El Monólogo y sus Formas
El Monólogo y sus Formas
El Monólogo y sus Formas
FORMAS.
La narración, descripción, exposición y
recitación.
¿Qué es un Monólogo?
Se trata de un discurso realizado por una persona y
que va dirigida hacia varios receptores, bien sea por
literatura, audio, video, personaje o narrador. Estos
tipos de diálogos han sido empleados como recursos
para los distintos géneros literarios, entre ellos, los
cuentos, poesías, novelas, periodismo, guiones,
teatros, discusiones, revistas, etc.
Características del monólogo:
Destaca el papel del orador.
Hace uso de la interrogación y referencias, así
como exclamaciones.
El sujeto no se guía por un orador perceptible,
sino que por el contrario, se expresa o razona
para el mismo con seguridad y libertad.
El sujeto se manifiesta de dos formas, voz y
pensamiento.
Tipos de monólogos:
Los discursos pueden llegar a variar de acuerdo al
contexto, pueden existir monólogos cortos o algunos
más largos, monólogo para casting o simplemente
para practicar el talento, sin embargo, es importante
destacar que existen diferentes tipos los cuales son:
Monólogo dramático
Monólogo de humor
Monólogo interior
Narración.
Los monólogos en narrativa pueden presentarse de dos formas, como
Soliloquio y como Monólogo interior :
1. El soliloquio
Es un monólogo perfectamente estructurado desde el punto de vista
conceptual.
Cuenta la historia en primera persona desde su punto de vista.
Permite expresar la subjetividad de quien cuenta, observar el
mundo desde la perspectiva de uno de los protagonistas.
Revela las fortalezas y las miserias de quien cuenta.
Permite al personaje justificar su conducta.
2. El monólogo interior
Retrato: Carácter:
Se hace hincapié en las Descripción de un tipo
cualidades tanto físicas como social o una colectividad
morales
Es alto, lindo, sin embargo es
contestador.
Paralelo:
Se realiza a través de una
comparativa entre dos Cronografía:
individuos. Se describe el tiempo y la época.
Topografía
Descripción de un lugar o
paisaje.
1. Aprende el poema.
2. Lee el poema en voz alta.
3. Recita el poema.
4. Aprende a jugar con la intensidad y la velocidad.
Ejemplos de la recitación.
qu e so m o s, ""
recuerdo tus palabras,
o c os v en lo Y o no qu
"P ie tus abrazos,
t o d o s v en l a r o q u
p er o v allan a eam tu mirada
m o s". h a i n iñ a
u e a p a re n ta C c er p y entonces me levanto de la cama
lo q o n za rinc e
q u ia ve lo .- p a tit o sa . aunque me pesen las alas
-Nicolá s M a ¿Cóm s de or
o jueg o aunque mi corazón me duela tanto por tu ausen
a en l
prade as Volarás, zunzuncito
-Gabr r as?".
iela M volarás muy alto
istral me decías
.-
y es por ti que no puedo rendirme.
-Sue Zurita.-
-Las flores no deben morir-
GRACIAS
por su atención.
REFERENCIAS
http://jose-jasso.blogspot.com/2011/11/narracion-descripcion-exposicion.html
Bibliografía
Definición de recitación - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el
4 de diciembre de 2022, de https://definicion.de/recitacion/?
fbclid=IwAR0qw3lXUcj1LXa3wPDP1XgFsk5xxoZctwKX1zezi2BjX-
YiOLcOBeIi9GI
Lo mejor de Nicolás Maquiavelo (+Frases). (s/f). Pinterest. Recuperado el 4
de diciembre de 2022, de
https://www.pinterest.com.mx/pin/93027548533373580/
Log in or sign up to view. (s/f). Facebook.com. Recuperado el 4 de
diciembre de 2022, de https://m.facebook.com/story.php?
story_fbid=pfbid0t2SEGmjafZtMhhZTHCXuLthj8XM4JGwfYvYb2NsvkHsWsW
hKBCee1ykeRL7K2jNKl&id=100044214830605&sfnsn=scwspwa&mibextid=Ys
HG2a
Memoria, S. (2017, marzo 7). 6 mujeres, 6 poetas, 6 poemas. Señal
Memoria. https://www.senalmemoria.co/articulos/6-mujeres-6-poetas-6-
poemas
10 Ejemplos de Monólogo Interior . (Dakota del Norte). Recuperado el 4
de diciembre de 2022, de https://www.ejemplos.co/monologo-interior/
L o s m o n ó l o g o s . ( 2 0 1 2 , 1 5 d e e n e r o ) . C u e n t o I I / E s t r a t e g i a s , N a r r a d o r e s Y
Estructuras. https://uacmcuentodos.com/las-estrategias-y-el-ritmo-en-el-
cuento/los-monologos
REFERENCIAS
Ejemplos de Monólogos. (s. f.). https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-
monologo
Pérez, M. (2021, 27 agosto). Monólogo. Concepto de - Definición de.
https://conceptodefinicion.de/monologo
Club de lectura y redacción: 3.4 Narración, descripción, exposición,
argumentación, diálogo . (Dakota del Norte). Club de Lectura y
Redacción. Recuperado el 4 de diciembre de 2022, de
http://leerculturiza.blogspot.com/2017/05/34-narracion-descripcion-
exposicion.html