Elasticidades Eq 1
Elasticidades Eq 1
Elasticidades Eq 1
ELASTICIDADES
Integrantes:
Irwing Ferreira Madrigal
Raúl Cazares Rangel
Jose Luis Lemus Bribiescas
Eduardo Solis Garcia
ÍNDICE DE
CONTENIDOS ELASTICIDAD DE LA DEMANDA PRECIO, INGRESO
01
Y CRUZADA
02 TIPOS DE ELASTICIDAD
03 DETERMINTES DE LA ELASTICIDAD
A mayor A menor
Elasticidad, Elasticidad,
mayor será la menor será la
variación variación
Elasticidad Precio Demanda
(Fórmula)
(Qd2 -Qd1)
Variación Δ% Qd Qd1
Ed = =
Variación Δ% P (P2 -P1)
P1
Ed = Elasticidad demanda Qd = Cantidad de la demanda
Δ% = Cambio o variación P = Precio
porcentual
TIPOS DE ELASTICIDAD PRECIO
(Qd2 -Qd1)
Variación Δ% Qd Qd1
Ey = =
Variación Δ% I (I2 -I1)
I1
Ey = Elasticidad demanda Qd = Cantidad de la demanda
Δ% = Cambio o variación I = Ingreso
porcentual
TIPOS DE BIENES
(X2 -X1)
Variación Δ% X X1
Exy = =
Variación Δ% Y (Y2 -Y1)
Y1
Exy = Elasticidad demanda X = Cantidad de la demanda
de un bien del bien que se
Δ% = Cambio o variación
estudia
porcentual
Y= Bien cuyo precio está
cambiando y que afecta la
demanda de X
NATURALEZA DE LOS BIENES
(120 -100)
Variación Δ% Qd 100
Ed = =
Variación Δ% P (8 -10)
10
https://www.youtube.com/watch?v=HCRnjvTmvNY
ELASTICIDAD
PRECIO
20
Variación Δ% Qd 100
Ed = =
Variación Δ% P -2
10
Variación Δ% Qd 0.2
Ed = = Ed = -1
Variación Δ% P -0.2
(250-200)
Variación Δ% Qd 200
Ey = =
Variación Δ% I (60,000-50,000)
50,000
https://www.youtube.com/watch?v=14YY746y5RA
ELASTICIDAD
INGRESO
50
Variación Δ% Qd 200
Ey = =
Variación Δ% I 10,000
50,000
Variación Δ% Qd 0.25
Ey = =
Variación Δ% I 0.2
Ey = 1.25
La elasticidad ingreso de la demanda es 1.25, lo que
sugiere que el bien es normal
ELASTICIDAD (QX2 -QX1)
CRUZADA
Variación Δ% QX QX1
Exy = =
Variación Δ% PY (PY2 -PY1)
PY1
(180 -150)
Variación Δ% QX 150
Exy = =
Variación Δ% PY (18 -20)
20
https://www.youtube.com/watch?v=9UuQ0VidMIY
ELASTICIDAD CRUZADA
30
Variación Δ% QX 150
Exy = =
Variación Δ% PY -2
20
Variación Δ% QX 0.2
Exy = =
Variación Δ% PY -0.1
Exy = -2
La elasticidad cruzada de la demanda es -2, indicando
que los bienes X e Y son complementarios.
CALCULO DE LAS ELASTIDADES
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA
El precio de una entrada al cine aumenta de $8 a $10
dolares. Como resultado, la cantidad de entradas vendidas
disminuye de 500 a 450. Calcule la elasticidad de precio de
la demanda
(Qd2 -Qd1)
Variación Δ% Qd Qd1
Ed = =
Variación Δ% P (P2 -P1)
P1
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12757w/Micro2.pdf
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
El ingreso mensual de los consumidores aunmenta de $2,000 a
$2,500 dolares. Como resultado, la demanda de ropa de lujo pasa
de 100 a 150. Calcula la elasticidad de ingreso de la demanda
(Qd2 -Qd1)
Variación Δ% Qd Qd1
Ey = =
Variación Δ% I (I2 -I1)
I1
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12757w/Micro2.pdf
ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA
El precio del te sube de $3 a $4 dolares y como resultado la
demanda de cafe aumenta de 1,000 a 1,200. Calcula la eslasticidad
cruzada entre el te y el cafe.
(X2 -X1)
Variación Δ% X X1
Exy = =
Variación Δ% Y (Y2 -Y1)
Y1
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r157r/w12757w/Micro2.pdf
Gracias por
su atención