14 Actividades de la unidad VIII
14 Actividades de la unidad VIII
14 Actividades de la unidad VIII
Matricula: 100086506
Por ejemplo, la oración [Mariana trabaja] y [Sofía estudia] es una oración compuesta porque
hay dos verbos conjugados (trabaja y estudia) que pertenecen a dos oraciones simples (por
un lado, Mariana trabaja y, por otro, Sofía estudia).
A menudo, este tipo de oraciones requieren nexos o signos de puntuación que
permiten la introducción de una nueva oración simple dentro o al lado de otra. Según
el tipo de elemento que las une y el vínculo que hay entre las suboraciones, las
oraciones compuestas establecen relaciones de coordinación, yuxtaposición o
subordinación.
Oraciones coordinadas: son aquellas que son independientes la una de la otra y tienen la
misma importancia, se unen con nexos o conectores.
Oraciones yuxtapuestas: son aquellas en las que ambas tienen la misma importancia, pero
no se separan con nexos, sino que se usan signos de puntuación.
Oraciones subordinadas: una oración depende de la otra para que tengan sentido.
Podemos concluir, por tanto, que una Oración Simple será: una unidad de
comunicación con sentido completo, con una construcción sintáctica independiente
de mínimo un verbo (SV) y una entonación propia. Las oraciones simples cuentan
con una estructura sólida e indivisible, es decir que si se tomaran en cuenta por
separado sus diferentes elementos, no tendrían sentido. Por otro lado, las oraciones
compuestas se encuentran formadas por diferentes elementos que en sí mismos
cuentan confun sentido lógico. Cada una de esas partes recibe el nombre de
proposición y cuentan con una independencia sintáctica, pero no una independencia
semántica. Cabe mencionar que estas proposiciones se encuentran ligadas entre si
por ciertos nexos coordinantes y diversos sujetos que lleven a cabo las acciones
presentes en cada una de las proposiciones.