Tratmientos de Datos Personales
Tratmientos de Datos Personales
Tratmientos de Datos Personales
Para dar inicio a la asesoría es importante que nos autorices el tratamiento de tus datos suministrado en tu
hoja de vida o perfil teniendo en cuenta el servicio. Nuestra Política de Privacidad explica cómo recolectamos,
utilizamos y (bajo ciertas condiciones) divulgamos su información personal. Esta Política de Privacidad también
explica las medidas que hemos tomado para asegurar su información personal. Por último, esta política de
privacidad explica los procedimientos que seguimos frente a la recopilación, uso y divulgación de su
información personal.
La protección de datos es una cuestión de confianza y privacidad, por ello es importante para nosotros. Por lo
tanto, utilizaremos solamente su nombre y la información referente a Ud. bajo los términos previstos en
nuestra empresa.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La información suministrada por el cliente al consultor de CREANDO TU HOJA DE VIDA S.A.S., solo es
administrada por él y se encuentra bajo protección. CREANDO TU HOJA DE VIDA S.A.S., publicará testimonios o
felicitaciones solo con la autorización del cliente.
RESPONSABLE Y CONTACTO
CREANDO TU HOJA DE VIDA S.A.S. estará encargada de la recolección y el Tratamiento de Datos Personales,
la Autorización y los registros almacenados, en todos los casos, impidiendo que se deterioren, pierdan,
alteren o se usen sin autorización y conservarlos con la debida seguridad.
El área de servicio al cliente estará a carga de atender las peticiones, quejas y consultas de los titulares de los
datos y los titulares de la Información pueden ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir
sus Datos Personales, enviando comunicaciones al correo gerencia@creandotuhojadevida.com.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
OBJETIVO: Garantizar un tratamiento adecuado de los datos personales que maneja la empresa dando
cumplimiento a la Ley 1581 de 2012, del Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto Único Reglamentario
No 1074 de 2015 y de las demás normas que los deroguen, modifiquen o complementen.
ALCANCE: Aplica para las bases de datos y archivos que contengan información personal de proveedores,
clientes, colaboradores o cualquier otra persona cuya información sea objeto de tratamiento.
DEFINICIONES
Para los efectos de la siguiente política se entenderá por:
- Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de
sus datos personales.
- Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento de conformidad
con la Ley.
- Archivos: Conjunto de documentos conservados por la empresa en donde conste información personal
regulada por la ley.
- Datos personales: Información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales
determinadas o determinables.
- Encargado del tratamiento: La persona natural o jurídica que realice el tratamiento de los datos personales
por cuenta de la empresa.
- Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decida sobre las bases y tratamiento de los
datos.
- Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
- Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento
de datos personales ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a
su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: Tratamiento de los datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o
fuera del territorio colombiano cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado
por cuenta del responsable.
- Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como la recolección,
almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de
divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un
conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.
- Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o
Encargado del tratamiento a que se refiere la Ley de Habeas Data, se deberá manejar con las medidas
técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales
que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive
después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo
realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las
actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.
Los Titulares de datos personales gozarán de los siguientes derechos, y de aquellos que les otorgue la ley:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al responsable del tratamiento o encargados del
tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos,
fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya
sido autorizado;
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se
exceptúa como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley;
- Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto
del uso que les ha dado a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley
y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los
principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando
la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o
Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución;
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
POLÍTICA GENERALES
La empresa se hace responsable del tratamiento de datos personales que aparezcan registrados en sus bases
de datos y archivos de conformidad con la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto
Único Reglamentario No 1074 de 2015 y las demás normas que los deroguen, modifiquen o complementen.
Para efectos de alguna solicitud o reclamación relacionada con la presente política se pone a disposición el
correo gerencia@creandotuhojadevida.com y el teléfono: (3026120825 – 323 7977047) del área de servicio
al cliente. Toda área o colaborador de la empresa que por sus funciones esté encargado o sea responsable del
tratamiento de bases de datos con información personal debe cumplir con lo dispuesto en la política y
procedimiento del presente documento.
Tratamiento de la información
Cumplimiento de la Ley
La empresa cumple estrictamente los requerimientos de ley sobre Protección de Datos Personales, en especial
la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto Único Reglamentario No 1074 de 2015 y
las demás normas que los deroguen, modifiquen o complementen.
Finalidad
La empresa informa a los titulares la finalidad específica del tratamiento de sus datos personales, el cual en
todo caso tendrá como fin cumplir con el objeto de la sociedad.
Veracidad
La información facilitada por el titular deberá ser veraz, completa, exacta, comprobable y actualizada. El titular
garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique a la empresa.
Acceso y circulación de la información
En el tratamiento de la información la empresa se acoge a los límites que se derivan de la naturaleza de los
datos personales, de las disposiciones de la Ley y de la Constitución.
En este sentido la empresa sólo hará tratamiento de los datos con autorización del titular y en los casos
previstos por la Ley.
Seguridad de la información
La empresa cuenta con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar seguridad a
los datos de carácter personal obtenidos y que reposan en sus bases de datos y archivos, evitando su
adulteración, pérdida, consulta o acceso no autorizado o fraudulento.
Confidencialidad
La empresa garantiza la reserva de la información, inclusive después de finalizadas las labores que comprende
el tratamiento. Así que, los colaboradores de la sociedad encargados del tratamiento de la información
personal se comprometen a cumplir con lo dispuesto en la política y procedimiento del presente documento.
Datos sensibles
La empresa únicamente puede tratar datos sensibles cuando:
PROCEDIMIENTO
Autorizaciones
Se solicita autorización escrita a todo proveedor, cliente, trabajador, contratista del cual realice el tratamiento
de datos personales, siempre que sea persona natural, para que sus datos puedan ser tratados de conformidad
con la finalidad establecida en cada caso.
Consulta
El titular o el causahabiente que desee realizar consultas sobre su información personal lo podrá hacer a través
del correo electrónico gerencia@creandotuhojadevida.com.
Por solicitud del titular, la sociedad suministrará toda la información contenida en el registro individual o
vinculado con la identificación del titular.
La empresa responderá la consulta en un término máximo de quince (15) días hábiles contados desde la fecha
de recibo de la misma. Si no es posible dar respuesta en este lapso de tiempo, la empresa informará al
interesado los motivos de la demora y señalará la fecha de respuesta que no puede superar cinco (5) días
hábiles siguientes al primer vencimiento, lo anterior conforme a lo dispuesto en la Ley 1755 de 2015.
Reclamos
El titular podrá realizar un reclamo ante la empresa para que su información personal sea objeto de
corrección, actualización, supresión o cuando consideren que la empresa incumple con la Ley 1581 de 2012, el
Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto Único Reglamentario No 1074 de 2015 y las demás normas que
los deroguen, modifiquen o complementen. Igualmente podrá revocar la autorización otorgada para el
tratamiento de sus datos personales. Los reclamos se hacen a través del correo
electrónico gerencia@creandotuhojadevida.com.
Si la persona encargada de recibir el reclamo detecta que los datos no están completos solicitará al interesado
dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo que se hagan las correcciones necesarias.
La persona encargada de recibir el reclamo dará respuesta del mismo. En caso de no ser competente para
hacerlo, enviará en un término de máximo tres (3) días hábiles a quien debe dar respuesta e informará de tal
situación al interesado.
La compañía responderá al reclamo dentro de los quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente al
recibo del mismo. Si no es posible dar respuesta en este lapso de tiempo, la empresa informará al interesado
los motivos de la demora y señalará la fecha de respuesta, dentro de los cinco (5) días hábil siguientes al
primer vencimiento.