bb
bb
bb
Edad Media
Siglo XVI
Tres libros de música en cifra para vihuela, publicado en 1546 por Alonso Mudarra,
contiene la primera obra para guitarra de cuatro órdenes.
Durante el siglo XVI comienzan a escribirse numerosas composiciones para guitarra.
Esta gran producción tiene como centro a España.9
La primera obra conocida para guitarra de cuatro órdenes aparece en la obra Tres
libros de música en cifra para vihuela, publicada en 1546 por Alonso Mudarra en
Sevilla. En esa época era habitual confundir los nombres de estos instrumentos, y
fue a finales de siglo cuando comenzaron a diferenciarse. La guitarra fue utilizada
principalmente como instrumento de acompañamiento y principalmente con la técnica
del rasgueado.1113
Siglo XVII
El tratado más antiguo sobre la guitarra española fue publicado en Barcelona en
1596 por Juan Carlos Amat con el título de Guitarra española de cinco órdenes...14
En 1606 Girolamo Montesardo publicó en Bolonia la primera gran obra para guitarra
titulada Nuova inventione d'involatura per sonare Il balleti sopra la chitarra
espagnuola y G. A. Colonna Intavolatura di chitarra alla spagnuola en 1620.13
En todo caso, parece claro que fue en España donde tomó carta de naturaleza, pues a
diferencia de las guitarras construidas en otros países y lugares de Europa, donde
se fabricaban guitarras sobrecargadas de incrustaciones y adornos que la hacían
casi imposible de tocar, la guitarra española se hacía para ser tocada y fue tan
popular que incluso Sebastián de Covarrubias, capellán de Felipe II y lexicógrafo
español, llegó a decir: "La guitarra no vale más que un cencerro, es tan fácil de
tocar que no existe un campesino que no sea un guitarrista".15
Edad Media
Siglo XVI
Tres libros de música en cifra para vihuela, publicado en 1546 por Alonso Mudarra,
contiene la primera obra para guitarra de cuatro órdenes.
Durante el siglo XVI comienzan a escribirse numerosas composiciones para guitarra.
Esta gran producción tiene como centro a España.9
La primera obra conocida para guitarra de cuatro órdenes aparece en la obra Tres
libros de música en cifra para vihuela, publicada en 1546 por Alonso Mudarra en
Sevilla. En esa época era habitual confundir los nombres de estos instrumentos, y
fue a finales de siglo cuando comenzaron a diferenciarse. La guitarra fue utilizada
principalmente como instrumento de acompañamiento y principalmente con la técnica
del rasgueado.1113
Siglo XVII
El tratado más antiguo sobre la guitarra española fue publicado en Barcelona en
1596 por Juan Carlos Amat con el título de Guitarra española de cinco órdenes...14
En 1606 Girolamo Montesardo publicó en Bolonia la primera gran obra para guitarra
titulada Nuova inventione d'involatura per sonare Il balleti sopra la chitarra
espagnuola y G. A. Colonna Intavolatura di chitarra alla spagnuola en 1620.13
En todo caso, parece claro que fue en España donde tomó carta de naturaleza, pues a
diferencia de las guitarras construidas en otros países y lugares de Europa, donde
se fabricaban guitarras sobrecargadas de incrustaciones y adornos que la hacían
casi imposible de tocar, la guitarra española se hacía para ser tocada y fue tan
popular que incluso Sebastián de Covarrubias, capellán de Felipe II y lexicógrafo
español, llegó a decir: "La guitarra no vale más que un cencerro, es tan fácil de
tocar que no existe un campesino que no sea un guitarrista".15