Malla Emprendimiento Octavo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTRATEGÍAS METODOLOGICAS

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1. Trabajo Individual. 18.Salidas de campo.


(Cognitivo - (Praxiológicos - Hacer) (Axiológicos - Ser) 2. Trabajo colaborativo. 19.Salidas pedagógicas.
Saber)
3. Trabajo en equipo. 20.Cuadros sinópticos.
1. Evaluaciones 1. Desarrollo de guías. 1. Autoevaluación.
4. Mesa redonda. 21.Secuencias didácticas.
escritas 2. Desarrollo de talleres. 2. Trabajo en equipo.
5. Exposiciones. 22.Línea de tiempo.
(diagnósticas - 3. Desarrollo de competencias 3. Participación en clase y 6. Sustentaciones. 23. Aprendizaje Basado en
externas) y orales texto guía. respeto por la palabra. 7. Puesta en común. Problemas: (ABP)
2. Trabajos de 4. Manejo eficiente y eficaz del 4. Trabajo individual y grupal 8. Socio dramas. 24. Estudio de casos.
consulta. trabajo en el aula de sistemas de manera responsable y 9. Juego de roles. 25.Entrevista.
3. Sustentaciones. 5. Elaboración de trabajos eficaz. 10.Informe de lectura. 26.Encuesta.
4. Bitácoras escritos con las normas APA. 5. Presentación personal y de 11.Crónicas. 27.Portafolio.
5. Exposiciones. 6. Planteamiento y resolución de su entorno. 12.Reseñas. 28.Folleto.
problemas en situaciones 13.Monografías. 29.Ficha de trabajo.
diferenciadas. 14.Ilustraciones. 30.Fichero o glosario.
15.Mapas mentales. 31.Carteleras.
16.Mapas conceptuales. 32.Proyección y edición de
17.Lluvia de ideas. videos educativos.

COMPETENCIAS ACTITUDINALES Y PROCEDIMENTALES:


 Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.
 Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.
 Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.
 Muestra actitud de estudio y preparación para los quiz, evaluaciones de contenido y de periodo.

COMPONENTES: ESTANDARES:
Las competencias básicas le permiten al estudiante comunicarse, -Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en su entorno
pensar en forma lógica, utilizar las ciencias para conocer e empresarial
interpretar el mundo. Se desarrollan en los niveles de educación -Crea nuevas formas de hacer cosas cotidianas.
básica primaria, básica secundaria, media académica y media -Identifica las emociones y reconoce su
técnica. influencia en mi Comportamiento y decisiones.
-Analizo como mis pensamientos y emociones influyen en mi
participación sobre las decisiones colectivas.
Las competencias ciudadanas habilitan a los jóvenes para la -Tiene la habilidad para aprender de las experiencias de los otros y
convivencia, la participación democrática y la solidaridad. Se para aplicar el pensamiento estratégico en diferentes situaciones
desarrollan en la educación básica primaria, básica secundaria, de la empresa, como la Gestión de la organización e
media académica y media técnica. información.
-Reflexiono sobre el uso del dinero en el entorno empresarial.

Las competencias laborales comprenden todos aquellos


conocimientos, habilidades y actitudes, que son necesarios para que
los jóvenes se desempeñen con eficiencia como seres productivos.
Las competencias laborales son generales y específicas. Las
generales se pueden formar desde la educación básica hasta la
media. Las específicas se desarrollan en la educación media
técnica, en la formación para el trabajo y en la educación
superior.

La formación de Competencias Laborales Generales en todos los


estudiantes de educación básica y media es uno de los objetivos
de la política de Articulación de la Educación con el Mundo
Productivo, propuesta por el Ministerio de Educación Nacional.

GRADO: OCTAVO
OBJETIVO DE GRADO: Identificar procedimientos para el manejo de la información que permitan desarrollar e implementar
tareas productivas en entornos sociales, identificando las responsabilidades que tengo frente a la sociedad y que le generan
bienestar a otros.
PERIODO: I

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA
 Fundamentos del emprendimiento. Identifico las condiciones personales, -Argumentativo: Comprende los
 Cultura emprendedora. familiares y del contexto que facilitan u orígenes del emprendimiento y sus
¿Cómo el emprendimiento  El emprendimiento en el futuro. obstaculizan la realización de mi fundamentos.
puede influir en mis  Mi orientación hacia el emprendimiento proyecto de vida.
 El precio (todos los temas libro norma
planes hacia el futuro? C pág. 7- 14)
-Interpretativo: Ubico los
Construyo una visión personal de principios del emprendimiento y
 El valor
 La calidad de un producto. largo, mediano y corto plazo, con me ubico desde mis expectativas
 Cliente satisfecho objetivos y metas definidas, en personales.
 Actividad final del periodo. distintos ámbitos
-Argumentativo: Comprende la
importancia de la cultura del
emprendimiento.

-Propositivo: Establece los conceptos de


precio, valor y calidad además el valor de
un producto o servicio.
PERIODO: II

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA
 Elaborar un inventario personal Promuevo el cumplimiento de normas -Propositivo: Realizo un inventario de
dependiendo de los diferentes y disposiciones en un espacio dado. sueños con el fin de establecer metas para
¿Para qué me sirve sectores económicos del país. alcanzarlo.
conocer el estado de la  Reconocer el papel del gobierno, Observo situaciones de diversa clase
economía del país en de las familias, los empresarios y (culturales, sociales, económicas, -Argumentativo: Comprender el estado de
relación con el los gremios dela producción, en la laborales, entre otras) e identifico la economía en el país en comparación
economía de un país. problemas. con el emprendimiento.
emprendimiento?  Identificar los principales
sectores económicos del país Identifico ideas innovadoras para -Interpretativo: Critica acerca del papel del
 Establecer las principales resolver problemas de variados gobierno en el país las economías a nivel
características de cada uno de contextos (sociales, culturales, de los empresarios, las familias, a nivel
sectores económicos, entre otros). mundial estableciendo diferencias para
económicos de país. entender el tema.

PERIODO: III

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA
 Identificar los documentos Produzco nueva información y -Interpretativo: Identifica los
comerciales contables: diferentes documentos contables que
¿para qué sirve aprender a  Que son
conocimiento con base en los
análisis desarrollados. se utilizan en los libros contables de
elaborar documentos  Para que sirven
las empresas.
 Cuales son
contables?  Comenzar el paquete contable estudiantil. Clasifico, ordeno y almaceno los
 Realizar los recursos, de acuerdo con -Argumentativo: Grafica a través de
formatos Ejercicios de ejercicios contables los movimientos
parámetros establecidos.
evaluación. que una empresa normalmente tiene
Identifico y cuantifico los recursos mediante ejercicios prácticos.
necesarios para a c t u a r en una
-Propositivo: Realiza los ejercicios
situación.
prácticos con el fin de aprender el manejo
de los documentos
contables.

PERIODO: IV

PREGUNTA REFERENTES TEMÁTICOS COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO


PROBLEMATIZADORA
 Continuar los documentos Produzco nueva información y -Interpretativo: Distingue los
comerciales pendientes. documentos contables y
conocimiento con base en los
 Que es un problema comerciales.
 Como resolver un problema análisis desarrollados.
 Actitudes para la solución de problemas
-Propositivo: Realiza los ejercicios prácticos
¿para qué sirve aprender a Clasifico, ordeno y almaceno los -Argumentativo: Demuestra actitudes
recursos, de acuerdo con positivas frente a los conocimientos
elaborar documentos enseñados.
parámetros establecidos.
contables?
Identifico y cuantifico los recursos
necesarios para a c t u a r en una
situación.

INDICADORES DE DESEMPEÑO
ACTITUDINALES:
 Presenta con responsabilidad los implementos y herramientas necesarias para el desarrollo de las clases.
 Asiste con puntualidad y muestra actitud positiva frente los compromisos propuestos en clase.
 Desarrolla los compromisos escolares propuestos para la casa en forma responsable y puntual.
 Muestra actitud de estudio y preparación para los quices, las evaluaciones de contenido y de periodo.
PROCEDIMENTALES:
 Maneja en forma correcta y eficaz las operaciones elementales.
 Tiene un buen manejo de los saberes previos para abordar temas correspondientes al grado.
 Es organizado(a) en sus procesos operativos y maneja una secuencia lógica de ellos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy