Operaciones en Pozo con BM (1)
Operaciones en Pozo con BM (1)
Operaciones en Pozo con BM (1)
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
Describir la metodología para la operación de los pozos productores de petróleo y gas, de tal manera
de prevenir accidentes, enfermedades profesionales, impactos ambientales significativos, derivados
OBJETIVO:
de dicha actividad; optimizando los regímenes de producción para asegurar la rentabilidad de la
operación.
Comprende todas las actividades desarrolladas en los pozos productores de petróleo y gas, en
ALCANCE:
condiciones normales o de emergencia realizadas en los Lotes III, IV y V.
DEFINICIONES:
Bombeo Mecánico: Método de extracción que utiliza una bomba de movimiento reciprocante, ubicada en subsuelo;
accionada a través de una sarta de varillas que transmiten un movimiento ascendente y descendente desde la superficie.
Este movimiento es realizado por la Unidad de bombeo mecánico a través de un motor (eléctrico o a gas)
Unidad de Bombeo Mecánico: Es un equipo de superficie que convierte el movimiento rotacional del motor (eléctrico o
combustión interna) en movimiento reciprocante vertical requerido por el varillón, el cual transfiere este movimiento a la sarta
de varillas que su vez acciona una bomba de subsuelo cuya función consiste en elevar el fluido desde el nivel que este
alcanza en el pozo y desplazarlo al punto de recolección en superficie.
Motor Eléctrico: Es una máquina que nos permite convertir una energía eléctrica en energía mecánica. En este caso la
energía mecánica que genera en forma de movimiento rotacional se transfiere al equipo de bombeo el cual la transforma en
movimiento reciprocante
Motor a Gas: o de combustión interna, Estos motores basan su funcionamiento en la expansión repentina, de una mezcla
de combustible y aire en un recinto reducido y cerrado. Esta expansión se logra por explosión, los gases que se generan al
ocupar mayor volumen que la mezcla, producen una fuerza que actúa directamente sobre la cabeza del pistón y hace que
ésta se mueva. Este movimiento al igual que en los motores eléctricos es transmitido a la unidad de bombeo a través de la
polea y fajas.
Puente de Producción: es el conjunto de elementos instalados en la boca de pozo que hace posible que el fluido del pozo
sea canalizado hacia la línea de conducción, empaquetándolo a través del te prensa y recolectando los fluidos líquidos y
gaseosos obtenidos por tubos y forros.
Bomba de Subsuelo: Es el corazón del Sistema de Bombeo mecánico, se encarga de levantar el fluido del pozo hasta
superficie.
Varillón Pulido: Elemento que conecta a las varillas de bombeo con la unidad de bombeo en superficie. Este varillón se
une con una grampa la unidad de bombeo.
Grampa de Varillón: Dispositivo que va fijado sobre el varillón para unir la rienda de la Unidad de Bombeo y realizar el
movimiento reciprocante de toda la sarta de varillas.
Tubing: Es la tubería de subsuelo que me permite transportar todo el fluido que levanta la bomba de subsuelo.
Regulador de Presión: Dispositivo, ubicado en el puente de producción, que se usa para regular la presión cuando el pozo
tiene alto GOR.
Rienda de Unidad de Bombeo: Enlace entre la Cabeza de la Unidad de Bombeo y la grampa del varillón.
Cabeza de Unidad de Bombeo: Elemento que sostiene la rienda Y que va enlazado a la grampa del varillón.
Tee Prensa (Stuffing Box): Elemento que sella el flujo del fluido entre el varillón y la tubería de producción.
PRECAUCIONES:
- Personal sin entrenamiento no debe realizar ninguna maniobra operativa de este instructivo, la operación solamente
debe ser realizada por el Operador de Pozos.
- Se tomará en cuenta los peligros identificados en la matriz IPER, en especial los referidos a equipos movimiento, y
trabajos con presión. Utilizar en todo momento los EPP de acuerdo a los peligros identificados en la Matriz IPER.
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 1 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 2 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
Evaluación
El OP evaluará las condiciones de operación determinadas anteriormente y
del Estatus OP
decidirá si el pozo está trabajando conforme a lo establecido.
del Pozo
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 3 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
25
24
ILUSTRACIÓN
REFERENCIAL 23
22
21 20
19
10 9 8
11 7
6
14 13
12
3
2
5
15 17 18 4
16 1
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 4 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
E – PRUEBA DE VÁLVULAS
E1 – Condiciones iniciales
1. UBM trabajando, verifique elementos y condiciones críticas:
• Seguro de rienda en buen estado
• Cruceta y seguro de cruceta en buen estado
• Freno operativo
• Puente de producción completo
2. Presencia de dos operadores los que deberán ubicarse, uno frente al puente de producción, y segundo a un lado del
motor (Fig. E.1)
E2 – Secuencia de Operación – Válvula Móvil
1. Realice prueba manométrica
2. Mantenga informado (en voz alta) al segundo operador del incremento de presión.
3. Detenga UBM en 3 / 4 de la carrera ascendente, desembragando en pozos con motor a gas y activando el interruptor de
parada en los eléctricos. Frene suavemente.
4. Tome el tiempo desde la parada de UBM hasta la estabilización de la presión.
5. Controle la presión estabilizada por 5 minutos:
• Si mantiene la presión, la válvula móvil no presenta fuga.
• Si la presión cae, tome el tiempo y presión final y repita la prueba para descartar una posible interferencia de gas en
la bomba.
• De persistir la caída de presión, será indicativo de una posible pérdida en la VM o la tubería.
E3 – Secuencia de Operación Válvula Fija
1. Finalizada la secuencia anterior, normalizar el bombeo por 3 minutos.
2. Realizar la misma secuencia y consideraciones que para la Válvula Móvil, pero esta vez deteniendo el UBM en 3 / 4 de la
carrera ascendente.
3. Asegurarse de que la VM haya abierto y se está controlando la Válvula Fija.
4. Registre los resultados en el Parte Diario de Pozos.
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 5 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
GRAFICO 3
Operador 2
carrera
Operador 1
Figura F: Comprobación del centrado y alineado del AIB F1 – Alineado y Centrado del AIB
1. Verifique que la cabeza del AIB
Correcto esté trabajando correctamente
sin deformar su verticalidad en
ningun momento del recorrido.
2. Parado a 5 metros de frente al
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones
AIBE&P Página a
(centrado), y luego 6 de
la13
Incorrecto
misma distancia pero en forma
lateral y frente a la boca de pozo
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
M – EXTRACCION MUESTRAS
DE BOCA DE POZO PARA DETER-
MINAR PORCENTAJE DE AGUA.
M1 – En pozos con ciclos prolongados de
AGUA
ILUSTRACIÓN
Figura M: Extracción de muestras bombeo.
de Pozos REFERENCIAL.
REFERENCIAL
de fluido 1.-Condiciones
Válvula de muestreo de pozo en el puente de
1.críticas
producción.
8
2. Recipiente en buen estado y con tapa adecuada.
11
6
(*)
13
2
5
2.- Condiciones
1. UBM trabajando
D Iniciales abiertas 4, 8 y 13.
normal.
2. Válvulas
3. Válvulas cerradas 5 y 6.
E
4. Válvula opcional 11 regulada para
Múltiple A Contrapresión requerida.
de
muestreo
C
(*)
3. Secuencia de Operación.
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 7 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 8 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
Anexo 5: Desfogue de Pozo a Batería (LA ILUSTRACIÓN ES REFERENCIAL, LA MANIOBRA ESTÁ EN FUNCIÓN A
CADA TIPO DE UNIDAD DE BOMBEO, POZO Y BATERIA).
25
24
32 33 Batería
23
22
27 21 20
31
19
29 10 9 8 7 Instalacióopcional
30 nTanque :desfogu
11 6
28 de e 38
13 12 34
14 3
35 36
26 2
15 16 17 18 4 1 5
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 9 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
Anexo 6: Cambio de Accesorios de Tee-prensa y Verificación del alineado y centrado de UBM (LA ILUSTRACIÓN ES
REFERENCIAL, LA MANIOBRA ESTÁ EN FUNCIÓN A CADA TIPO DE UNIDAD DE BOMBEO).
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 10 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
Operador 2 Operador 1
Seguro
de riendas
riendas
sin tensión
Grapa
de pozo
Grapa de
maniobra
Figura K.3: Posiciones de la cruceta.
Figura K.2: Posiciones de la cruceta.
Punto muerto Punto muerto
superior inferior
carrera
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 11 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
•
L-2. Limpieza y/o cambio de accesorios de regulador de presión:
SP: Supervisor de Producción OP: Operador de Pozos *JPR: Jefe de Producción GOP: Gerente de Operaciones E&P Página 12 de 13
UNNA Energía-PR-I-009
Versión / Fecha:
* OPERACIONES EN POZO CON BOMBEO MECÁNICO (BM) 08 / 08-08-23
Rev: Aprob:
JPR GOP
M – PRUEBA DE HERMETICIDAD DE
VALVULA CHECK DE FORROS.