Tarea de herramientas
Tarea de herramientas
Tarea de herramientas
Se encuentra normada
principalmente por la Ley
Federal de Presupuesto y Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria de
Responsabilidad Hacendaria y México
el Reglamento de la misma
ley.
Lineamientos para la elaboración y Nuevo Sistema de Inversión Pública
presentación de los análisis costo y SHCP 2020
beneficio
Artículo 34 de la
Ley Federal de
Presupuesto y
Responsabilidad
Hacendaria y su
Reglamento.
Nuevo Sistema
de Inversión
Pública SHCP
2020
Programas y Proyectos de Inversión:
Responsabilidades
Responsabilidades
Titulares de las Dependencias y
Entidades, Oficiales Mayores DGPOPs Titular de la Unidad de Inversiones de
y Equivalentes, Administradores de los la Secretaría de Hacienda y Crédito
Programas y Proyectos de Inversión. Público
Documentos Presupuestarios en
Materia de Inversión Análisis para la Evaluación de Programas
y Proyectos de Inversión
Oficio de Liberación, Oficio de Autorización
Especial de Inversión, Oficio de Inversión Evaluación Socioeconómica: Ficha Técnica
Planeación Estratégica de la Inversión, Ficha
Financiada y Oficio de Autorización de Técnica, Análisis Costo-Beneficio
Inversión. Simplificado, Análisis Costo-Beneficio,
Análisis Costo-Eficiencia Simplificado y
Análisis Costo-Eficiencia.
Procedimiento
Documento de Planeación de la
Inversión, Cartera de Programas y
Proyectos de Inversión, Análisis Costo-
beneficio, Dictamen Externo, Difusión,
Evaluación y Seguimiento
CONCLUSIÓN
Los Proyectos y Programas de Inversión, posibilitan conseguir las metas
que se encuentran inmersas en el Plan Nacional de Infraestructura, en el
Plan Nacional de Desarrollo y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Por lo que se refiere a estos planes, se Invierten los recursos públicos en
proyectos que son útiles para la ciudadanía, en la cual se mejoran los
recursos para alcanzar el máximo beneficio posible, enfatizando los
beneficios y costos sociales que se deben incluir en la evaluación
socioeconómica.
En el Sistema de Inversión Pública la Cartera es uno de los instrumentos,
estructurados por proyectos socialmente rentables, la evaluación de los
proyectos, integrando una evaluación multifactorial, en donde el análisis
costo y beneficio, contemplan un elemento a considerar en función de
aspectos legales, sociales, ambientales y de gestión.
Por otra parte los Lineamientos plantean como obejtivo, los tipos de
evaluaciones socioeconómicas que serán adaptables a los programas y
proyectos de inversión que valoren realizar las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal. Dictaminando de cierta manera los
tipos de evaluaciones socioeconómicas que serán adecuados a los
programas y proyectos de inversión (Ficha Técnica, Análisis Costo-
Beneficio Simplificado, Análisis Costo-Beneficio, Análisis Costo-Eficiencia
Simplificado y Análisis Costo-Eficiencia).