ambiente
ambiente
ambiente
4
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
5
nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo,
transporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas.
6
LA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE
De fecha 12 de Septiembre de 2.006, publicada en Gaceta Oficial
Extraordinaria N° 5833 de fecha 22 de Diciembre de 2.006.
La Ley Orgánica del Ambiente, que consagra las bases y principios del
Derecho Ambiental y los principios rectores para la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente en beneficio de la calidad de vida, para ello,
comprende disposiciones en materia de ordenación del territorio y la
planificación de los procesos de urbanización, industrialización, poblamiento
y desconcentración económica, aprovechamiento racional de los suelos,
aguas, flora, fauna, fuentes energéticas y demás recursos naturales; la
protección de los parques nacionales, entre otros.
Objetivos:
Por su parte, la Ley Penal del Ambiente, tipifica como delitos los hechos
que violan las disposiciones relativas a la conservación, defensa y
mejoramiento del ambiente, y establece las sanciones penales
correspondientes. Entre las penas, se encuentran las sanciones a las
personas naturales, que serán principales y accesorias. Las principales son
prisión, arresto, multa y trabajos comunitarios, las accesorias, se aplicaran a
juicio del tribunal, entre las que destacan: la inhabilitación para el ejercicio de
funciones o empleos públicos; inhabilitación para el ejercicio de la profesión,
arte o industria; la obligación de destruir, neutralizar o tratar las sustancias,
7
materiales, instrumentos u objetos fabricados, importados u ofrecidos en
ventas, entre otras; además contempla medidas precautelativas, de
restitución y reparación a que haya lugar.
Objetivos:
8
LEYES DEL PODER POPULAR
Otras Leyes:
Ley de Agua: Regula el uso y aprovechamiento de los recursos Hídricos.
Ley de Bosque: Regula la gestión y aprovechamiento de los bosques.
Ley de Zonas Costeras: Regula el uso y manejo de las zonas costeras.
9
En su Artículo 14. El conocimiento, la ciencia y la tecnología son
recursos estratégicos para lograr el desarrollo sustentable, productivo y
sostenible de nuestras generaciones. El Estado tiene la obligación de vigilar
que las actividades tecnológicas y científicas que se realicen en el país no
representen riesgo para la seguridad de la Nación.
10