14 Actividades de la unidad VIII

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRESENTACION

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Nombre & Apellido: Angelica Isabel Hernández Alcántara

Materia: Español 1 – CBE103

Matricula: 100086506

Tema: 14 Actividades de la unidad VIII

Profesora: Flor Daliza González Feliz


Introducción

Las oraciones compuestas, también denominadas oraciones complejas,


son aquellas que poseen más de un verbo conjugado. Por lo tanto, son oraciones
que incluyen dos o más predicados y dos o más oraciones simples.

Por ejemplo, la oración [Mariana trabaja] y [Sofía estudia] es una oración compuesta porque
hay dos verbos conjugados (trabaja y estudia) que pertenecen a dos oraciones simples (por
un lado, Mariana trabaja y, por otro, Sofía estudia).
A menudo, este tipo de oraciones requieren nexos o signos de puntuación que
permiten la introducción de una nueva oración simple dentro o al lado de otra. Según
el tipo de elemento que las une y el vínculo que hay entre las suboraciones, las
oraciones compuestas establecen relaciones de coordinación, yuxtaposición o
subordinación.

Tipos de oraciones compuestas


Las oraciones compuestas se clasifican de acuerdo con el vínculo que hay entre sus
oraciones simples o suboraciones. Pueden ser coordinadas, yuxtapuestas o
subordinadas.

Las oraciones coordinadas o compuestas por coordinación son dos o más


oraciones simples que están unidas a través del uso de distintos tipos de nexos. Se
las identifica porque ambas oraciones están al mismo nivel y son independientes
sintácticamente. En relación con su significado, podrían aparecer solas y seguirían
teniendo sentido.

Las oraciones yuxtapuestas o compuestas por yuxtaposición son aquellas que


tienen el mismo valor sintáctico, que pueden funcionar de forma independiente y que
no están unidas mediante nexos, sino a través de signos de puntuación, como
la coma (,), el punto y coma (;) y los dos puntos (:). Por ejemplo: [Él tomó una taza
de café]; [ella se sirvió un vaso de jugo].

Las oraciones subordinadas o compuestas por subordinación son aquellas que


se forman cuando una oración simple está dentro de otra. La oración subordinada
suele estar introducida por un nexo subordinante y depende de la oración principal,
pues cumple una función sintáctica dentro de esta, tiene menor nivel jerárquico y no
puede aparecer sola sin perder sentido.

Oraciones subordinadas sustantivas. Desempeñan las mismas funciones


sintácticas que los sustantivos: sujeto, complemento u objeto directo, término
de preposición, entre las más frecuentes. Suelen estar introducidas por
las conjunciones que o si, o por pronombres relativos, entre otros nexos. Por
ejemplo: Me encantó [que me regalaran ese libro].

Oraciones subordinadas adjetivas. Funcionan como los adjetivos, por lo tanto,


desempeñan las funciones sintácticas de modificador directo o complemento del
nombre. Generalmente, van introducidas por un pronombre, un adjetivo o un
adverbio relativo, como que, quien, cuyo, donde o como. Por ejemplo: Pamela,
[quien organizó la cena], es muy buena cocinera.

Oraciones subordinadas adverbiales. Se comportan como adverbios y, por lo


tanto, desempeñan la función de complementos circunstanciales. Van introducidas
por conjunciones subordinantes, adverbios, preposiciones, entre otros. Por
ejemplo: [Cuando lleguemos al puerto], enviaré la carta.
Consultar el contenido sobre la oración compuesta y otros recursos relacionados
con el tema y luego realiza las siguientes actividades.
I- Separa con paréntesis cada una de las proposiciones que forman las
siguientes oraciones compuestas e indica a qué tipo pertenecen.
( coordinadas, yuxtapuestas, subordinadas)
● Las nubes despejaron el cielo, pronto se asomó el sol.
● Las ventanas estaban abiertas, ingresaron muchas libélulas.
● Las zapatillas estaban de liquidación y Juan se compró dos pares.
● Laura empezó la dieta, Juana no lo hizo.
● Los perros robaron la comida y la señora se enojó.
● El vestido que le compré a Juana le quedó ajustado.

Oraciones coordinadas: son aquellas que son independientes la una de la otra y tienen la
misma importancia, se unen con nexos o conectores.

Las zapatillas estaban de liquidación y Juan se compró dos pares.

Oraciones yuxtapuestas: son aquellas en las que ambas tienen la misma importancia, pero
no se separan con nexos, sino que se usan signos de puntuación.

Las nubes despejaron el cielo, pronto se asomó el sol.

Las ventanas estaban abiertas, ingresaron muchas libélulas.

Oraciones subordinadas: una oración depende de la otra para que tengan sentido.

Laura empezó la dieta, Juana no lo hizo.

Los perros robaron la comida y la señora se enojó.


II- Clasifica las coordinadas por tipos e identifica la oración
yuxtapuesta:

copulativas disyuntivas adversativas consecutivas explicativas

a Ni me van los cotilleos ni veo los programas del corazón.coordinadas


copulativas
b ¿Te vienes ya o esperas a tu hermana?coordinadas disyuntivas
c Sabía que eres vegetariano, así que te he preparado seitán
empanado. coordinadas consecutivas
d A mí me gustaría ayudarte, pero en estos momentos no puedo.coordinadas
adversativas
e Juan es muy testarudo, aunque al final entra en razón.coordinadas
adversativas
f Teníamos hambre, con que picamos cuatro tonterías. coordinadas consecutivas
g Haces las paces con él o no estarás tranquila.coordinadas disyuntivas
h José Luis trabaja en Toledo pero vive en Madrid.coordinadas adversativas
i Me marcho: tengo un poco de prisa.yuxtapuestas
j Desconoce todo, es decir, vive en la ignorancia.coordinadas explicativas
k Muchas personas consideran al gato un animal funesto y lo asocian con
el diablo.coord. copulativas
l No se lo dije a Tomás, como tampoco lo hice con su hijo.coordinadas
copulativas
2 . Distingue las oraciones que son coordinadas o yuxtapuestas de las
subordinadas. En este último caso, subráyala:

a Me gustará acudir a tu fiesta, pero no te aseguro la hora.coordinadas


adversativas
b Me disgusta que te ausentes.subordinada sustantiva función sujeto
c Quiero encender por primera vez la chimenea esta noche.subordinada
sustantiva de CD
d El Banco Mundial anunció ayer una nueva subida de interés y
promete nuevas medidas.coordinadas copulativas
e Espabílate, no te den gato por liebre.subordinada circunstancial no
adverbial de finalidad
f Aquella chica que me saludó ayer es la nueva vecina de María.subordinada
adjetiva o de relativo
g Aquí juegan a las cartas, allí miran la televisión.coordinadas disyuntivas
(distributivas)
h Cuando salga el sol nos vamos.subordinada circunstancial adverbial de
modo
i María era aún pequeña para apuntarla a preescolares. subordinada sustantiva
de complemento del adjetivo
j Los padres dijeron que María era aún pequeña para apuntarla a
preescolares.subordinada sustantiva de CD
kCuando soltaron al caballo, este se fue directamente al río.subordinada
circunstancial adverbial de tiempo
l Ayer era el mejor, hoy nadie lo mira.oraciones yuxtapuestas
m Ha estudiado tres horas, lo cual no es poco.subordinada adjetiva o de
relativo.
CONCLUSIÓN

Podemos concluir, por tanto, que una Oración Simple será: una unidad de
comunicación con sentido completo, con una construcción sintáctica independiente
de mínimo un verbo (SV) y una entonación propia. Las oraciones simples cuentan
con una estructura sólida e indivisible, es decir que si se tomaran en cuenta por
separado sus diferentes elementos, no tendrían sentido. Por otro lado, las oraciones
compuestas se encuentran formadas por diferentes elementos que en sí mismos
cuentan confun sentido lógico. Cada una de esas partes recibe el nombre de
proposición y cuentan con una independencia sintáctica, pero no una independencia
semántica. Cabe mencionar que estas proposiciones se encuentran ligadas entre si
por ciertos nexos coordinantes y diversos sujetos que lleven a cabo las acciones
presentes en cada una de las proposiciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy