RESUMEN EJECUTIVO HUALLAGA
RESUMEN EJECUTIVO HUALLAGA
RESUMEN EJECUTIVO HUALLAGA
RESUMEN EJECUTIVO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL JR. HUALLAGA (TRAMO AV. LEONCIO PRADO - PUENTE RIO
CHILCA), PSJE. HUALLAGA (1,2 Y 3), PSJE. POMA, PSJE. MENDOZA, PSJE. 16 DE ENERO, PSJE. 10
DE NOVIEMBRE Y PSJE. 06 DE AGOSTO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO -
JUNIN”
1. ANTECEDENTES.
Para el desarrollo del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL JR. HUALLAGA (TRAMO AV. LEONCIO PRADO - PUENTE
RIO CHILCA), PSJE. HUALLAGA (1,2 Y 3), PSJE. POMA, PSJE. MENDOZA, PSJE. 16 DE ENERO, PSJE. 10 DE
NOVIEMBRE Y PSJE. 06 DE AGOSTO, DISTRITO DE CHILCA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN”, se tuvo en
cuenta el interés de la población bajo la coordinación con la dirección de Estudios y Proyectos de La Municipalidad
Provincial de Huancayo en su ámbito jurisdiccional, ya que regula el transporte y el tránsito de vehículos, por lo tanto
es de su responsabilidad el mejoramiento, la conservación, mantenimiento y rehabilitación de las vías y sus
elementos complementarios.
2. UBICACIÓN
Departamento : Junín
Provincia : Huancayo
Distrito : Chilca
Lugar : Azapampa
Sector : Sd
Sub Sector : Sd, 10 Puzo
Zona : R4-A, Residencial Densidad Media
4. ESTADO ACTUAL
Las vías del tramo a intervenir, en toda su longitud presentan una superficie de tierra afirmada en mal estado,
topografía semi plana, con alto grado de deterioro, presencia de baches, y ondulaciones como consecuencia a falta
de cunetas. Incidiendo negativamente en el desarrollo de las actividades de la población, situación que es
permanente durante todo el año con la generación de polvo, charcos de agua, lodazales incidiendo en la
contaminación ambiental. Asimismo, tiene muchos años de aperturada y durante todo este tiempo el sector se ha ido
dotando de los servicios básicos como instalaciones de agua potable, desagüe, alcantarillado y red de energía
eléctrica con la participación directa de los vecinos, quedando pendiente la ejecución de obras sobre esta vía por
factores presupuéstales.
5. OBJETIVOS:
5.1. GENERAL
“Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal del JR. HUALLAGA (TRAMO AV.
LEONCIO PRADO - PUENTE RÍO CHILCA), PSJE. HUALLAGA (1,2 Y 3), PSJE. POMA,
PSJE. MENDOZA, PSJE. 16 DE ENERO, PSJE. 10 DE NOVIEMBRE Y PSJE. 06 DE
AGOSTO, DISTRITO DE CHILCA – HUANCAYO”.
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
6. FINALIDAD
ACERA PEATONAL DE 2.05M (PSJE. POMA), DE 1.15M (PSJE. 16 DE ENERO) Y DE 1.20M (RESTO DE
VÍAS) DE ANCHO A CADA LADO DE LA VÍA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS DE
CONCRETO FC= 175KG/CM2 DE E=10CM DE ESPESOR EN 1,763.80M2 TERMINADAS EN MARTILLOS
CON MEJORAMIENTO DE BASE DE 0.20M DE ESPESOR, 26 RAMPAS DE ACCESO PARA
MINUSVÁLIDOS DE 1.50X1.20M Y 1.30X0.50M.
SARDINEL PERALTADO DE CONCRETO F’C=175KG/CM2 EN 1,543.64ML.
SARDINEL DE JARDINERÍA DE CONCRETO F’C=175KG/CM2 EN 562.32ML.
JARDINERÍA DE 1.20M DE ANCHO EN UN ÁREA DE 529.65M2 CON LA COLOCACIÓN DE GRASS.
COLOCACIÓN DE 22 PARES DE TACHOS ECOLOGICOS PARA BASURA.
8. HABILITACIÓN
SECCION VIAL: Con respecto a las secciones viales, éstas fueron proporcionadas por la Gerencia de Desarrollo y
la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Catastro de la Municipalidad Distrital de Chilca, ya que estas calles son
consideradas como vías locales.
Cabe mencionar en este punto que el ALINEAMIENTO DE PREDIOS es indispensable para la ejecución física del
proyecto, por lo cual durante la elaboración del estudio de pre inversión se solicitó a la Municipalidad Distrital de
Chilca el Proceso de Alineamiento de Jr. Huallaga en la que se tuvo como respuesta mediante INFORME N° 053-
2016-RC-GDU/MDCH lo siguiente:
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
“Dentro del Programa de Inversiones y Actividades realizadas por la Municipalidad Distrital de Chilca durante el
Ejercicio Fiscal del año 2016, se viene ejecutando la Apertura, Ensanche y Alineamiento de Vías del Jr., Huallaga
(Tramo: Río Chilca – Av. Leoncio Prado), razón la cual se viene ejecutando el Alineamiento respectivo de manera
progresiva”
Por lo mencionado líneas arriba, antes de dar inicio a la ejecución física del Proyecto se deberá realizar las
coordinaciones necesarias con la Municipalidad Distrital de Chilca para dar fe de los Alineamientos Viales, del cual
es responsable.
Diseño de Vía para el Jr. Huallaga (tramo: Av. Leoncio Prado – Pte. Río Chilca):
Diseño de Vía para el Pje. Huallaga 01 (tramo: Av. Leoncio Prado – Av. Ferrocarril):
Diseño de Vía para el Pje. Huallaga 02 (tramo: Jr. Huallaga – Pje. 10 de Noviembre):
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Diseño de Vía para el Pje. Huallaga 03 (tramo: Jr. Huallaga – Fin del Pje.):
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
COMPONENTES (RESULTADOS
NECESARIOS PARA LOGRAR EL TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN
OBJETIVO)
10. DESCRIPCION DE LAS VARIACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO RESPECTO AL PERFIL TECNICO:
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
- MEJORAMIENTO DEL JR. - MEJORAMIENTO DEL JR. - Las variaciones presentadas con respecto a la
HUALLAGA DE CALZADA EN HUALLAGA DE CALZADA EN longitud se deben al nuevo levantamiento
329.08M Y 8.40M DE ANCHO. 332.86M Y 8.40M DE ANCHO. topográfico y al planteamiento general del
- PSJE. HUALLAGA TRAMO: AV. - PSJE. HUALLAGA TRAMO: AV. proyecto, sin embargo no se presenta una
FERROCARRIL- AV. LEONCIO FERROCARRIL- AV. LEONCIO variación significativa, ya que los anchos de
PRADO DE CALZADA EN 22.11M Y PRADO DE CALZADA EN 24.94M Y calzada no presentan variación alguna.
4.00M DE ANCHO. 4.00M DE ANCHO.
- PSJE. HUALLAGA TRAMO: JR. - PSJE. HUALLAGA TRAMO: JR. - Las variaciones que existen respecto al área de
HUALLAGA - PSJE. 10 DE HUALLAGA - PSJE. 10 DE pavimento rígido, badenes, bocacalles y longitud
NOVIEMBRE DE CALZADA 47.11M NOVIEMBRE DE CALZADA 46.69M Y de cunetas; se deben al planteamiento general
Y 5.80M DE ANCHO. 5.80M DE ANCHO. del Expediente, ya que para su elaboración se
- PSJE. HUALLAGA TRAMO: JR. - PSJE. HUALLAGA TRAMO: JR. considera un nuevo levantamiento topográfico
HUALLAGA- FIN DE PASAJE DE HUALLAGA- FIN DE PASAJE DE más detallado y con más precisión.
CALZADA 127.72M Y 3.00M DE CALZADA 126.34M Y 3.00M DE
ANCHO. ANCHO. - Con respecto al sardinel expuesto o sardinel
- PSJE. 16 DE ENERO DE CALZADA - PSJE. 16 DE ENERO DE CALZADA peraltado, este ha sido considerado en el
33.01M Y 3.50M DE ANCHO. 33.77M Y 3.50M DE ANCHO. componente de ACERA PEATONAL, por ser
- PSJE. 10 DE NOVIEMBRE DE - PSJE. 10 DE NOVIEMBRE DE parte de las veredas.
CALZADA 120.77M Y 3.00M DE CALZADA 119.80M Y 3.00M DE
ANCHO. ANCHO. - Con respecto al cambio de muro de contención
- PSJE. 06 DE AGOSTO DE - PSJE. 06 DE AGOSTO DE CALZADA por sardinel armado se justifica con el cálculo
CALZADA 53.09M Y 3.00M DE 54.59M Y 3.00M DE ANCHO. estructural, demostrando que para el desnivel
ANCHO. - PSJE. MENDOZA DE CALZADA presentado el sardinel armado puede soportar
- PSJE. MENDOZA DE CALZADA 27.80M Y 5.00M DE ANCHO sin problemas las cargas y fuerzas de empuje;
27.25M Y 5.00M DE ANCH además de ello es más económico que la
- PAVIMENTO RÍGIDO CON construcción de un muro de contención.
- PAVIMENTO RÍGIDO CON CONCRETO F’C=280KG/CM2 EN
CONCRETO F’C=280KG/CM2 EN 4,345.95M2. - Las variaciones que existen respecto las
4,293.49M2. - SUB BASE GRANULAR DE E=15CM señalizaciones horizontales se deben a los
- SUB BASE GRANULAR DE E=15CM CON EL MEJORAMIENTO DE LA cambios que hubo respecto a la longitud de
CON EL MEJORAMIENTO DE LA SUB RASANTE DE E=70CM. sardineles, así mismo se tomó criterios
SUB RASANTE DE E=70CM. - CONSTRUCCIÓN DE BADENES DE diferentes para sus ubicaciones y dimensiones.
- CONSTRUCCIÓN DE BADENES DE CONCRETO F’C=210KG/CM2 DE
CONCRETO F’C=210KG/CM2 DE 1.20M DE ANCHO EN LAS - Las variaciones que existen respecto las
1.20M DE ANCHO EN LAS INTERSECCIONES DE LAS VÍAS EN señalizaciones verticales, son inevitables ya que
INTERSECCIONES DE LAS VÍAS 121.44M2. en los planos presentados en el perfil técnico no
EN 79.80M2. - BOCACALLES DE CONCRETO se puede comprobar las cantidades que se
- BOCACALLES DE CONCRETO F’C=210KG/CM2 EN 89.07M2. menciona en la descripción de la ficha SNIP.
F’C=210KG/CM2 EN 118.97M2. - CUNETAS DE CONCRETO
- CUNETAS DE CONCRETO F’C=210KG/CM2 EN 0.40M Y 0.30M - Las variaciones que existe respecto la
F’C=210KG/CM2 EN 0.40M Y 0.30M DE ANCHO EN AMBOS LADOS DE reubicación de postes de luz y postes de teléfono
DE ANCHO EN AMBOS LADOS DE LAS CALZADAS EN 1,534.83ML. no es representativa, y se debe al planteamiento
LAS CALZADAS EN 1,483.34ML. - SARDINEL ARMADO DE 1.30 DE del Expediente Técnico ya que presenta límites
- SARDINEL EXPUESTO DE 0.80 EN ALTO EN UNA LONGITUD DE diferentes a los que fueron considerados en el
UNA LONGITUD DE 1,525.70ML. 30.10ML. Perfil Técnico.
- MUROS DE CONTENCIÓN DE: - IMPLEMENTACIÓN DE LA
H=1.80M CON UNA LONGITUD DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL CON
38ML. PINTADO DE SARDINELES DE
- IMPLEMENTACIÓN DE LA 1,543.64ML, EN EJE DE VÍA DE
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL CON 370.01ML, EN SÍMBOLOS Y
PINTADO DE SARDINELES DE FLECHAS DE 36.00M2 Y EN
1,525.70ML, EN EJE DE VÍA DE CRUCES PEATONALES DE
425.55ML, EN SÍMBOLOS Y 197.75M2.
FLECHAS DE 24.50M2 Y EN - SEÑALIZACIÓN VERTICAL CON LA
CRUCES PEATONALES DE INSTALACIÓN DE SEÑALES
375.55M2. INFORMATIVAS EN 11UND Y
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
11. PRESUPUESTO:
Se han tomado los jornales de construcción civil con rendimientos de acuerdo a las condiciones de obra, como los
normalmente establecidos.
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
EXPEDIENTE
COMPONENTE
TECNICO
ADECUADA CALZADA PARA EL TRÁNSITO
1,220,491.96
VEHICULAR
ADECUADA ACERA PARA EL TRÁNSITO
368,509.27
PEATONAL
COSTO DIRECTO 1,589,001.23
GASTOS GENERALES 270,130.21
SUPERVISION 63,560.05
EXPEDIENTE TECNICO 32,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 1,954,691.49
EXPEDIENTE
COMPONENTE
TECNICO
ADECUADA CALZADA PARA EL TRÁNSITO
1,220,491.96
VEHICULAR
ADECUADA ACERA PARA EL TRÁNSITO
368,509.27
PEATONAL
COSTO DIRECTO 1,589,001.23
GASTOS GENERALES 270,130.21
SUPERVISION 63,560.05
PRESUPUESTO TOTAL 1,922,691.49
CUADRO DE VARIACIONES:
PERFIL EXPEDIENTE
COMPONENTE VARIACION
APROBADO TECNICO
ADECUADA CALZADA PARA EL
1,206,330.000 1,220,491.96 14,161.96
TRÁNSITO VEHICULAR
ADECUADA ACERA PARA EL
203,014.000 368,509.27 165,495.27
TRÁNSITO PEATONAL
COSTO DIRECTO 1,409,344.000 1,589,001.23 179,657.23
GASTOS GENERALES 147,982.00 270,130.21 122,148.21
SUPERVISION 70,467.00 63,560.05 -6,906.95
EXPEDIENTE TECNICO 42,280.00 32,000.00 -10,280.00
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
El presupuesto del expediente técnico tiene una variación de 17.04 % mayor en relación al perfil de pre
inversión, encontrándose dentro de los parámetros del SNIP.
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
BOCACALLE DE CONCRETO
COMPACTACION DE BASE DE BOCACALLE m2 89.07 89.07
BOCACALLE ENCOF Y DESENCOF. m2 14.15 m2 15.27 1.12
BOCACALLE DE CONCRETO FC' = 280 KG/CM2 m2 17.85 m2 89.07 71.22
CURADO CON ARROCERAS EN BOCACALLE m2 118.97 m2 89.07 -29.90
SARDINEL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINE m2 502.18 -502.18
CONCRETO f'c = 175 kg/cm2 EN SARDINEL (INC. m3 71.66 -71.66
ACABADO)
SOLADO PARA MURO DE CONTENCION 0.00
CONCRETO f'c = 140 kg/cm2 EN SOLADO m3 6.84 -6.84
OBRAS DE CONCRETO ARMADO
SARDINEL ARMADO
SARDINEL ARMADO - ENCOFRADO Y m2 m2 71.13 71.13
DESENCOFRADO
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg kg 338.78 338.78
SARDINEL ARMADO - CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 m3 10.61 10.61
MURO DE CONTENCION 0.00
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN MURO m2 126.47 -126.47
CONCRETO f'c = 210 kg/cm2 EN MUROS + kg 30.50 -30.50
ACABADO
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 m3 958.58 -958.58
PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE
MATERIAL P/MEJ. DE SUB RASANTE m3 2190.46 m3 2236.27 45.81
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. P/MEJ. EN CAPAS DE m3 2236.27 2236.27
E=0.15 M
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. P/MEJ. EN CAPAS DE m2 3129.23 -3129.23
E=0.15 M
SUB BASE GRANULAR
MATERIAL PARA SUB BASE m3 469.38 m3 479.20 9.82
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. DE SUB BASE E=0.15 M m2 3129.23 m2 3194.67 65.44
PAVIMENTO RIGIDO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSAS DE m2 323.45 m2 167.11 -156.34
CONCRETO
LOSA CONCRETO F'C=280 kg/cm2 E=0.15 M m2 414.64 m2 2800.37 2385.73
ACABADO EN LOSAS DE CONCRETO m2 2800.37 2800.37
CURADO CON ARROCERAS m2 2764.27 m2 2800.37 36.10
JUNTAS DE CONTRACCION PASADORES und 2576.00 2576.00
CORRUGADAS
JUNTAS LONGITUDINALES (BARRAS DE AMARRE) und 437.00 437.00
INSTALACION DE DOWELLS und 2289.00 -2289.00
JUNTAS
JUNTAS DE DILATACION m 2399.97 m 1276.18 -1123.79
SEÑALIZACION HORIZONTAL
PINTURA LINEAL EN SARDINEL m 597.13 m 642.11 44.98
PINTURA INTERM. DISCONTINUA CENTRO DE VIA m 329.08 m 300.35 -28.73
PINTURA DE SIMBOLOS - FLECHAS m2 6.20 m2 17.34 11.14
PINTURA ZONAL CRUCE PEATONAL m2 176.42 m2 109.16 -67.26
SEÑALIZACION VERTICAL
SEÑAL INFORMATIVA und 3.00 und 4.00 1.00
SEÑAL PREVENTIVA und 10.00 und 4.00 -6.00
SEÑAL REGLAMENTARIA und 5.00 5.00
ENSAYOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO
ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO und 8.00 und 34.00 26.00
ENSAYO DE COMPACTACIÓN DE SUELOS (PROCTOR und 8.00 und 2.00 -6.00
MODIFICADO)
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO und 4.00 und 3.00 -1.00
ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESION und 15.00 und 64.00 49.00
MITIGACION AMBIENTAL
COSTOS AMBIENTALES glb 1.00 glb 1.00 0.00
VARIOS
RECONEXION DE PUNTOS DE AGUA pto 65.00 pto 63.00 -2.00
RECONECCION DE CAJA MEDIDOR DE AGUA und 65.00 und 63.00 -2.00
RECONECCION DE PUNTOS DE DESAGUE pto 65.00 pto 63.00 -2.00
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE
MATERIAL P/MEJ. DE SUB RASANTE m3 327.98 m3 325.89 -2.09
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. P/MEJ. EN CAPAS DE m3 325.89 325.89
E=0.15 M
EXT. RIEGO Y COMPAC. DE MAT. P/MEJ. m2 468.54 -468.54
SUBRASANTE
SUB BASE GRANULAR
MATERIAL PARA SUB BASE m3 70.28 m3 69.83 -0.45
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. DE SUB BASE E=0.15 M m2 466.54 m2 465.56 -0.98
PAVIMENTO RIGIDO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSAS DE m2 55.73 m2 35.15 -20.58
CONCRETO
LOSA CONCRETO F'C=280 kg/cm2 E=0.15 M m2 380.83 380.83
LOSA DE CONCRETO F'C=280 KG/CM2 E=0.15m m3 57.69 -57.69
ACABADO EN LOSAS DE CONCRETO m2 380.83 380.83
CURADO CON ARROCERAS m2 384.60 m2 380.83 -3.77
JUNTAS DE CONTRACCION PASADORES und 350.00 350.00
CORRUGADAS
INSTALACION DE DOWELLS und 29.00 -29.00
JUNTAS
JUNTAS DE DILATACION m 432.38 m 273.02 -159.36
SEÑALIZACION HORIZONTAL
PINTURA LINEAL EN SARDINEL m 254.08 m 238.33 -15.75
PINTURA DE SIMBOLOS - FLECHAS m2 4.40 m2 1.42 -2.98
PINTURA ZONAL CRUCE PEATONAL m2 16.50 m2 7.22 -9.28
SEÑALIZACION VERTICAL
SEÑAL INFORMATIVA und 2.00 und 1.00 -1.00
SEÑAL PREVENTIVA und 2.00 und 1.00 -1.00
SEÑAL REGLAMENTARIA und 1.00 1.00
ENSAYOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO
ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO und 5.00 und 12.00 7.00
ENSAYO DE COMPACTACIÓN DE SUELOS (PROCTOR und 5.00 und 2.00 -3.00
MODIFICADO)
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO und 2.00 und 2.00 0.00
ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESION und 10.00 und 14.00 4.00
MITIGACION AMBIENTAL
COSTOS AMBIENTALES glb 1.00 glb 1.00 0.00
VARIOS
RECONEXION DE PUNTOS DE AGUA pto 20.00 pto 25.00 5.00
RECONECCION DE CAJA MEDIDOR DE AGUA und 20.00 und 25.00 5.00
RECONECCION DE PUNTOS DE DESAGUE pto 20.00 pto 25.00 5.00
RECONECCION DE CAJA DE REGISTRO DESAGUE und 20.00 und 25.00 5.00
LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 468.54 m2 465.56 -2.98
PJE. 16 DE ENERO
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DEL TERRENO m2 146.37 m2 142.86 -3.51
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 146.37 m2 142.86 -3.51
TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION DE m2 146.37 m2 142.86 -3.51
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUB RASANTE m3 48.38 48.38
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE MEJ. /SUB RASANTE m3 147.97 m3 99.28 -48.69
EXCAVACION MANUAL m3 7.39 7.39
EXCAVACION MANUAL EN CUNETA m3 1.05 m3 2.04 0.99
EXCAVACION MANUAL PARA SARDINEL m3 8.54 -8.54
EXCAVACION MANUAL PARA BADEN m3 8.95 -8.95
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
ACARREO INTERNO DE MATERIAL m3 23.18 m3 11.78 -11.40
CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 208.14 m3 196.36 -11.78
TRANSPORTE (ELIM. DE MATERIAL EXCEDENTE) m3 208.14 m3 196.36 -11.78
EXPLANACIONES
ESCARIFICADO, PERFIL Y COMP. DE SUBRASANTE m2 146.37 m2 142.86 -3.51
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
DRENAJE
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DEL TERRENO m2 199.19 m2 203.05 3.86
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 199.19 m2 203.05 3.86
TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION DE m2 199.19 m2 203.05 3.86
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUB RASANTE m3 91.07 91.07
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE MEJ. /SUB RASANTE m3 203.50 m3 114.64 -88.86
EXCAVACION MANUAL m3 10.29 10.29
EXCAVACION MANUAL EN CUNETA m3 1.48 m3 3.04 1.56
EXCAVACION MANUAL P/BADEN m3 9.13 m3 7.63 -1.50
EXCAVACION MANUAL PARA SARDINEL m3 12.73 -12.73
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
ACARREO INTERNO DE MATERIAL m3 29.17 m3 26.19 -2.98
CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 283.55 m3 283.33 -0.22
TRANSPORTE (ELIM. DE MATERIAL EXCEDENTE) m3 283.55 m3 283.33 -0.22
EXPLANACIONES
ESCARIFICADO, PERFIL Y COMP. DE SUBRASANTE m2 199.19 m2 203.05 3.86
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
DRENAJE
DRENAJE CUNETA ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 21.77 m2 27.43 5.66
DRENAJE CUNETA CONCRETO FC' = 210 KG/CM2 m3 5.90 m3 6.08 0.18
BADEN
BADENES ENCOF Y DESENCOF. m2 2.91 m2 3.80 0.89
BADENES CONCRETO FC' = 210 KG/CM2 m3 1.37 m3 1.53 0.16
CURADO CON ARROCERAS EN BADEN m2 9.13 m2 7.63 -1.50
SARDINEL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINEL m2 89.55 -89.55
CONCRETO f'c = 175 kg/cm2 EN SARDINEL (INC. m3 12.73 -12.73
ACABADO)
PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE
MATERIAL P/MEJ. DE SUB RASANTE m3 139.43 m3 142.13 2.70
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. P/MEJ. EN CAPAS DE m3 142.13 142.13
E=0.15 M
EXT. RIEGO Y COMPAC. DE MAT. P/MEJ. m2 199.19 -199.19
SUBRASANTE
SUB BASE GRANULAR
MATERIAL PARA SUB BASE m3 29.88 m3 30.46 0.58
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. DE SUB BASE E=0.15 M m2 199.19 m2 203.05 3.86
PAVIMENTO RIGIDO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSAS DE m2 23.88 m2 50.98 27.10
CONCRETO
LOSA CONCRETO F'C=280 kg/cm2 E=0.15 M m2 165.02 165.02
LOSA DE CONCRETO F'C=280 KG/CM2 E=0.15m m3 24.08 -24.08
ACABADO EN LOSAS DE CONCRETO m2 165.02 165.02
CURADO CON ARROCERAS m2 160.55 m2 165.02 4.47
JUNTAS DE CONTRACCION PASADORES und 510.00 510.00
CORRUGADAS
INSTALACION DE DOWELLS und 125.00 -125.00
JUNTAS
JUNTAS DE DILATACION m 194.91 m 357.76 162.85
SEÑALIZACION HORIZONTAL
PINTURA LINEAL EN SARDINEL m 106.09 m 88.28 -17.81
PINTURA DE SIMBOLOS - FLECHAS m2 1.80 m2 1.42 -0.38
PINTURA ZONAL CRUCE PEATONAL m2 16.50 m2 7.20 -9.30
SEÑALIZACION VERTICAL
SEÑAL INFORMATIVA und 1.00 und 1.00 0.00
SEÑAL REGLAMENTARIA und 1.00 und 1.00 0.00
ENSAYOS Y PRUEBAS DE LABORATORIO
ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO und 2.00 und 18.00 16.00
ENSAYO DE COMPACTACIÓN DE SUELOS (PROCTOR und 2.00 und 2.00 0.00
MODIFICADO)
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO und 2.00 und 2.00 0.00
ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESION und 6.00 und 6.00 0.00
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
MITIGACION AMBIENTAL
COSTOS AMBIENTALES glb 1.00 glb 1.00 0.00
VARIOS
RECONEXION DE PUNTOS DE AGUA pto 5.00 pto 8.00 3.00
RECONECCION DE CAJA MEDIDOR DE AGUA und 5.00 und 8.00 3.00
RECONECCION DE PUNTOS DE DESAGUE pto 5.00 pto 8.00 3.00
RECONECCION DE CAJA DE REGISTRO DESAGUE und 5.00 und 8.00 3.00
LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 199.19 m2 203.05 3.86
PJE. MENDOZA
TRABAJOS PRELIMINARES
LIMPIEZA DEL TERRENO m2 285.31 m2 154.64 -130.67
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 285.31 m2 154.64 -130.67
TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION DE m2 285.31 m2 154.64 -130.67
OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUB RASANTE m3 25.80 25.80
CORTE DE TERRENO A NIVEL DE MEJ. /SUB RASANTE m3 134.28 m3 108.98 -25.30
EXCAVACION MANUAL m3 6.74 6.74
EXCAVACION MANUAL EN CUNETA m3 0.90 m3 1.46 0.56
EXCAVACION MANUAL PARA SARDINEL m3 7.62 -7.62
EXCAVACION MANUAL PARA BADEN m3 11.15 -11.15
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
ACARREO INTERNO DE MATERIAL m3 24.59 m3 10.25 -14.34
CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 192.44 m3 178.72 -13.72
TRANSPORTE (ELIM. DE MATERIAL EXCEDENTE) m3 192.44 m3 178.72 -13.72
EXPLANACIONES
ESCARIFICADO, PERFIL Y COMP. DE SUBRASANTE m2 166.34 m2 154.64 -11.70
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
DRENAJE
DRENAJE CUNETA ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 13.35 m2 13.27 -0.08
DRENAJE CUNETA CONCRETO FC' = 210 KG/CM2 m3 3.59 m3 2.93 -0.66
SARDINEL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINEL m2 53.89 m2 13.27 -40.62
CONCRETO f'c = 175 kg/cm2 EN SARDINEL (INC. m3 7.62 m3 2.93 -4.69
ACABADO)
BADEN
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN BADEN m2 3.47 m2 13.27 9.80
CONCRETO f'c = 210 kg/cm2 PARA BADEN (INC. m3 1.67 m3 2.93 1.26
ACABADO)
CURADO CON ARROCERAS EN BADEN m2 11.15 m2 13.27 2.12
PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DE SUBRASANTE
MATERIAL P/MEJ. DE SUB RASANTE m3 116.44 m3 108.25 -8.19
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. P/MEJ. EN CAPAS DE m3 108.25 108.25
E=0.15 M
EEXT. RIEGO Y COMPAC. DE MAT. P/MEJ. m2 166.34 -166.34
SUBRASANTE
SUB BASE GRANULAR
MATERIAL PARA SUB BASE m3 24.95 m3 23.20 -1.75
EXTENDIDO/RIEGO/COMP. DE SUB BASE E=0.15 M m2 166.34 m2 154.64 -11.70
PAVIMENTO RIGIDO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSAS DE m2 19.62 m2 10.92 -8.70
CONCRETO
LOSA CONCRETO F'C=280 kg/cm2 E=0.15 M m2 140.01 140.01
LOSA DE CONCRETO F'C=280 KG/CM2 E=0.15m m3 20.58 -20.58
ACABADO EN LOSAS DE CONCRETO m2 140.01 140.01
CURADO CON ARROCERAS m2 137.23 m2 140.01 2.78
JUNTAS DE CONTRACCION PASADORES und 112.00 112.00
CORRUGADAS
JUNTAS LONGITUDINALES (BARRAS DE AMARRE) und 36.00 36.00
INSTALACION DE DOWELLS und 118.00 -118.00
JUNTAS
JUNTAS DE DILATACION m 164.44 m 78.92 -85.52
SEÑALIZACION HORIZONTAL
PINTURA LINEAL EN SARDINEL m 63.51 m 54.66 -8.85
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
17. CONCLUSIONES:
El presupuesto del expediente técnico tiene una variación de 17.04 % mayor en relación al perfil de pre
inversión, encontrándose dentro de los parámetros del SNIP.
El tiempo estimado para la ejecución será de 300 días calendarios (10 meses).
La modalidad de ejecución será por Administración Directa ya que la Municipalidad Provincial de Huancayo
cuenta con la capacidad y equipo técnico necesario para llevar este tipo de Proyecto.
18. RECOMENDACIONES:
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO
ESTUDIOS Y PROYECTOS
Para evitar accidentes en la zona de trabajo se deben colocar elementos y dispositivos de tránsito durante el
día y la noche, tal como se menciona en la partida señalización preventiva durante la ejecución.
Para mantener el tránsito vehicular en forma ordenada y continua, es indispensable desviar a los
automovilistas señalando las rutas alternas, así mismo estás deben de estar en un constante mantenimiento,
evitando sobre todo polvareda en estas zonas urbanas.
Antes de la ejecución de la obra, se deben ubicar las líneas y niveles principales de agua potable, para evitar la
ruptura de éstas, ya que bajo ninguna circunstancia se deben dejar sin abastecimiento de los servicios
elementales (agua potable, luz, desagüe, etc.) a los vecinos, para ello deben tomarse las precauciones del
caso.
Cualquier ensayo que no contemple el expediente técnico y que sea necesario para la correcta ejecución de la
obra será sustentada por el residente de obra para su respectiva aprobación.
______________________________________________________________________________________________
RESUMEN EJECUTIVO