PMB1S6ActividaddeaprendisajeIsaiSanchéz (1)
PMB1S6ActividaddeaprendisajeIsaiSanchéz (1)
PMB1S6ActividaddeaprendisajeIsaiSanchéz (1)
tecnologías.
Encuesta.
Introducción.
Como todos ya sabemos en nuestra sociedad la tecnología es una gran ayuda en la sociedad actual que con cada año que pasa se sigue usando para diferentes oficios, trabajos
o como solo entretenimiento. Lo que antes se pensaba como una ayuda y ya ahora actual mente se ha vuelto de los medios en donde la gente expresa, comunica y trabaja se
ha vuelto tan eficaz que los trabajos ahora se pueden hacer desde la comodidad de tu casa sin gastar nada de tiempo en ir a un lugar, pero también se a dado un crecimiento
de diferentes problemas, conflictos sociales, etc. Por eso es que voy a investigar por qué se an generado estos problemas sobre la tecnología
Lo que en mi opinión lo hace arriesgado ya que los tutores pueden hacer que sufran algún tipo de trastornos, problemas mentales o a dicción a las redes sociales lo que a largo
plazo puede afectarles, por eso la responsabilidad que tiene cada persona con la tecnología es importante ya que puede afectar a otros sin darnos cuenta.
Investigación.
Mi investigación empezó esta pregunta ¿De verdad nos afecta?
Entonces la forma en que investigue se vaso principalmente en noticias, páginas de internet y opiniones de
personas.
Noticias:
Eh encontrado diferentes puntos de vista dependiendo de de lugar en el que se vive como ejemplos en Mexico
los avances que se an logrado an sido beneficiosos en la economía. En países como Estados Unidos se an
convertido en grandes investigadores de la tecnología, pero últimamente an tenido diferentes incidentes en su
sociedad como racismo o tiroteos en escuelas que los medios de redes sociales lo hacen común.
Páginas de internet:
Eh visto reportes y debates que hablan y discuten sobre el tema, una página que investigue habla sobre cómo en
las nuevas generaciones y personas que lo usan están expuestos a demasiada de información contante mente
lo que facilita a que las personas puedan ser estafadas o manipular.
Opiniones de personas:
Pregunté a personas ser canas que opinaban sobre el tema y me encontré diferentes puntos de vista que me
hicieron reflexionar sobre el propio tema con las explicaciones que me dieron y gracias a este tema salí a a
preguntar a personas de la localidad la encuesta.
Cuestionario.
Las preguntas de mi tema que elegí fueron.
1: ¿Con qué frecuencia lees los términos y condiciones antes de aceptar el uso de una aplicación o servicio en
línea?
A)Siempre. B) A veces. C)Rara vez. D)Nunca.
2: ¿Qué tan consiente eres del tiempo que pasas diariamente utilizando dispositivos tecnológicos (celular,
computador, tablet, etc.)?
A)Muy consciente. B)Algo consciente. C)Poco consciente. D)Nada consciente.
3: ¿Cómo proteges tu información personal en línea?
A)Uso contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta. B)Uso algunas medidas de seguridad, pero no en
todas mis cuentas. C)Uso contraseñas básicas y repetidas. D)No tomo ninguna medida específica de
seguridad.
4:¿Crees que tienes una responsabilidad personal en evitar la propagación de noticias falsas o desinformación
en redes sociales?
A)Si siempre verifico antes de compartir información. B)A veces, pero no siempre verifico la fuente. C)Rara vez
me preocupo por verificar la información. D)No creo que sea mi responsabilidad.
5:¿Cómo te afecta personalmente el uso excesivo de tecnologías (redes sociales, videojuegos, etc.)?
A) Me afecta negativamente en mi productividad o bienestar. B)Me afecta de vez en cuando, pero lo controlo.
C)No creo que me afecte mucho. D)No me afecta en absoluto.
Graficas.
Reflexión.
En este tema en particular se que es muy complicado de investigar o tomar información ya que cada persona te
puede responder que si utiliza el internet de forma responsable pero puede ser que no.
Lo que da como un gran problema de cómo saber quién dice la verdad y quién no, me parece que los
cuestionarios que se pueden hacer son más efectivos a la hora de recaudar información para el tema de esta
presentación. La verdad es que los cuestionarios a los que se dedique fueron a personas jóvenes como ellos
están más adaptados y metidos al mundo de la tecnología sentí que me iban a decir una repuesta más clara y
acertada, pero reconozco que ignore al otro sector de personas por ejemplo: mayores de edad o adultos.
Lo que me hace pensar si esta correcta o incompleta mis graficas, entonces regreso a lo que mencioné si de
verdad la gente hace algo para evitar los problemas que eh mencionado en mis puntos, solo quedaría en esperar
los resultados de la siguiente generación ellos son los que demuestran los avances del mundo y espero una
mejoría sobre estos problemas.
Conclusión.
En conclusión la gente es la que expresa lo que quiere, piensa y quiere hacer.
Pero siempre depende de la gente, la gente es la que expone eso puede ser bueno o malo.
Entonces en lo que se debería priorizar para evitar estos problemas es en dar un mensaje a la gente por los
medios de comunicación cualquier tipo en escuelas, noticias, documentales y etc.Esto impulsaría una mejor
visión y daría a entender a demasiadas personas y familias una mejor responsabilidad con cuidado hacia los
infantes he son el futuro.
Con esta conclusión y tema busco dar a entender hacia demasiadas personas los beneficios y problemas que
puede dar la poca responsabilidad hacia la tecnología lo que siempre nosotros debemos priorizar es el cuidado y
atención hacia los demás.