
lámbics. Más tarde, se empezaron a usar también frambuesas y melocotones, entre otros

ingredientes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy