FARMACOLOGIA I
FARMACOLOGIA I
FARMACOLOGIA I
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
ÁREA: Básica
ASIGNATURA: Farmacología I
CÓDIGO: MEDM-009
CRÉDITOS: 6
1. DATOS GENERALES
Correlación:
Asignaturas Precedentes: Fisiología I
Las que se cursan después de ésta o que ésta es
Asignaturas Consecuentes:
requisito de ellas
Aprendizaje memorista y de descubrimiento, Análisis
comparativo, resolución de problemas y toma de
decisiones
Conocimientos, habilidades, actitudes y Elaboración de casos clínicos Diagnóstico y tratamiento,
valores previos: Toma de decisiones y cognitivo.
Actitud, analítica, crítica y reflexiva.
Valores: Confianza, Respeto, Responsabilidad,
Disciplina y Tenacidad, lealtad, sencillez.
Total
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
3. REVISIONES Y ACTUALIZACIONES
MC Eva de la Luz Méndez Hernández
Autores: DC Guillermo Muñoz Zurita
MC Rosario López Villegas
Fecha de diseño: 19 mayo 2016
Fecha de la última actualización: 19 mayo 2016
Fecha de aprobación por parte de la
academia de área:
Fecha de revisión del Secretario
Académico:
MC Eva de Luz Méndez Hernández
Dra. Beatriz Saldaña Nieto
MC Rosario López Villegas
Dr. Fco. Javier Anthón Méndez
DC Guillermo Muñoz Zurita
Dr. Fco. Javier Antón García
MC Silvia Zepeda Olivera
Dra. Yolanda Martínez Barragán
Revisores: Dr. Alfonso Cabrera Olivier
Dr. Gustavo Miranda Cienfuegos
Dra. Mariana Huerta Campa
MC. Erick Martínez Hernández
Dra. María Arany Cortez Hernández
Dra. Mónica Domínguez Cid
Dr. Fabián Fragoso Aviléz
Dr. Miguel Calva Maldonado
Dra. Elizabeth Méndez Fernández
Desde los primeros tratados de Farmacología como el
código de Hamurabi y el papiro de Ebers, esta ciencia se ha
distinguido, sobre todo en los últimos tiempos, como una
disciplina dinámica, lo que obliga al profesional de la salud a
Sinopsis de la revisión y/o
mantenerse actualizado constantemente. Debido al intenso
actualización:
descubrimiento de fármacos, farmacología molecular,
efectos adversos y sus mecanismos de acción, esta
asignatura requiere una revisión de sus contenidos de
manera periódica.
6. COMPETENCIAS MÉDICAS GENÉRICAS. Las competencias que aquí se enuncian son las
determinadas por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (AMFEM) para
el "Perfil por Competencias del Médico General Mexicano 2008"
Competencia genérica 1. Dominio de la atención médica general
Unidad 1.3 Manejo terapéutico
7. CONTENIDO
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
1.- INTRODUCCION ALA Describir el origen, la
1.- aportaciones 1. Las Bases
FARMACOLOGIA. historia y los
Históricas, Farmacológicas
conceptos básicos de
Propiedades físicas y de la
la farmacología.
químicas de Terapéutica de
Diferenciar
medicamento,
farmacológicas (físicas Goodman y
fármaco droga. y químicas).
l Gilman. 12 ed.
alumno analizará y Ramas de la Mc Graw Hill.
aprenderá hacer usofarmacología 2. Farmacología
racional de Farmacodinamia
loa y Rang. J.M.
medicamentos. Farmacocinética. Ritter8a ed.
Indicaciones. Elsevier 2016
Posología. Reacciones
adversa. Interacciones
farmacológicas y 3.- Bertrán G.
Diferencias de las Contraindicaciones. Katzung
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
presentaciones Farmacología
farmacéuticas Básica y Clínica
12 Ed. Mc
Graw Hill
Conocer la
evolución histórica
de la farmacología.
Las Bases
2.- Concepto de las Farmacológicas de la
2.- VÍAS DE 2.- El alumno
ADMINISTRACIÓN diferentes vías de Terapéutica de
conocerá las
CARACTERÍSTICAS administración. Goodman y Gilman. 12
TOPOGRÁFICAS diferentes vías de
DESCRIPCION E administración de Clasificación de las vías ed. Mc Graw Hill.
INDICACION DE LAS los fármacos, de administración.
FORMAS
medicamentos y Características Bertrán G. Katzung
FARMACÉUTICAS Y
SUS VÍAS DE drogas anatomo-fisiologicas de Farmacología Básica
ADMINISTRACIÓN. barreras epiteliales. y Clínica 12 Ed. Mc
VENTAJAS Y
Ventajas y desventajas Graw Hill
DESVENTAJAS, Practica #2 de las vías de
RIESGOS Y
Vías de administración.
CONTRAINDICACION
ES. administración Relacionar las vias de
administración con el
Practica# 3 tema de absorción.
Posología
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
Practica# 4
Manejo de algunos
animales de
laboratorio rata y
ratón.
3.- 3.-
3.- TRANSFERENCIA DE 3.- El alumno BARRERAS
FÁRMACOS
conocerá las BIOLOGICAS O Las Bases
(TRANSLOCACION)
funciones de la INTERFASES. Farmacológicas de la
membrana celula. ESTRUCTURA Terapéutica de
GENERAL DE Goodman y Gilman. 12
Factores MEMBRANAS
fisicoquímicos de ed. Mc Graw Hill.
CELULARES
los fármacos. MECANISMOS
GENERALES DE Bertrán G. Katzung
TRANSFERENCIA. Farmacología Básica
FACTORES FISICO-
QUIMICOS DE LAS
y Clínica 12 Ed. Mc
MOLECULAS DEL Graw Hill
FARMACO QUE INFLUYEN .
EN LA TRANSLOCACION
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
y endoteliales de epiteliales y Bertrán G. Katzung
absorción, así como endoteliales en Farmacología Básica
los factores que proceso de absorción. y Clínica 12 Ed. Mc
influyen sobre la La relación que tiene la Graw Hill
absorción. vía de administración y
la absorción. Farmacología Básica y
Clínica Velazquez 17
Ed. Panamericana.
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
Farmacología Básica y
Clínica Velazquez 17
Ed. Panamericana.
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
-Mecanismos que no
involucran a los
receptores.
*Practica # 8
Interacción de los
fármacos.
Antagonismo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
10.- VARIABILIDAD
BIOLÓGICA. Y MARGEN 10.- El alumno
DE SEGURIDAD. analizara y 10. Factores que influyen
a la variabilidad biológica. 10.-. Bases
aprenderá a tomar Farmacológicas de la
decisiones desde el Terapéutica de
MARGEN DE
punto de vista SEGURIDAD Goodman y Gilman. 12
farmacológico ed. Mc Graw Hill.
tomando en cuenta Relación dosis respuesta
la variabilidad cuantal. Bertrán G. Katzung
biológica del Farmacología Básica
individuo aprenderá Dosis efectiva, tóxica y
letal. y Clínica 12 Ed. Mc
la importancia del
Graw Hill
margen de
seguridad de los
fármacos.
11.- DESARROLLO DE
MEDICAMENTOS.
11.- El alumno
FARMACOLOGÍA investigara sobre la 11. farmacología
PRECLÍNICA Y CLÍNICA importancia del 11.-. Bases
preclínica y clínica.
desarrollo de Fuentes de obtención de
Farmacológicas de la
nuevos nuevos medicamentos Terapéutica de
medicamentos. Estudios de toxicidad. Goodman y Gilman. 12
Justificación de los ed. Mc Graw Hill.
estudios de fármacos en
el hombre. Bertrán G. Katzung
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
Farmacología Básica
y Clínica 12 Ed. Mc
Graw Hill
12.- LA ELABORACIÓN
DE LA RECETA MÉDICA 12. elabaroación de las
12.- El alumno
aprenderá a hacer diferentes recetas 12.-. Las Bases
las recetas médicas medicas. Farmacológicas de la
Requisitos de la receta Terapéutica de
e investigara sobre
medica. Goodman y Gilman. 12
los aspectos éticos Ordenes médicas en los
y legales para su ed. Mc Graw Hill
registros médicos.
realización. Aspectos legales de la
recetas medica Bertrán G. Katzung
Farmacología Básica
y Clínica 12 Ed. Mc
Graw Hill
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
13.-El alumno
13. toxicología y
13.- TOXICOLOGÍA Y comprenderá sobre fármacodependencia.
FARMACODEPENDENCI 13.-. Bases
la importancia que Aspectos generales y
A. Farmacológicas de la
tiene la toxicología epidemiológicos de las Terapéutica de
de los fármacos. intoxicaciones. Goodman y Gilman. 12
La Medidas generales en el
ed. Mc Graw Hill.
fármacodependenci tratamiento de las
a y el uso racional intoxicaciones.
Medidas especificas en Bertrán G. Katzung
de los
el tratamiento de las Farmacología Básica
medicamentos
intoxicaciones. y Clínica 12 Ed. Mc
Abuso de los fármacos y Graw Hill
fármacodependencia.
Alcohol etílico, metílico y
disulfiran.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Objetivo
Unidad Contenido Temático Referencias
Específico
3 3
4 4
Nota: Las referencias deben ser amplias y actuales (no mayor a cinco años).S e recomienda utilizar el modelo
editorial APA http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf
Elaborar una representación gráfica considerando la jerarquización de los conceptos partiendo del
nombre de la asignatura, las unidades y las particularidades de cada unidad. C
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Farmacología
Básica
estudia a los
Fármacos
su
así como
incluye incluye
Farmacocinética Farmacodinamia
para para
comprender Farmacología comprender
Integral
permitiendo determinar
Investigación en ensayos
Toxicología
preclínicos y clínicos
para para
9. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA (
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
Perfil de egreso
(anotar en las siguientes tres columnas, cómo contribuye la asignatura al
Asignatura perfil de egreso )
Conocimientos Habilidades Actitudes y valores
.
racional de los
medicamentos.
Desarrollo de Habilidades en el uso de las Las decisiones nacen cuando el ser humano
Tecnologías de la Información y la Comunicación tiene la oportunidad de decidir y de
cuestionarse ante lo que debe hacer en cada
momento de su vida, este proceso de toma
de decisiones es muy importante en la
juventud ya que es la época en la que se
inician muchos de los proyectos que
afectarán el futuro. Es primordial a la hora de
tomar decisiones analizar los hechos
fríamente, apoyándose en experiencias
pasadas para realizar predicciones y tomar
las decisiones más acertadas conforme al
fármaco que utilizara requiere analizar la
información disponible y hacer uso de la
experiencia acumulada antes de aplicarlo a
cualquier ser humano
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Es importante desarrollar la creatividad en el
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Medicina
14. Anexar (copia del acta de la Academia y de la CDESC- UA con el Vo. Bo. del Secretario
Académico)